Todas las entradas de: rojaverdealqueria

¡¡LA CLASE ROJA SE DESPIDE BAILANDO!!

Buenos días rojitos y familias,

Que sensación tan rara terminar un curso de esta forma tan fría, sin poder daros  besos y abrazos como a mí me gustaría. Es complicado una despedida cercana a través de este medio pero lo voy a intentar.

Durante estos meses tan difíciles, me han invadido millones de sentimientos y emociones que he tenido que ir gestionando con el paso de los días e intentando seguir trabajando para  ofreceros lo mejor posible una continuidad de nuestra programación y Proyecto, sin perder en ningún momento de vista, la dificultad que para vosotros suponía tener que llevar a cabo en la distancia las propuestas planteadas. Pero os puedo decir que estoy súper agradecida del esfuerzo que como familias habéis hecho para que el feedback haya estado presente. Sin vosotros no hubiera sido posible que a través de una pantalla los haya sentido tan cerca.

Este grupo me ha aportado muchos aprendizajes en este curso y hemos llegado a entablar buenas relaciones afectivas muy importantes para poder conseguir objetivos dentro de este proceso de enseñanza-aprendizaje.

Quiero que les transmitáis a mis peques, vuestro peques, que estoy muy orgullosa de ellos, que han sido mis héroes en todos estos meses por lo bien que han sabido adaptarse a esta situación que les ha tocado vivir y que han trabajado muy bien para seguir aprendiendo.

Después del verano dejan de ser rojitos para pasar a formar parte de la Clase verde, todo un reto para ellos. Estoy segura que van a seguir disfrutando como hasta ahora de las nuevas experiencias y aprendizajes.

Bueno vamos a ponernos un poco más alegres y quería despedir el curso con un vídeo, en el que terminamos moviendo el cuerpo y bailando a través de una divertida coreografía de la que todos hemos sido partícipes:

El lunes habrá una despedida general de todos los profes para todas las clases.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODO,

OS QUIERO UN MONTÓN ROJITOS!!

Vuestra profe Carmen

¡GRACIAS POR …!

Uf verdes, qué complicado hoy escribir esta entrada, tras haber terminado tan sólo hace unos minutos de hablar con vosotros a través de videoconferencia de nuevo.

Un día más, la emoción ha estado presente durante toda la sesión y habéis conseguido hacerme llorar de alegría, satisfacción y orgullo, al comprobar «las personitas» tan grandes de corazón que sois.

Tener la posibilidad de dar las gracias, y escuchar hacerlo, a cada una de las personas que hemos compartido este curso la clase verde, ha sido extraordinario. Es imposible transcribir todo lo que os habéis dicho unos a otros , han sido tantas y tantas cosas bonitas que se podrían resumir en ¡GRACIAS POR FOMAR PARTE DE MI VIDA!, cada uno a su forma, con su manera de ser, pensar, comportarse, existir, aprender, querer…

Os dejo sin embargo las mías, ya que han faltado algunos compañeros y no quiero que «se lo pierdan».

VERDECITOS GRACIAS POR…

Antonio. Contagiarnos tu pasión por los números.

Carlos. Haberme  dejado aprender a tu lado.

Claudio. Quererme tanto.

Dana. Alegrarnos con tus canciones y tus bailes.

Eden. Tu gran esfuerzo para adaptarte al nuevo cole desde el primer día.

Estella. Comunicarte conmigo con tu mirada.

Eva. Mantener ese carácter entusiasta siempre.

Hernán. Mantener siempre viva la curiosidad por aprender.

Inés. Cuidar tan bien de tus amigos y amigas.

Martín. Ofrecernos momentos de risa que no olvidaremos.

Mateo. «Echarme un cable» siempre.

Nacho. Esos abrazos tan sinceros y apretados.

Pablo. Ser como eres ¡fantástico!

Silvia. Ofrecerte siempre a ayudar a tus compañeros.

Vega. Tu cariño.

Y como os he adelantado, Charito también quiere deciros unas palabras, que ha dedicado a todo el alumnado de Infantil.

Hola chic@s, hola familias.

En esta ocasión no os voy a proponer ningún taller de artística.

Se acercan vuestras vacaciones y también las mías. Al igual que los compañeros mayores de 6º de primaria, las profes mayores como yo también nos tenemos que despedir de nuestro cole Alquería.

