Hoy ha sido el turno de Daniela en la actividad «conferencia-experto», para la que ha elegido como temática: las gallinas.
Siendo esta una situación que suele generar cierta incertidumbre la primera vez que se realiza, por aquello de tener que hablar delante del resto del grupo, con la responsabilidad de ser «experta» en un tema, en esta ocasión Daniela nos ha demostrado que con mucho trabajo y constancia, más allá del contenido, se puede realizar la exposición con mucha seguridad.
¡Enhorabuena Daniela, por ser tan trabajadora!
Sin titubeo alguno, nos ha expuesto lo siguiente:
Buenos dÃas, mi nombre es Daniela y voy a ser experta en gallinas.
Aquà os cuento que las gallinas viven en un gallinero. Comen gusanos y semillas. La gallina es la hembra y el macho se llama gallo. Las gallinas nos dan de comer carne y huevos.
Las partes  de la gallina son: pico, alas, patas y cresta.
El pico les sirve para picotear la comida, las alas para volar (aunque muy poquito), las patas son dos pero no se le ven porque está sentada y la cresta es de color rojo.
Esta es «la vida» de la gallina: primero va el huevo, del huevo nace el pollito y cuando crece se convierte en gallina.
También he traÃdo una cartulina de «gallinas famosas»: turuleca, de los payasos de la tele; chicanea, que sale en la patrulla canina y batatasa, que sale en la granja de Zenón.
Y ya está, he terminado.
Un fortÃsimo aplauso por parte del grupo y pasamos al turno de preguntas.



Han sido muy numerosas las intervenciones, aunque he de decir que mayoritariamente han sido para felicitarla expresamente por lo bien que lo habÃa hecho ¿me los como?…Â
Qué diferencia hay entre una gallina y un gallo, porqué la gallina se sienta encima de los huevos, porqué tiene cresta o porqué no vuela, han sido algunos de los interrogantes planteados.
En el dibujo de la experiencia, muchos detalles gráficos y una clara evocación a la realidad, se pueden vislumbrar ya.
Tan sólo a Alonso le falta vivir esta enriquecedora experiencia y esperaremos aún un poco más, a ver si su destreza con el idioma avanza un pelÃn más.
En la próxima entrada os cuento avances sobre nuestro proyecto de «la granja», que ya hemos hecho muchos avances.
¡Hasta la próxima!
Esther Justicia.