Conferencia-experto de Bruno: «los gorilas»

Hoy hemos aprendido un montón de cosas sobre gorilas, gracias a nuestro compañero Bruno, que ha sido el encargado de realizar la conferencia-experto sobre este tema, elegido por él.

Al principio le ha costado un poco superar la vergüenza de hablar en público y ha comenzado con un volumen «flojito», pero poco a poco ha cogido confianza y nos ha enumerado las siguientes curiosidades sin dilación.

¡Enhorabuena por el trabajo realizado, Bruno, y por superar barreras!

  • Los gorilas son los monos más grandes del mundo y son muy fuertes.
  • Se parecen mucho a los humanos.
  • Las partes del cuerpo del gorila son: ojos, orejas, nariz, boca, manos y pies.
  • El papá gorila se llama «espalda plateada», es muy fuerte y se da golpes en el pecho para demostrar su fuerza.
  • La mamá le da leche con la teta a su bebé, por eso son mamíferos.

¿Dónde viven y qué comen?

  • Los gorilas pueden vivir en las selvas y en las montañas. Viven en África, en un lugar que se llama Congo «ésto es el Congo».

Comen bambú, hojas, plátanos, fruta, hormigas y gusanos.

  • Este es Donkey Kong y sale en Mario Bros.
  • Copito de nieve es un gorila blanco que vivió en Barcelona.
  • King Kong salía en las películas y subía por un edificio.
  • Esta es la mamá de Tarzán, Kala.
  • Los pies y las manos de los gorilas son muy grandes.  Pueden agarrarse a las lianas, coger ramas  y también agarrarse a su mamá.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Después Bruno nos ha enseñado una mano de gorila a tamaño real, para poder compararla con las nuestras, también una foto de un gorila y un humano haciendo lo mismo, para ver cuánto nos parecemos a ellos y por último algunos muñecos con los que le gusta jugar.

La conocida canción de «El baile del gorila» ha puesto broche final a su intervención y todos sus compañeros/as lo han felicitado con un fuerte aplauso y un «ozú qué bien».  En el turno de preguntas,  tan sólo ha habido algunas intervenciones de las cuales ha salido bastante airoso y alguna que otra felicitación individual.

Desplazarnos como los gorilas y golpear nuestro pecho, como si fuésemos «espalda plateada» ha sido la simbolización del juego llevada a cabo.

En la representación gráfica nos detenemos en dibujar las características principales de los gorilas y también de nuestro compañero ¡no dejéis de ver los rizos que le han dibujado a Bruno!

¡Nos quedan tan solo dos conferencias-experto!

En la próxima entrada os cuento cómo llevamos nuestra propuesta-proyecto de «la granja».

P.D. Los libros en préstamo de esta semana pertenecen a los adquiridos durante la Semana de la lectura y han sido elegidos unánimemente al tratarse de texto en mayúscula.

¡Hasta mañana!,

Esther Justicia.

 

 

 

2 comentarios sobre “Conferencia-experto de Bruno: «los gorilas»”

  1. Que contento ha venido Bruno explicándonos de nuevo todo lo que ha dicho en la conferencia!!! Se sentía tan orgulloso…
    Muchas gracias Esther por apoyarle y hacerle salir de esa vergüenza inicial, para él ha sido muy importante y verdaderamente se siente “experto en gorilas” ❤️

    1. Qué bien Rocío, me alegra conocer que ha trasladado a casa ese sentimiento de orgullo, tras el esfuerzo realizado.
      Sin duda esta experiencia ha sido todo un reto para él y que se sienta así de bien es el mejor resultado que se podía esperar.
      Validar las emociones y sentimientos, mientras les acompañamos en su gestión, es fundamental a la hora de generar confianza y crear seguridad, lo hago de corazón.
      Un abrazo,
      Esther

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.