Tras todos estos años llega el final de mi viaje como maestra, para comenzar otra etapa. Así como vosotros pasareis de ciclo o etapa.

Como no hemos podido despedirnos como yo hubiera querido os prometo que para el curso que viene  os visitaré a todos y podremos compartir un buen ratito.

En estos últimos años cada uno de vosotros me habéis enseñado alguna cosa, he aprendido: 

  • A ser cariñosa
  • A ser alegre
  • A pedir perdón
  • A sonreír aunque esté triste
  • A compartir
  • A ilusionarme
  • A escuchar
  • A esforzarme
  • A ser creativa
  • A disfrutar de la lectura
  • A jugar, cantar y bailar.

Tantas y tantas cosas que no hay espacio para enumerarlas.

Habéis sido unos grandes campeones durante todo este tiempo. Os he seguido y sentido muy de cerca, a través de vuestras profes  y del blog.  A pesar de todo habéis continuado trabajando con ilusión, por eso yo  me he sentido muy feliz y orgullosa al ver vuestro gran esfuerzo. 

¡Que trabajos más chulos habéis realizado cada uno de vosotros! 

Os dejo una misión muy importante. Seguir cuidando de nuestro cole, de vuestros compañeros y compañeras y sobre todo os pido que cuidéis a mis compañeros vuestros “PROFES”, los de ahora y los que tengáis en el futuro. 

Para vosotros familias un ¡¡ GRACIAS !! enorme por vuestra implicación en el proyecto y personalmente por el apoyo que he sentido en muchísimas ocasiones a lo largo de este y otros cursos.

Bueno chicos y familias, ¡un abrazo muy muy fuerte!, nos vemos pasado el verano.

Charito

Ahora Charito prepárate tú, que no te libras de la «llantera» porque nosotros (los verdecitos y sus familias, extensivo al resto de cole) nos gustaría darte las gracias por habernos transmitido la esencia del aprendizaje desde la cercanía, el respeto, la consideración a las capacidades, la creatividad, la ilusión, el entusiasmo y ¡tu sabiduría!. Tanto al alumnado como a los profes, nos has regalado una «mochila de herramientas» que utilizaremos en nuestra andadura por la vida. ¡No tardes en volver!, para que nos recuerdes hemos seleccionado estas imágenes que son tan sólo una muestra de todo lo que este curso hemos hecho junto a ti ¡GRACIAS, TE QUEREMOS!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y no nos olvidamos de Charo, que aunque no ha sido nuestra «profe» nos ha cuidado con sus deliciosas recetas durante un montón de años. Lleva en el proyecto desde sus inicios y ya le toca también jubilarse.

¡TE ECHAREMOS DE MENOS!, sabemos que también vendrás a visitarnos.

Qué bien flanqueadas estamos por estas dos grandísimas compañeras y personas, que SIEMPRE FORMARÁN PARTE DE ALQUERÍA EDUCACIÓN.

Me ha parecido bonito también mostrar el cariñoso vídeo sorpresa que me habéis hecho entre todos ¡ahí va! No digo más que ya está bien hoy de lágrimas ¡aunque son de alegría! y algo de nostalgia, por volver de nuevo al cole.

¡Hasta mañana!,

Esther Justicia.

JUEGOS CON HIELO, AGUA Y JABÓN

Buenos días de nuevo, qué poco nos queda  para acabar este curso en la clase roja. 

Hoy os propongo algunos juegos que podéis hacer en verano aprovechando la piscina y el buen tiempo:

PINTAR CON HIELO, es el arte más refrescante para estos días.

INGREDIENTES Y MATERIALES

  • Agua
  • Colorante alimentario
  • Vasos (tantos vasos como colores distintos queramos hacer)
  • Cubitera
  • Papel
  • Palillos de helados o de médico (de estos de madera para examinar la garganta).

PROCEDIMIENTO

La preparación es muy sencilla. Lo único que hemos de hacer es añadir colorante alimentario al agua o tempera líquida si tenéis. Os aconsejo añadir bastante colorante para que el trazo al pintar sea fuerte y meterlos en el congelador un par de horas.

Una vez sacados preparamos el papel, puede ser de cocina o cartulina que es más resistente y manos a la obra:¡¡ A PINTAR!!

