Archivo de la categoría: Sin categoría

Cultura científica y tecnológica en 2º

Terminamos el tema  de las personas con la mini conferencia  de Mar sobre los cinco sentidos. Experimentamos con ellos distintas sensaciones.

Resultado de imagen de los cinco sentidos

Ha quedado aplazado el 2º taller, sobre tecnología, para próximo mes de marzo.

Cambiamos la temática de estudio. Las próximas semanas nos adentramos en el conocimiento de  la  cultura científica y la tecnológica. Nos centraremos en conocer las implicaciones que tienen en la sociedad , que nos ayude a comprender  el mundo en que vivimos.

Comenzamos con  nuestro planeta y como se vive en él , los avances científicos, como  a lo largo de la historia hemos evolucionado.Las distintas culturas.

CONFERENCIA SOBRE EL PLANETA TIERRA

Mateo nos ha hecho reflexionar sobre nuestro planeta, la tierra.

Nos cuenta cómo se formó y cómo es el planeta en el que vivimos.

La vía láctea, esa inmensidad inimaginable. La forma, el tamaño,los movimientos  de la tierra, nos atrae toda esta información, porque realmente hable de como vivimos.

Han surgido debates interesantes a través de las preguntas posteriores a la exposición:

-¿ Porqué se llama tierra si tiene mas agua?

-¿ Si  no hubieran descubierto, en  el  viaje de Magallanes, que la tierra era redonda?

-¿Si los agujeros negros te atraen, adónde vas?

-¿Qué pasaría si se parara la tierra?

-¿Los que viven cerca del polo sur se caen ?

Tras la exposición y debate , recogemos por escrito lo que hemos aprendido, como nos gusta reflejar toda la información posible  vamos a las fuentes y el conferenciante nos ayuda a recordar datos, nombres,…

 

 

 

Esta última semana, para la  preparación de la semana cultural, estamos trabajando de manera intensiva. Tenemos que repasar en casa algunas de nuestras aportaciones al grupo:

Poesía de F.G.Lorca- Aquí podéis hacer de público durante su ensayo.   

Teatro de inglés– Llevan marcado la parte que les corresponde a cada uno. Así como una carta con la ropa necesaria para el día del estreno, será el jueves 23 de febrero.

Chirigota de carnaval –Deben estudiarla en privado, así os darán la sorpresa  en la fiesta.

Un saludo

Daría

 

Las personas

Nos adentramos en la investigación con el estudio de las personas: el cuerpo humano y la salud, la organización,…

Desde el área de educación física se refuerzan contenidos de nuestro cuerpo, huesos y músculos, articulaciones,…

Nos a compaña Pepe el esqueleto para vivenciar ciertos contenidos.

esqueletos

EL ESPANTAPÁJAROS

Hemos colocado a Benito, nuestro espantapájaros en el huerto para que haga la función de protector de nuestras plantaciones. Las habas, acelgas, ajos, se lo van a agradecer, ya  empezaban a necesitar su ayuda.

Consultar la entrada del blog de artística, donde queda registrado el proceso de elaboración, acompañado de reportaje fotográfico.

 

Teatro de sombras

La clase de 5º nos invitó a un teatro de sombras, dirigido por el alumno en practicas y puesto en escena por el alumnado de esta clase.

Muy atentos vimos como  nuestro cuerpo, con las sombras puede contar historias, transformándose en mesas sillas, árboles, reloj , barco; con las distancias entre la luz y el cuerpo se consiguen distintos tamaños,… Ha sido muy bonito y nuestros compañeros de 5º nos han contado como lo han hecho, desde la historia hasta la puesta en escena, gracias, ha sido un placer.

Conferencia : Los deportes por JOSE

La importancia del deporte para mantener nuestro cuerpo saludable ya es de todos conocida, así que en esta ocasión , Jose nos cuenta los tipos de deporte que se pueden practicar, la importancia de la constancia y el esfuerzo para llegar a ser un deportista olímpico.

Las olimpiadas de verano, invierno y las paraolimpiadas. Hemos viajado por los continentes y países donde se han realizado las de los últimos años.

Formar parte de un equipo en deportes como el baloncesto , balonmano,…es muy importante , la unión de todos es fundamental.

