Proyecto cifras. Conoce un pueblo muy especial: en el colegio Eratóstenes, en el Parque de Tales, en el polideportivo Pitágoras, …, se esconden juegos matemáticos e interesantes actividades para practicar y de paso activar las neuronas.
Archivo de la categoría: 2º EPO
Celebramos el día de la constitución
En clase hemos consensuado los mensajes para llevar a la asamblea de primaria.
Asamblea día de la Constitución
ASAMBLEA DE PRIMARIA. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
APORTACIONES DEL ALUMNADO:
Grupo de 6º.
Nos gustaría que el grupo de quinto, en fútbol, hicieran menos faltas y reconocieran las que han hecho.
Gracias al grupo de 4º por jugar todos juntos, chicos y chicas.
Para el profesorado:
Nos gustaría que Juanjo fuera a su hora a abrir la pista.
También que Teacher no la tome con los demás cuando se enfada con uno.
Damos las gracias a Juanjo, por prestarnos libros y a Alberto por limpiar la pista cada vez que hay charcos para que podamos jugar.
Grupo de 5º.
Para nuestros compañeros: Gracias al grupo de chicas de sexto por ser tan amables con nosotros y al grupo de tercero que nos avisan para ir a comer.
Nos gustaría que todos los niños respetaran los turnos de pista y que en los recreos hubiese más silencio en la biblioteca.
Para nuestros profesores:
Nos gustaría que los profesores no llegaran tarde a la pista y que los profesores volviesen a poner turnos de patinaje.
Gracias a los profes por que cuando tenemos un problema nos ayudan a resolverlo y a los monitores de comedor por ser tan pacientes con nosotros.
Grupo de 4º.
1.- Nos gustaría que…
Al grupo de 4º nos gustaría que algunas personas no molestasen tanto en el comedor. Se juga, se grita, se hace demasiado ruido y el ambiente no es agradable
Nos gustaría que en el comedor nos esforzásemos en comer adecuadamente, que fuese un lugar de encuentro, de tranquilidad y desfrutásemos de la deliciosa comida, que con tanto cariño nos hace el equipo de cocina.
Nos gustaría agradecer, con nuestro buen comportamiento, a todo el equipo de monitores la gran atención y la amabilidad que nos prestan.
2.- Gracias por…
A las personas que se comportan bien y a las que se esfuerzan por mejorar.
Al gran equipo de Alquería:
– A las profesionales de cocina y monitoras de comedor por prepararnos una comida tan rica y atendernos con tanta delicadeza, generosidad y paciencia.
– A los profesores de educación física por animarnos continuamente a superarnos.
A los profesores por enseñarnos de manera divertida y agradable.
A Ana de artística por reciclar tanto y cuidar del medioambiente.
GRUPO 3º.
Para nuestros compañeros:
Nos gustaría que el grupo de quinto y el grupo de sexto respetara nuestro turno de pista.
Gracias al grupo de cuarto por respetarnos y enseñarnos cosas que no sabemos, como en la salida a la Vega yo en los entrenamientos de competición deportiva.
Para nuestros profes:
Nos gustaría que los profes nos dejaran estar en el jardín durante el tiempo de patio.
Gracias a Alberto por enseñarnos a competir y animarnos en los partidos y entrenamientos.
Gracias Ana por enseñarnos a coser, a hacer arcilla y a pintar.
GRUPO 2º.
Para nuestros compañeros:
Gracias a la clase de cuarto por enseñarnos a leer.
Nos gustaría que en el primer turno de comedor hubiera más silencio.
Para nuestros profesores.
Gracias a Jorge, Ana y Elena por ayudarle a sexto a hacer su romance.
Nos gustaría que los juguetes que se traen de casa se respetaran y no se cogieran sin permiso.
Grupo de 1º
Para nuestros compañeros:
Gracias a los compañeros mayores por jugar con el grupo de primero.
Nos gustaría que no nos traten como juguetes. También nos gustaría que en el comedor hubiese más silencio.
Para nuestros maestros:
Gracias por ser todos los profesores estupendos.
Nos gustaría que el cole durara más.