 

HACER POMPAS DE JABÓN con botellas de plástico: solo tenéis que cortar la parte inferior de una botella de plástico pequeña y ya tenemos la herramienta para hacer pompas gigantes.

Para hacer buenas pompas de jabón os aconsejo echar agua, detergente para lavar los platos y tres o cuatro cucharadas de azúcar. Se mueve y se deja reposar unos minutos.

Si queréis conseguir pompas como si de una máquina se tratara lo único que tenéis que hacer es cortar la botella de plástico y cogemos una toalla –un trapo o una tela también podría servir- y lo atamos con una goma o una cuerda, tal y como vemos en la fotografía.

También podéis usar pajitas, que si unís varias de ellas con una goma elástica, conseguiréis otro tipo de pompas más pequeñas.

GUERRA DE GLOBOS CON AGUA: Una guerra de globos de agua es un juego muy divertido que podemos hacer en los días de verano para refrescarnos y echarnos unas risas con nuestros hijos, amigos o familiares. Además, la guerra de globos de agua es una de las actividades que más fascinan a los niños, por lo que será muy entretenido organizarla en el jardín o la terraza de casa. 

 

  • Podéis jugar a ir pasando el globo sin que se caiga al suelo y se explote. 
  • O hacerle un agujero con una alfiler y jugar a  ir pasandolo antes de que se vacíe

Como cada jueves, Charito nos ha acompañado en sus propuestas creativas a lo largo de todo el año así como en muchas actividades de biblioteca, cuenta cuentos, taller de juguetes…. Han sido muchos lo momentos compartidos con ella y creo que a ninguno de nosotros se nos va a olvidar el paso de Charito por nuestras vidas. Además de ser una gran profesional, que nos ha dejado  proyectos de aula instaurados en nuestro Proyecto, actividades creativas, mucho cariño y comprensión, tengo que decir que es una gran persona y compañera que nos ha ayudado en todo momento. 

¿Qué nos propone hoy Charito?

Hola chic@s, hola familias.

En esta ocasión no os voy a proponer ningún taller de artística.

Se acercan vuestras vacaciones y también las mías. Al igual que los compañeros mayores de 6º de primaria, las profes mayores como yo también nos tenemos que despedir de nuestro cole Alquería.

Tras todos estos años llega el final de mi viaje como maestra para comenzar otra etapa, al igual que  vosotros pasareis de ciclo y de etapa.

Como no hemos podido despedirnos como yo hubiera querido os prometo que para el curso que viene  os visitaré a todos y podremos compartir un buen ratito juntos.

En estos últimos años cada uno de vosotros me habéis enseñado alguna cosa, he aprendido: 

  • A ser cariñosa
  • A ser alegre
  • A pedir perdón
  • A sonreír aunque este triste
  • A compartir
  • A ilusionarme
  • A escuchar
  • A esforzarme
  • A ser creativa
  • A disfrutar de la lectura
  • A jugar, cantar y bailar.

Tantas y tantas cosas que no hay espacio para enumerarlas.

Habéis sido unos grandes campeones durante todo este tiempo. Os he seguido y sentido muy de cerca a través de vuestras profes  y del blog.  A pesar de todo habéis continuado trabajando con ilusión, por eso yo  me he sentido muy feliz y orgullosa al ver vuestro gran esfuerzo. 

¡Que trabajos mas chulos habéis realizado cada uno de vosotros! 

Os dejo una misión muy importante. Seguir cuidando de nuestro cole, de vuestros compañeros y compañeras y sobre todo os pido que cuidéis a mis compañeros vuestras “PROFES” las de ahora y los que tengáis en el futuro. 

Para vosotros familias un ¡¡ GRACIAS !! enorme por vuestra implicación en el proyecto y personalmente por el apoyo que he sentido en muchísimas ocasiones a lo largo de este y otros cursos.

Bueno chicos y familias

Un abrazo muy muy fuerte, nos vemos pasado el verano.

Charito

¡¡CHARITO ESTO NO ES UNA DESPEDIDA, ESTO ES UN HASTA PRONTO!!

 

¡¡Y mañana por fin viernes!!

Un besazo

Carmen

 

 

 

DESEO PARA MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS …

¡Buenos días!

