Buenos días chicos y chicas de la clase roja.

¿Qué tal el fin de semana? Espero que os gustara la sorpresa que el viernes os dejamos con tanto cariño las profes de toda la etapa de infantil.
Como ya sabéis se acerca el final del trimestre y con él finaliza el paso por la clase roja. Estos últimos meses han sido algo peculiares manteniendo este distanciamiento que ha hecho algo raro nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. Pero tengo que decir que gracias a vosotros, familias, ha sido posible que los haya sentido muy cerca y participativos en todo momento.
Esta semana la vamos a dedicar al VERANO, como la próxima estación que sucede a la primavera.
Si estuviéramos en el cole, comenzaríamos con nuestra Asamblea matinal en la que cada uno aportaría sus ideas previas sobre esta estación del año, las características que tiene: clima, ropa que utilizamos, animales del mar, el sol, el calor…… Saldrían diferentes propuestas de juego como «vamos a la playa» o «vamos de viaje» y a partir de ahí comenzaríamos a trabajar en este tema.
Rojitos lo primero os voy a dejar un vídeo para recordar las distintas estaciones del año:
Y un cuento muy bonito sobre el verano con música clásica de Vivaldi:
También os añado los dibujos realizados por algunos compañeros y compañeras sobre la figura humana, mirad qué bien representan las diferentes partes del cuerpo:
Y para terminar,
Como os dije hace un par de semanas, en el momento en el que se produjera la transformación del gusano en mariposa os lo iba a enseñar, pues aquí lo tenéis, para observar el ciclo vital de los gusanos de seda. Con este vídeo y el anterior en el que pudimos ver cómo los gusanos hacían el capullo, tendréis una visión general de todo el proceso de Metamorfosis, espero que os guste:
https://vimeo.com/#
Hasta mañana,
Carmen

Hemos hecho una selección de canciones, que pertenecen a nuestra época de cuando éramos pequeñitas (total hace unos cuantos años nada más, je) para que ambientéis vuestra fiesta. La música es uno de los elementos que confieren un carácter animado a cualquier evento y además invita al movimiento, las relaciones sociales y por supuesto, a bailar y pasarlo bien.

¡Buenos días!,
Os dejamos algunas que sólo con verlas entran ganas de comérselas. Hay para todos los gustos, saladas, dulces, elaboradas, sencillas… eso sí, todas súper originales. No está de más volver a recordar que no es imprescindible utilizar los mismos ingredientes que aparecen en la foto, podéis variarlos en función de lo que más os guste o de aquellos que tengáis por casa.

Toda fiesta requiere de unos preparativos, hace falta una decoración y ambientación de espacios , muy importante para jugar e imaginarnos que estamos dentro de un circo. En este caso de alguna habitación de vuestra casa, en la que vaya a tener lugar la gran fiesta.
