Recordamos los amigos del 10. Los transformamos en los AMIGOS del 100

Tenemos una culebra en clase
Esta semana esta siendo muy emocionante ,una culebra nos ha visitado en el cole y parece que quiere quedarse con nosotros,…………. o no?
Decidimos que nos la quedábamos para cuidarla, hemos buscado la información necesaria para hacerlo de la mejor forma, preparamos un terrario adecuado, elegimos nombre por votación, RAYO, … pero se escapa , ….
¿Será que no le ha gustado su nueva casa?….
La recuperamos y le hacemos una tapa mas segura al terrario, le ponemos agua, cazamos hormigas y escarabajos para que coma,…pero a la mañana siguiente ya no está.
Salimos al patio y vemos que la han encontrado por el huerto, sorpresa ,no es la misma, es su hermano/a.
Mejoramos la seguridad de su habitad artificial y probamos de nuevo.
Hay un debate ético paralelo a todo el proceso, ¡es adecuado que nos la quedemos, le tendremos que cazar comida como lagartijas y dársela para comer, y la pobre lagartija,…?
La decisión final quizás la tome la propia culebrita…
Ya tenemos fechas de conferencias y entrevistas, ver el tablón.
Visitar el blog de idiomas del segundo ciclo,para ver la entrada sobre la celebración sobre el día internacional de las lenguas europeas.
PARA LA PRÓXIMA SEMANA NOS HAN OFRECIDO UNA PROPUESTA MUY INTERESANTE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIAL QUE NO HEMOS PODIDO RECHAZAR. Preguntarle sobre el tema.
Un saludo
Daría
Palilleando ando
Hemos estado organizando el material que vamos a necesitar para trabajar los números grandes. Los cientos, las centenas, son grandes cantidad
es.
Para entender cuántos hay dentro de esos números enormes. necesitamos material fácil de agrupar, como son lo palillos y las gomitas de las pulseras.
Hemos preparado, por grupos de decenas, mas de tresmil unidades.
Organizamos las conferencias por temáticas de trabajo, así sabemos que los temas sobre plantas y animales seremos los primeros . Ya podemos comenzar a prepararla en casa, con vuestra ayuda. Nuestro dominio lector nos permite ser mas autónomos cada año, así que ayudarnos a buscar el material y las imágenes, que lo demás os vamos a sorprender.

Trabajamos la descripción con un mini texto sobre nosotros mismos y lo acompañamos con un autoretrato, ambos son bastante realistas .
Ya hemos comenzado el préstamo de libros de la biblioteca, cada lunes renovaremos nuestras lecturas y en casa practicamos a diario un poquito en voz alta.
Daría nos está leyendo la segunda parte de la historia de la vida de TUGA, la tortuga que sabe muchas mates. Sus hijas serán las protagonistas de esta historia.

Hemos organizado el trabajo de huerto y granja , los lunes vamos con Juanjo y realizamos las tareas, este año también damos de comer a los peces y tortugas del estanque,¡ah, hay una pez a punto de poner los huevos para tener hijitos, si queremos podremos adoptar alguno para casa! 


El lunes, 26 de septiembre, celebraremos el día internacional de las lenguas europeas, tendremos actividades especiales con la colaboración de algunos de vosotros.

El martes, Daría os espera para contaros que vamos a hacer este curso en segundo.

Buen fin de semana
Daría
BIENVENIDOS A SEGUNDO
El rencuentro ha sido muy gratificante, teníamos muchas ganas de vernos y contarnos nuestras vivencias durante los meses de vacaciones. Hemos viajado juntos por los distintos lugares visitados con el relato de cada uno.

Nos acordamos de nuestra compañera Inés y le deseamos que este estupendamente en su nuevo cole.
Damos la bienvenida a los compañeros de primero, ya no somos los peques de primaria, ahora nos corresponde a nosotros acompañarles en lo que necesiten.
Inauguramos el nuevo curso reunidos los profes , cocinera, y directora en el salón.
Visitamos los espacios exteriores y nos encontramos con una magnífica fuente de agua clara donde vemos los peces y tortugas que habitan en ella, nos hemos comprometido a cuidarla y mantenerla así de clarita sin echar nada de comida.


El huerto
está esplendido, unas grandes matas de tomates han escalado por la enredadera y nos regalan unos exquisitos tomates.
Este curso continuaremos con la colaboración para su mantenimiento, así como el de la granja.
Hay novedades este curso como compartir el patio con los compañeros de primaria, nos hemos organizado para poder disfrutar de todos los espacios exteriores a lo largo de la semana, el jardín , la pista, el parque y el patio, ¡por cierto ahora está de moda montar tiendas para vender y comprar con canicas y nos encanta!
Estos primeros días estamos recordando lo que aprendimos en primero, Daría está muy contenta porque no hemos olvidado casi nada y lo recordamos enseguida que ponemos la mente a funcionar con atención.
Hemos contado que nos gustaría hacer y aprender en segundo y nos comprometemos a trabajar en firme para conseguirlo.
Organizamos los materiales necesarios para ello y el horario , este año hay sorpresas, aprendemos francés, mas música , mas patio, seguimos en lectura compartiendo con los compañeros de 5º.
Comenzamos un nuevo curso cargados de energía y ganas de estar juntos en este nuevo trayecto.


Daría
Despedimos el curso 2015-16, el balance es, en pocas palabras:
¡Hemos disfrutado mucho!
Cada día compartido con vosotros, durante los dos últimos años , ha sido un aprendizaje para mi. No ha habido ninguno igual y eso, en un trabajo como el nuestro, es un gran aliciente. Hemos aprendido muchas cosas, los unos de los otros.
Habéis sido unos colaboradores muy especiales, y modelos impecables para vuestros hijos, entregados a cualquier sugerencia que he planteado, para posibilitar una mayor calidad en las propuestas de trabajo :












Durante la vida cotidiana del curso he contado con vosotros, también, como entrenadores de cálculo y lectura , después de la jornada
escolar.
Habéis sido excelentes preparadores personales para las conferencias. Posibilitando que se comunicara un abanico de temas variados de ciencias naturales , sociales y para la vida.
Y una especial mención a las seguidoras de este Blog, que han alentado la comunicación de experiencias, actividades y reflexiones semanalmente.
El trabajo diario ha contado con el equipo docente, que ha hecho posible que el trabajo fuera coordinado, constructivo y creativo, durante todos los días del curso:
Almudena y Katy, inglés; Alberto y Jaime, educación física; Ana Martín y Elena, artística y música; Sonia en yoga; Daría, Mati y Silvia, desdobles; Juanjo, granja y huerto.Y los profesores en prácticas: Ricardo y David.
Es una muestra de que a escuela debe ser una comunidad de convivencia y de aprender a aprender.
Las relación con los niños y las niñas ha sido muy especial . Han supuesto una fuente de conocimientos, entusiasmo y afecto, ofreciéndome miles de oportunidades para disfrutar .

Ha sido un privilegio haber colaborado en la educación de vuestros hijos e hijas estos dos años.
¡Qué disfrutéis del verano!
Rosi Ràfols. Tutora de 2º de primaria.