Vaya semana llevamos de emociones y sentimientos compartidos. Si el día de ayer fue inolvidable, por poder conocer los mejores recuerdos de cada uno de vosotros durante Infantil, hoy no lo va a ser menos ya que toca el turno de expresar nuestros deseos hacia los demás.

Un acto que permite poner el foco atencional en otra persona que no seamos nosotros mismos y que favorece enormemente el vínculo relacional dentro de un grupo de personas.

Las personas con las que convivimos o socializamos, son importantes en alguna u otra forma para nosotros. Manifestar de manera verbal un deseo para ellas, es conseguir que formen parte de nuestra vida para siempre.

Durante estos meses, en los que nos hemos visto obligados a permanecer separados físicamente, que no socialmente, hemos conseguido mantener ese carácter de grupo que nos define y estoy segura que perdurará mucho tiempo.

Con todos los audios que me habéis enviado, he diseñado un emotivo montaje audiovisual, que es fiel reflejo de lo que somos todos y cada uno de los que conformamos el grupo verde, y que podría hacer extensivo a las familias por supuesto.

Una vez más, no me cansaré de repetirlo, la auténtica colaboración y confianza mutua entre escuela y familia, ha posibilitado que el crecimiento personal del alumnado se lleve a cabo de una forma armónica. Cuidar especialmente del área emocional, era uno de los mayores cometidos durante estos meses pasados ¡Formamos un buen equipo!

¡Os quiero muchísimo verdecitos!, gracias por todos esos buenos deseos.

Esther Justicia.

 

ACTIVIDADES EN FAMILIA PARA EL VERANO

Hola rojitos, ayer tuve la ocasión de poder despedirme personalmente de algunos de vosotros y me alegra mucho, me hubiera gustado poder veros a todos aunque fuese a través del ordenador.

 

¿Sabéis que os voy a echar mucho de menos?

En las fechas que nos llegan, nos toca descansar y desconectar de las rutinas del cole y de los horarios más marcados. Las vacaciones son para poder compartir tiempo en familia para hacer excursiones, ir a la playa, a la piscina, al río, al campo…. En Granada tenemos muchas posibilidades de ocio al aire libre que podéis aprovechar para hacer en familia en los que se combina el senderismo con zonas de agua para poder darse un chapuzón. Os dejo algunos consejos por si no los conocéis:

  • La ruta del Mamut, Padul: ofrece un recorrido circular de baja intensidad. Debido a la aparición de restos de mamut en este municipio, este animal prehistórico se ha convertido en la imagen del pueblo, del tal manera que ya muchos la conocen como la Villa del Mamut. Es por esto, por lo que hace unos años se creo este sendero, sin duda, la forma más segura y respetuosa para recorrer la naturaleza anexa a Laguna de Padul.
  • Los Cahorros, Monachil: Los puentes colgantes de la ruta de los Cahorros en Monachil, pueden ser una gran opción para dar un largo paseo con toda la familia, situado en el pequeño pueblo de Monachil a tan sólo 8 kilómetros del centro de Granada. A pesar de su proximidad, sigue siendo un lugar relativamente desconocido para muchos turistas. 
  • Río Dilar: El Área Recreativa del Río Dílar es uno de esos lugares cercanos a la capital granadina, a los que te recomendamos acudir tanto en primavera como en verano. Un lugar ideal para refrescarte y cobijarte del tórrido verano granadino. El área recreativa es un lugar de esparcimiento familiar, habilitado con mesas y bancos de madera, en pleno Parque Natural de Sierra Nevada y a tan solo 4 kilómetros del núcleo urbano de Dílar.

  • Sendero Río Verde: El sendero de Río Verde recorre el Parque Natural de Sierras de Tejeda, Alminara y Alhama, en la provincia

    de Granada. Está perfectamente señalizado, así que no es fácil perderse y es apto para las familias. Esta ruta se trata de un recorrido descendente por los terrenos de media montaña de la Sierra de Almijara, hasta llegar a los arroyos y cañones kásticos que constituyen el nacimiento del Río Verde.

Espero que estas recomendaciones os sean útiles para aquellos momentos en que necesitéis hacer una escapada con vuestros peques. 

Os dejo un dibujo que ha hecho Nacho alusivo al verano:

Mañana más

Un beso

Carmen