Conferencia-experto de Lola sobre natación artística

Buenas familias,

Os dejo la experiencia de ayer en la conferencia-experto de Lola, acerca de la natación artística.

Un poquito nerviosa, pero muy ilusionada y bien ataviada para la ocasión (llevando el peinado tan característico de esta disciplina deportiva), comenzó su exposición  en cuanto todo el auditorio estuvo presente. Contando de nuevo con la presencia de dos compañeros del grupo rojo, que asisten para ver qué les deparará el curso próximo, ja, ja, ja.

A lo largo de su discurso fue intercalando demostraciones de figuras y de algunos elementos necesarios para llevar a cabo este deporte, que lo hicieron muy ameno y dinámico. Una vez terminado, y tras el gran aplauso del público, uno de sus compañeros le dijo «me han dado ganas de llorar de emoción, porque lo has hecho muy bien».

¿Pensáis que debo decir algo más al respecto?

¡Enhorabuena por tu trabajo Lola!

Tras presentarse nos contó que nos iba a hablar sobre la natación artística, ya que es un deporte que ella practica.

Conocimos que es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza.

También un dato curioso y es que al principio sólo era para chicos, aunque luego poco a poco empezaron a practicarlo las chicas.

En la segunda cartulina nos habló acerca de algunos elementos característicos que usan las personas que lo practican.

Por ejemplo ese peinado especial que sujetan con una especie de gelatina, para que no se mueva. También el maquillaje que no se va con el agua o la pinza para la nariz, tan importante para que no les entre agua.

Aprendimos el nombre de algunas posiciones: vertical, flamenco, castillo, grúa, espagat, y pierna ballet. Mostrándonos cómo se hacía cada una de ellas.

Otro dato curioso fue conocer que había varias modalidades, en función de las personas que hacían el ejercicio: individual, dúo, equipo y mixto.

Por último nos mostró cuáles son las normas básicas para practicar este deporte: la piscina debe medir como mínimo 3 metros de profundidad (más o menos como de un extremo a otro de nuestra clase, nos dijo), siempre se hacen los ejercicios con música, no se puede tocar el fondo con los pies y los ejercicios pueden durar entre 2 y 5 minutos (lo que dura una canción cortita o una canción larga, nos explicó).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el turno de preguntas las cuestiones versaron sobre cómo hacía para no hundirse, si tenía que meter la cabeza debajo del agua o la diferencia entre unas posturas y otras.

Antes de pasar a la representación gráfica (en la que hemos dado un pasito más incluyendo, mediante copia, el título «LOLA EXPERTA EN NATACIÓN ARTÍSTICA») algunos compañeros/as quisieron acercarse a las cartulinas para poder observar con detenimiento la posición de las personas y poder preguntarle algunos detalles.

La «inversión» que hemos estado realizando durante el tiempo que llevamos de curso, en cuanto a mejorar el clima de trabajo en el aula, está dando sus frutos. Me gustaría que vieseis el ambiente de silencio y tranquilidad que vive en algunos momentos del día.

Por último, Lola nos propuso enseñarnos algunas figuras y también algunos estiramientos que realizan para no tener lesiones y que el próximo día les salga mejor la postura  ¡creo que nos queda mucho que practicar!

Me queda mucho que contaros (siembra de habas, recogida de aceitunas, ensayos del teatro, avances con el decorado, talleres específicos de lógica-matemática…) pero será en una «próxima entrega».

Os deseo un buen fin de semana,

Esther Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.