Hoy hemos aprendido un montón de cosas sobre gorilas, gracias a nuestro compañero Bruno, que ha sido el encargado de realizar la conferencia-experto sobre este tema, elegido por él.
Al principio le ha costado un poco superar la vergüenza de hablar en público y ha comenzado con un volumen «flojito», pero poco a poco ha cogido confianza y nos ha enumerado las siguientes curiosidades sin dilación.
¡Enhorabuena por el trabajo realizado, Bruno, y por superar barreras!
- Los gorilas son los monos más grandes del mundo y son muy fuertes.
- Se parecen mucho a los humanos.
- Las partes del cuerpo del gorila son: ojos, orejas, nariz, boca, manos y pies.
- El papá gorila se llama «espalda plateada», es muy fuerte y se da golpes en el pecho para demostrar su fuerza.
- La mamá le da leche con la teta a su bebé, por eso son mamíferos.
¿Dónde viven y qué comen?
- Los gorilas pueden vivir en las selvas y en las montañas. Viven en África, en un lugar que se llama Congo «ésto es el Congo».
Comen bambú, hojas, plátanos, fruta, hormigas y gusanos.
- Este es Donkey Kong y sale en Mario Bros.
- Copito de nieve es un gorila blanco que vivió en Barcelona.
- King Kong salía en las películas y subía por un edificio.
- Esta es la mamá de Tarzán, Kala.
- Los pies y las manos de los gorilas son muy grandes. Pueden agarrarse a las lianas, coger ramas y también agarrarse a su mamá.
Después Bruno nos ha enseñado una mano de gorila a tamaño real, para poder compararla con las nuestras, también una foto de un gorila y un humano haciendo lo mismo, para ver cuánto nos parecemos a ellos y por último algunos muñecos con los que le gusta jugar.



La conocida canción de «El baile del gorila» ha puesto broche final a su intervención y todos sus compañeros/as lo han felicitado con un fuerte aplauso y un «ozú qué bien». En el turno de preguntas, tan sólo ha habido algunas intervenciones de las cuales ha salido bastante airoso y alguna que otra felicitación individual.




Desplazarnos como los gorilas y golpear nuestro pecho, como si fuésemos «espalda plateada» ha sido la simbolización del juego llevada a cabo.


En la representación gráfica nos detenemos en dibujar las características principales de los gorilas y también de nuestro compañero ¡no dejéis de ver los rizos que le han dibujado a Bruno!
¡Nos quedan tan solo dos conferencias-experto!
En la próxima entrada os cuento cómo llevamos nuestra propuesta-proyecto de «la granja».
P.D. Los libros en préstamo de esta semana pertenecen a los adquiridos durante la Semana de la lectura y han sido elegidos unánimemente al tratarse de texto en mayúscula.
¡Hasta mañana!,
Esther Justicia.
Que contento ha venido Bruno explicándonos de nuevo todo lo que ha dicho en la conferencia!!! Se sentía tan orgulloso…
Muchas gracias Esther por apoyarle y hacerle salir de esa vergüenza inicial, para él ha sido muy importante y verdaderamente se siente “experto en gorilas” ❤️
Qué bien Rocío, me alegra conocer que ha trasladado a casa ese sentimiento de orgullo, tras el esfuerzo realizado.
Sin duda esta experiencia ha sido todo un reto para él y que se sienta así de bien es el mejor resultado que se podía esperar.
Validar las emociones y sentimientos, mientras les acompañamos en su gestión, es fundamental a la hora de generar confianza y crear seguridad, lo hago de corazón.
Un abrazo,
Esther