PROFESORES:
Gracias a todos los que colaboran en el cuidado de la granja, huerto y limpieza de la pista.
Nos gustaría que cuando os desplazáis por el centro sin los profesores lo hagáis
Charla sobre el reciclado:
Desde el ayuntamiento, nos aportan una explicación muy adecuada para nuestra formación,
para ser ciudadanos concienciados con la importancia del reciclaje la reutilización y la reducción de los deshechos.
Nos dieron un cuadernillo para practicar.
Conferencias
ALBA Y. NOS TRAJO INFORMACIONES MUY INTERESANTES SOBRE LOS OSO POLARES,
LA HIBERNACIÓN DE LA MADRE OSA PARA CRIAR A LOS OSEZNOS LA HEMOS PODIDO VER EN UN DOCUMENTAL.
CARMEN P. NOS HA INFORMADO PORMENORIZADAMENTE SOBRE LA VIDA DE LOS DELFINES,
SUS CURIOSIDADES , CÓMO DUERMEN Y QUE SON MAMÍFEROS.
Tenemos unos días de descanso por delante, aprovecharlos y disfrutar.
Daría
El concierto
Hemos asistido al concierto «Susú y el elefante Yimbo», interpretado por la orquesta Ciudad de Granada y en el auditorio Manuel de Falla. Con todos estos ingredientse no podía ir mal, ha sido maravilloso, les ha gustado mucho.
Al llegar al cole hemos dibujado sobre el concierto, nos lo ha pedido Susu, nos ha dicho que si son muy bonitos puede que el elefante Yimbo quiere venir a quedarse con nosotros en el cole. Escribimos sobre la experiencia. Estos dos trabajos están expuestos en el tablón.
Esta semana Laura G. nos ha aportado su conferencia sobre los pingüinos. Hemos aprendido cosas muy interesantes como lo bien que se organizan el papá y la mamá pra cuidar del huevo.
Elque sean aves no deja de sorprendernos, pero por eso ponen huevos ,tienen plumas, alas y patas palmipedas. Son muy buenos nadadores u viven en grandes colonias.
Lo que mas no ha divertido ha sido conocer que hay una especie llamada pingüino Juanito.
¡ AH , Y HEMOS APRENDIDO PORQUÉ LLEVA LA Ü !
La próxima semana viene cargada de actividades , dos conferencias, una charla sobre el reciclado y la celebración del día de la cónstitución.¡¡¡¡Y sólo hay tres días de cole!!!!
Que paséis un buen fín de semana y practiquéis mucho con el menuppal.
Daría
MATEMÁTICAS-MENUPPAL
SEMBRAMOS LAS HABAS
Durante varias semanas hemos observado la germinación del haba que preparamos en clase.
Después de muchos días de lluvia, cuando el tiempo nos ha permitido, hemos ido al huerto, con la azadilla y el amocafre hemos sembrado y plantado las habas germinadas y otras secas .
Observaramos su crecimiento y esperaremos el tiempo de la recolecta, podremos comer habas con salaillas para las cruces de mayo.
Esta semana hemos tenidos dos conferencias:
OLMO nos contó las peculiaridades tan interesantes de los cangrejos, cómo porque andan de lado la mayoría de las especies, o como muda el caparazón cuando se le queda pequeño.Pudimos verlo en riguroso. directo
.
ALINA ha realizado su primera conferencia, nos informó sobre los Lemures de Madagascar.Su nombre significa mono con aspecto de fantasma,comen y duermen con un horario, viven en grupo y tienen una hembra dominante.
En ÉTICA hablamos sobre las emociones, leemos el cuento de GORILÓN, aportado po la mamá de CARMEN POZAS. Nos da la opción de hablar sobre nuestros sentimientos.
Hemos estado visitando este blog para saber manejarnos y entrar en los juegos de menuppal que nos permiten practicar con las centenas y los bloques de base.En el lateral ,en el buscado lo podeis encontrar.
Los juegos de Vedoque estan recomendados y hemos visto varios muy interesantes de lengua, mates y de mecanografía.
Practicar durante el fín de semana si no tenéis nada mejor que hacer, seguro que sí.
BUEN FÍN DE SEMANA
DARÍA