 Comenzamos la semana contándonos lo que hemos hecho en el fin de semana. Un buen número de intervenciones han referido ver alguna pelÃcula especial en casa o haber asistido al cine, entre otras cosas.
Comenzamos la semana contándonos lo que hemos hecho en el fin de semana. Un buen número de intervenciones han referido ver alguna pelÃcula especial en casa o haber asistido al cine, entre otras cosas.
También han sido muy nombrados los animales y las criaturas fantásticas. De modo que la propuesta de juego ha sido una mezcla de ambos intereses, que además seguÃa cumpliendo con la premisa de aglutinar a ambos sexos.
Han montado una sala de cine, con espectadores, pantalla gigante (que luego han cambiado por la del teatro), personal de seguridad, vendedora de entradas y por supuesto, actores y actrices. Como no disponÃan de entradas suficientes han fabricado unas, que nada tienen que envidiar a las originales.
Algunos roles se han intercambiado a lo largo del tiempo que ha durado la actividad, como podéis comprobar en los documentos gráficos.
En la asamblea posterior al juego comentan a qué ha jugado cada uno o una, con quién y si ha surgido algún conflicto.
Para el dibujo utilizamos ya la tarjeta con el nombre propio y ambos apellidos, pidiendo que sólo incluyan de momento el primero y copien la fecha de la pizarra. Como podéis observar, la gran mayorÃa ha escrito «en espejo» la fecha. Ésto es debido a que para ajustarse al espacio han comenzado a escribir por la derecha, invirtiendo por tanto la direccionalidad natural de nuestro sistema de escritura. Como útiles de dibujo recurrimos a las ceras duras, recordando su correcta forma de utilización.
¡Mañana seguiremos con la propuesta!, si se sigue manteniendo el interés, claro.
Espero aportaciones que complementen el juego y/o lo enriquezcan y hagan más significativo aún para el grupo.
Esther Justicia.
 
  
  
  
  
  
  
 