Muy bien Jose, a partir de ahora nos ponemos  a pensar que deporte  me gustaría  practicar.

 

 

Matemáticas

Trabajamos la composición de números a través de su descomposición en unidades, decenas y centenas, de varias formas distintas, lo cual nos ayuda a  ver que un mismo numero se puede descomponer de formas diferentes.

Resultado de imagen de actiludis descomposicion de numeros

Cuando es necesario recurrimos a componerlo con los palillos, mas adelante ya no son necesarios. Avanzamos con las centenas y vamos conociendo los números hasta el 1000.

Se aplazó la charla sobre salud dental por enfermedad de la ponente.

Despedimos a Francisco, nos ha acompañado estos meses y ya forma a parte de nuestra familia Alquería, se ha quedado en nuestros corazones por su cariño, paciencia y tranquilidad con la que hemos compartido muchas horas. Suerte y que disfrutes de tu docencia.

El martes comenzamos la primera actividad relacionada con el objetivo del centro: La tecnología.

Compartiremos con 1º la actividad de realidad virtual que nos presenta el Papá de Raquel, Juan Manuel.

Un saludo

Daría

El cuidado de los ecosistemas

Avanzamos en el conocimiento de los números y la relación entre estos, componiendo y  descomponiendo en centenas, decenas y unidades, recordando los dobles y la mitad de…,complementos del 100, al igual que lo hicimos  con las parejas mágicas de 10 .

Nos adentramos en  otros formatos  que requieren los cálculos mayores, para realizar a través de una rejilla. La esencia es que hay  que acumular un sumando en otro, una vez que está todo acumulado nos dará el resulto .

En este  formato no se ven obligados a dar  los mismos pasos y al mismo ritmo, como la estructura es flexible, cada uno puede dar los que necesite, adaptándose al ritmo individual de cada cual.

Al principio nos estamos apoyando con los palillos en las bandejas, pasamos la cantidad  necesaria  a la vez que  anotamos en el papel cada paso que vamos necesitando dar hasta llegar a tenerlos todos juntos.

Con los RECURSOS TIC del rincón de Luca  también  practicamos en la rejilla, con distintos niveles de dificultad.

En la pizarra practicamos en grupo, por turnos mostramos a  los compañeros  las distintas estrategias  que cada uno utilizamos

La rejilla

 

Conferencia de Rafa: Protección forestal

dsc05665Hemos podido conocer la labor tan importante que realiza Protección forestal, INFOCA, para el cuidado y mantenimiento de los bosques.

Conocer las causas que pueden provocar incendios en las zonas forestales y como protegerlas de ellos, es muy  importante y este  grupo de personas lleva a cabo esta importante labor.
dsc05664dsc05663 dsc05662

 

 

 

 

 

Rafa nos ha dado una sorpresa y hemos podido conocer a parte del equipo del INFOCA de GRANADA.

Han traído el camión con la manguera y la unidad móvil, nos hemos podido subir, tocar la sirena, apagar con la manguera un incendio y hablar con los compañeros por el walki. Toda una experiencia que nos ayuda a conocer la labor tan importante que realizan.

Visita del INFOCA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana

Daría

Ecosistemas en 2º

Los ecosistemas

La relación que se produce en los distintos ecosistemas entre la comunidad de seres vivos y el hábitat donde se encuentran.

Los factores como agua, aire, suelo, temperatura o rocas que la hace propicia y adecuada para que se desarrollen determinados seres vivos.

Los distintos tipos de hábitat, como son los polos, la sabana, la selva, el desierto, la montaña…

Los seres vivos necesitan un hábitat para vivir, pero también se necesitan entre ellos.

Relacionamos los aprendizajes que venimos haciendo desde que comenzamos el tema de los seres vivos para darle cierre.

captura

CONFERENCIA

LA SELVA

CLARA nos ha ofrecido El ecosistema de las selvas tropicales, es el mas rico del mundo y hay muchas variedades de animales y plantas que se relacionan entre ellos.

Hemos visto donde están ubicadas, dentro del planeta tierra, la zona ecuatorial y los trópicos, para poder entender porque allí el clima es cálido y llueve muchos días al  año.

