PARA PRACTICAR EN CASA
Archivo de la categoría: 2º EPO
SEMBRAMOS LAS HABAS
Durante varias semanas hemos observado la germinación del haba que preparamos en clase.
Después de muchos días de lluvia, cuando el tiempo nos ha permitido, hemos ido al huerto, con la azadilla y el amocafre hemos sembrado y plantado las habas germinadas y otras secas .
Observaramos su crecimiento y esperaremos el tiempo de la recolecta, podremos comer habas con salaillas para las cruces de mayo.
Esta semana hemos tenidos dos conferencias:
OLMO nos contó las peculiaridades tan interesantes de los cangrejos, cómo porque andan de lado la mayoría de las especies, o como muda el caparazón cuando se le queda pequeño.Pudimos verlo en riguroso. directo
.
ALINA ha realizado su primera conferencia, nos informó sobre los Lemures de Madagascar.Su nombre significa mono con aspecto de fantasma,comen y duermen con un horario, viven en grupo y tienen una hembra dominante.
En ÉTICA hablamos sobre las emociones, leemos el cuento de GORILÓN, aportado po la mamá de CARMEN POZAS. Nos da la opción de hablar sobre nuestros sentimientos.
Hemos estado visitando este blog para saber manejarnos y entrar en los juegos de menuppal que nos permiten practicar con las centenas y los bloques de base.En el lateral ,en el buscado lo podeis encontrar.
Los juegos de Vedoque estan recomendados y hemos visto varios muy interesantes de lengua, mates y de mecanografía.
Practicar durante el fín de semana si no tenéis nada mejor que hacer, seguro que sí.
BUEN FÍN DE SEMANA
DARÍA
FIESTA DE OTOÑO
Gracias a todos por vuestras aportaciones culinarias,estaba todo delicioso.
Tuvimos una agradable merienda, así como el trascurso del día con el encuentro literario.
La preparación de las recetas fué de gran calidad, ayudamos a la clase de 2º a escribirlas después de hacerlo nosotros.
La elaboración de la receta estaba para chuparse los dedos, así que al final nos chupamos los dedos.
Continuamos la semana, ya reincorporados a las tareas del día a día, con dos conferencias: ALEX sobre los felinos y PABLO con los tigres.
Educaciòn Musical 2° EPO
El Àrea de mùsica envìa un saludo a todos los papàs y mamàs que visitàis nuestro blog. Desde aquì os mantendrè informados de todas las actividades, noticias y novedades que sucederàn a lo largo de todo el año y os invito a dejar vuestros comentarios sobre todo aquello que pueda resultar de vuestro interès.
Desde comienzo de curso hemos hecho especial incapiè en actividades relacionadas con la expresiòn vocal, corporal e instrumental, tales como tècnicas y recursos para facilitar la emisiòn y la expresiòn de la voz, valorando a esta como un recurso privilegiado de comunicaciòn, juegos dramàtico-musicales, sensibilizàndonos y disfrutando de la experiencia comunicativa con todo el cuerpo, y haciendo uso de todo nuestro instrumental Orff para trabajar tanto el acompañamiento de canciones como la improvisaciòn.
Estas ùltimas semanas hemos comenzado a trabajar una apasionante obra de Debussy e historia inspirada, la de SUSÙ Y EL ELEFANTE YIMBO, que tendremos la oportunidad de ver y escuchar en el Auditorio Manuel de Falla el pròximo 29 de Noviembre. Os animo a que acudais a verla acompañados de vuestros hijos al Concierto Familiar que se celebrarà el domingo 2 de Diciembre a las 12.00h. Aquì os dejo un breve adelanto para que os animèis a ir:
Susù descubre que el elefante Yimbo, uno de sus juguetes favoritos, ha desaparecido. Cae la noche y sola en su habitaciòn Susù no puede dormir por la tristeza que le produce la ausencia de Yimbo. De repente descubrirà algo maravilloso : la mùsica tiene propiedades màgicas !. A travès de un hechizo musical los juguetes cobraràn vida y prestaràn su ayuda para encontrar a Yimbo. ¿Conseguirà Susù encontrar a Yimbo ?
Saludos.
Elena
Fiesta de otoño
Preparamos la fiesta de otoño.
En ella participamos aportando poesías o canciones otoñales.
Por grupos, hemos elegido y organizado el trabajo, cada uno con la poesía decide el reparto de funciones para llevarla a escena.
Todas son representadas en clase para el resto de compañeros, valoran las que consideran mas significativas. Éstas serán presentadas en el encuentro literario de primaria, el viernes día de la fiesta de otoño.
Como Luís García Montero nos enseñó, hace ya algunos años, partimos de las palabras sobre las que queremos contar algo para crear poesía . Realizamos creaciones personales inventando estrofas a partir de dos palabras que nos inspiren el otoño.
GRILLO MEMBRILLO
«EL GRILLO PILLO DIÓ UN SALTO ,
ATERRIZÓ EN UN MEMBRILLO Y SE LO COMIÓ».
En casa algunas han seguido con la vena artística y han creado poesías, ya en clase las han presentado a los compañeros.
RECETA DE OTOÑO
Para la fiesta vamos a participar en la merienda aportando un postre realizado por nosotros.
Las galletas de coco tienen el éxito asegurado.
Vemos los ingredientas necesarios y la elaboración para escribir la receta.
Los ingredientes los escribimos en MAYÚSCULA por que ayudamos a la clase de 1º a escribirla y ellos entienden mejor esas letras.
Cada uno ha indicado a un compañero de primero la escritura de la receta, diciendo las palabras que tenían que escribir a modo de dictado, comprobando que estaban todas las letras correctamente.
Han sido muy buenos colaboradores, es estupendo hacerse mayor para poder ayudar a los demás.
El jueves, con nuestro delantal, las manos bien límpias y espiritu de cocineros, elaboramos la receta con todos los ingredientes, incluso el secreto. Seguro que os encantan.
El viernes disfrutaremos de un día de celebración con la comunidad del cole y os esperamos con vuestras aportaciones culinarias. Les he pedido escribir la receta para realizar el recetario de postres de otoño.
Hemos visto el del curso pasado y este no queremos ser menos.
Os esperamos a las cuatro para merendar todos juntos.
CONFERENCIA:
Esta semana, Iván nos ha contado cómo viven los OSOS PARDOS.
Ha recopilado bastante información sobre su modo de vida, lo que comen, cómo nacen los oseznos, dónde viven,…
Tras su exposición, han sido variadas las preguntas y los comentarios que no ha dudado en moderar como un auténtico profesional.
Buen fín de semana.