Hemos tenido una magnífica conferencia sobre Oceanía. Claudia V. ha estudiado las características de ese continente y las de las personas que lo habitan. Ha sido un descubrimiento para todos. Para poder saber dónde está hemos estado viendo la situación de los demás continentes y los océanos.
Durante la semana hemos trabajado matemáticas en el cuaderno de Siete y Medio nº 9, que ya estamos acabando. Al volver de vacaciones haremos un repaso general con el cuaderno de Darle al coco.
Hemos contabilizado los tapones recogidos este trimestre para colaborar en el estudio de enfermedades raras y hemos alcanzado la cifra de 4.341. Una bonita cifra teniendo en cuenta que el trimestre pasado conseguimos 2.533. Nos proponemos superarnos en el último trimestre, para lo que pedimos colaboración a las familias.
El miércoles día 9 representamos La estatua de porcelana encantada. Ha sido un interesante trabajo de dramatización del que nos sentimos muy orgullosos, pues hemos sido los responsables de todo el trabajo: el texto lo ha escrito nuestra compañera Alejandra, los personajes han cobrado vida propia porque cada uno de nosotros se la hemos inventado, los decorados y el vestuario.Hemos contado con la colaboración de nuestras profesoras de música y artística, Elena y Ana, que han hecho posible el montaje y la música . Y a Isabel, alumna de Máster en artística , que nos ha hecho esta fotos.
Nuestro público, el alumnado de infantil, estuvo muy concentrado para seguir la historia. Sabíamos que si lo hacíamos bien no se moverían. A un bebé nadie le engaña, o cuentas bien un cuento o se va. Pues estuvieron todos muy quietecitos de 1 a 6 años.
Como veis ha sido un trimestre estupendo, pues hemos aprendido mucho los unos de los otros. Os deseo una agradables vacaciones. Un abrazo
Rosi



Progresamos en el trabajo del Albaycín. Esta semana los grupos han estado trabajando los contenidos que les han correspondido. Ha sido muy interesante observar la dinámica de cada uno: cómo han repartido las responsabilidades, los conflictos que han surgido en el desarrollo del trabajo y la forma de resolverlos. Cada grupo dispone de una carpeta en el ordenador con imágenes para ilustrar sus explicaciones. En general cada grupo se ha mostrado muy responsable, ofreciéndose ayuda entre sus miembros y preguntándome las dudas de vocabulario que surgían en los textos. Estamos contando con la colaboración de Beatriz , alumna de Magisterio, en prácticas en nuestro centro. El lunes se hará un ensayo general en clase . En él, ante las imágenes que proyectaremos, actuarán como guías del itinerario de la salida.