Los niveles de la selva según la altura de sus plantas,, los animales que viven  en ellos, las plantas y  la cadena alimenticia que nos hace ver como todos son necesarios para la vida  de los demás.

Los indígenas que viven en ellas las cuidan y las respetan porque le dan todo lo que necesitan para vivir, pero a pesar de ello la destrucción de la selva avanza , tenemos que impedir que eso ocurra ya que nos ofrece mucha ayuda, el oxigeno que necesitamos para vivir.  

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Ha sido muy interesante  acercarnos a la selva para conocer y entender la importancia del respeto entre todos los seres vivos.
NUESTRO ECOSISTEMA : EL HUERTO

Desde nuestra pequeña parcela nosotros podemos colaborar en el conocimiento y cuidado de nuestro huerto, un pequeño ecosistema en el que confluyen sobre todo insectos , nuestras plantaciones , el clima de nuestra ciudad y nuestra intervención.

Nuestros compañeros de 6º han fabricado hoteles para que los insectos puedan pasar el duro invierno  protegidos del frío y de depredadores.dsc05436 Aprendemos a respetar que este espacio sea utilizado de forma libre por sus habitantes.

Nosotros hemos pensado que podemos colaborar con la realización de un espantapájaros , hemos visto que las aves son uno de los animales mas números de nuestro entorno y pensamos que nuestro ecosistema requiere de alguna ayudita.

Nos hemos puesto manos a la obra y hemos diseñado como nos gustaría que fuera y con que materiales lo podríamos realizar.

Estamos en proceso,con la ayuda de la profe de artística, Ana, aprenderemos a coser el traje,…

El  espantapájaros

Imagen relacionada

Matemáticas

Con tanta naturaleza no olvidamos trabajar con los números, calcular y descomponer.

Nos iniciamos en el cálculo haciendo uso de las herramientas de descomposición en centenas, decenas y unidades, los amigos del 10 y del 100,  los dobles y mitades, el redondeo a la siguiente decena o centena,la manipulación.

Los palillos y los recursos tic nos ponen a funcionar la mente matemático

dsc05420 dsc05419

 

 

 

Continuamos con el rincón de Luca de nuestros recursos tic  y lo practicamos en la rejilla.captura

 

Buen fin de semana

Daría

 

 

Las conferencias de 2º

Hemos iniciado el ciclo de conferencias de 2º.

Han elegido una temática, acorde con sus intereses, para profundizar con la investigación en el conocimiento, así se sentirán frente al público como un verdadero experto en la materia.

Para llega a  esto tienen que  enriquecer los conocimientos sobre el tema elegido recurriendo a las fuentes de información  adecuadas según sus posibilidades.

La lectura y discusión, en familia, para  identificar los diferentes aspectos del contenido, los más relevantes, son experiencias previas al día de exposición.

Posteriormente preparar un texto informativo, acompañado de imágenes, ensayos,…

Y por fin llega el momento de …

La comunicación en público, es uno de los objetivos  de mayor relevancia  dentro de  las conferencias en primaria.

Tenemos mayor capacidad de comunicar , informar a nuestros compañeros acerca de la temática investigada, el tono de voz , el dominio del espacio de exposición,…

Se convierten en verdaderos, ponentes  sin nada que envidiar a los mas prestigiosos conferenciantes.

Comenzamos el ciclo  de este 2º curso en primaria y nuestra compañera Mar ha tenido la amabilidad de informarnos sobre las plantas carnívoras.

Despierta mucho interés la temática y la atención es total. Para empezar nos sitúa en el tema de las plantas como seres vivos con sus particularidades en cuanto a su forma de vivir.

Puestos en situación entendemos porque estas plantas tan particulares necesitas tomar nutrientes de los insectos.

El cómo lo hacen y los diferentes tipos que hay, es lo más espectacular y  podemos comprobarlo con algunas de ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación se hace una  ronda de resolución de posibles dudas y algunos comentarios.

Pasamos a la  recogida de datos sobre lo que hemos aprendido y  nos ha parecido mas interesante. Este curso se pide mayor concreción y se organizan las ideas según el indice de la exposición.

Podéis verlo en el expositor junto con los cuadernillos realizados posteriores a la salida..dsc05096

Buen fin de semana

Daría