Leer
Leer debe ser un placer. Debe contribuir a hacer mejor la vida. Con esa intención abordamos en nuestro colegio este complicado aprendizaje en los principiantes.
Hay libros para todo. Nosotros hemos empezado por presentar en clase el que es nuestro favorito. Durante dos semanas los hemos compartido en el tiempo de Lectura silenciosa. A la 9,00, cuando entramos en clase lo primero que hacemos es ponernos a leer un libro de la biblioteca de aula.
Hemos seguido con el Pez Arcoriris, que nos ha hecho disfrutar con su historia de muchas formas.
Y hemos iniciado el servicio de préstamo de la biblioteca escolar. Los viernes visitamos la biblioteca, escogemos un libro de entre los que las profesoras ofrecen. Y lo devolvemos al viernes siguiente. En las próximas semanas la temática va a tener relación con lo que se está viendo en Conocimiento del Medio.
Las tres iniciativas han tenido como objetivo, despertar en unos y mantener en otros, el cariño por la lectura.
Leer no es solo descodificar letras. Se puede leer de muchas formas. En primero son esas otras formas las habituales, porque las letras todavía nos bailan demasiado como para entender cualquier texto. Pero no por eso vamos a dejar de leer «a nuestra manera«.
El libro no ha de ser una imposición sino un deseo, una curiosidad una necesidad, para disfrutar, descubrir y hasta aprender.
Vamos a contar con una ayuda inestimable. El grupo de 4º de primaria va a compartir con nosotros el viernes de cada semana, media hora de lectura. Los mayores van a tutelar a sus compañeros más pequeños. Y además les van a leer en voz alta, por parejas.
En casa también tenemos unos grandes colaboradores, que apoyan la idea de que leer es maravilloso. Os imaginamos a todos vosotros relatando fantásticos cuentos cuando salen las estrellas. Gracias a todos.
De nuestra cuenta corre » la fantástica rutina de la maestra» de periódicamente poner a cada uno en situación de leer palabras o pequeños textos para poder ir abandonando»a nuestra manera» y aceptar la lectura, de la forma que el resto del mundo la practica.
Es sensacional presenciar el proceso, cuando leen y se dan cuenta de que entendemos lo que han dicho. Por todo esto vamos a leer con mucho gusto.
El diccionario de las palabras: Palabras que empiezan por la letra…
¡ Con qué entusiasmo lo han iniciado!
Lo presentamos como un concurso donde compiten dos equipos A y B, es decir una fila de mesas y la otra. Por turnos las que van diciendo se van escribiendo en la pizarra. El equipo con más palabras gana.
Las leemos y las guardamos en la memoria.
Por la tarde cada uno escribe las que recuerda en la hoja del diccionario. Al terminar, las van leyendo uno por uno, evitando repetir las mencionadas. Todos aprendemos de todos.
Este ejercicio lo haremos con todo el Abecedario.
Las conferencias.
Ignacio estrena este espacio con una magnífica conferencia sobre Los Seres vivos.
Los partes de su exposición han sido las siguientes:
La exposición ha sido muy amena, porque Ignacio la ha desarrollado con tranquilidad y seguridad, atendiendo a todas las preguntas que sus compañeros le han hecho.
Me gustaría destacar el comportamiento del grupo en el tiempo de la conferencia por su atención hacia su compañero.
Espero que disfrutéis de un agradable fin de semana, nos vemos el lunes.
Rosi
Con las actividades que vamos haciendo ya estamos conociendo a nuestros nuevos compañeros. Lo que más nos ayuda son los juegos de patio. Jugar al trompo nos ha acercado mucho, porque un gran número de nosotros le tenemos verdadera afición.
Hemos empezado a trabajar el primer tema de Conocimiento del Medio: Los Seres vivos. Nos han preguntado qué sabemos sobre ellos. Estamos haciendo un gran mural con imágenes.
El cuaderno de Siete y Medio nos da mucho que pensar porque hay que averiguar qué hay que hacer. El cálculo mental nos plantea problemas que nosotros sin haberlo pedido tenemos que solucionar. Si un niño tiene 5 canicas y pierde 2, a nosotros que nos cuentan. Qué hubiera tenido más cuidado.
De esta forma tan agradable empezamos la semana. Periódicamente la lectura en voz alta va a ser una de las actividades más importantes en la clase de primero.
El curso 2014-15 se ha iniciado con mucha energía e ilusión.
Puede parecer extraño asociar alegría a colegio, pero vamos a trabajar el equipo de maestros para que así sea.