Todas las entradas de: rojaverdealqueria

SESIÓN DE YOGA Y PROFESIÓN: PALOMA (MADRE DE ADRIANA)

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO HEMOS TENIDO!!

Comenzamos el día en nuestra sesión de Yoga con Isabel (especialista en este área) que nos recibe cálidamente en el aula. Ya sabemos que cuando vamos a estas sesiones tenemos que estar muy atentos y silenciosos.

Llegamos y lo primero es quitarnos las zapatillas y colocarnos en las esterillas. Isabel se presenta «NAMASTÉ» y comienza con una melodía  para calentar un poco el cuerpo.

Una vez que ya estamos en acción, les enseña  una canción en la que se realizan diferentes posturas de Yoga que todos van imitando, primero con movimientos muy lentos y al final más rápidos.

La siguiente propuesta ha sido poner una música y cuando paraba tenían que hacer la postura que aparecía en unas cartas con imágenes: «el guerrero, el árbol, el perro boca abajo, el teléfono, la tortuga….»

Para terminar nos relajamos utilizando unas plumas de colores con las que nos hacemos cosquillas primero a nosotros mismos y después por parejas, también trabajamos la respiración soplando la pluma en posición boca arriba. Se lo han pasado muy bien y han disfrutado con esta clase.

¡¡MUCHAS GRACIAS ISABEL!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la la sesión de Yoga, nos espera Paloma (madre de Adriana), que viene a contarnos en qué consiste su profesión en Puleva. Para que pudieran entender un poco mejor la parte de su trabajo en marketing ( tema de anuncios para la tele, leche para bebés, precios….)les presenta a través de imágenes y un vídeo todo el proceso que se sigue para obtener la leche tal y como la compramos en el supermercado: desde el ordeñado, transporte a la fábrica, análisis en el laboratorio, calentamiento en grandes hornos, envasado en paquetes y reparto a los supermercados……

Ha sido muy dinámica la exposición y se han enterado muy bien de todo el proceso y de la labor que le corresponde a Paloma junto a su equipo de trabajo.

Por último Adriana muy ilusionada les reparte un peluche a cada uno de la mascota de Puleva. Estaba pletórica de ver a su madre aquí en la clase je, je, je.

En el momento de juego,  se han organizado en un instante los que trabajan en los ordenadores, los que trabajan haciendo la leche, el camión que reparte….

En los dibujos expuestos podéis ver la representación del momento desde la visión de cada rojito.

¡¡MUCHAS GRACIAS PALOMA POR TU PARTICIPACIÓN!!

No olvidéis que mañana tenemos el encuentro de villancicos y la comida especial por la mañana, y por la tarde Escuela de Familia específica para infantil, Elena contará la importancia de la música en la etapa infantil.

ÚLTIMA SEMANA DEL TRIMESTRE

Buenas tardes familias,

Ya estamos en la última semana del trimestre y puedo asegurar que van a ser unos días muy especiales para nuestros rojitos. Hoy comenzamos la mañana de cocineros/as preparando un rico  turrón de chocolate con cereales, será el postre que degustaremos el miércoles, día de nuestra comida especial y nuestro encuentro de villancicos. NO OLVIDÉIS QUE ESE DÍA TIENEN QUE VENIR ELEGANTES Y TRAER ALGUNOS UTENSILIOS DE COCINA PARA ACOMPAÑAR EL CERTAMEN.

En el taller de cocina participamos todo el ciclo 3-6 años y compartimos este ratito cantando algunos villancicos. Los ingredientes que hemos utilizado  para la elaboración han sido:

  • Chocolate negro en tableta que tenemos que fundir en el microondas
  • Cereales de trigo con miel que mezclamos hasta conseguir una masa consistente.
  • Por último la extendemos en unos moldes y lo decoramos con virutas de colores.

Se les hacía la boca agua ante tan rico dulce. Les hemos dado a probar los cereales y también han probado algún resto de chocolate que se ha salido del molde je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, terminamos de decorar con Charito, la felicitación de navidad y el cartel de los deseos en el que hemos colaborado los tres grupos.

NOTA IMPORTANTE: mañana vamos a tener una sesión de Yoga de 9:15 a  10:00, por lo que os ruego puntualidad.

Después tenemos Profesión con Paloma (mamá de Adriana).

¡¡Que paséis buena tarde!!

TURRÓN DE CHOCOLATE Y FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Hoy hemos expuesto las felicitaciones navideñas, que elaboramos la semana pasada. A diferencia de lo trabajado para el deseo, hemos primado el tema creativo al alfabético (así compensamos). El texto fue realizado con copia y la composición o collage fue libre, partiendo de unos elementos dados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras realizar la asamblea del fin de semana y contarnos un montón de cosas interesantes: concursos hípicos, visitas a los abuelos/as, sesiones de esquí, etc. Nos hemos bajado al comedor, para cocinar junto al resto del ciclo.

La receta elegida para esta ocasión ha sido «TURRÓN DE CHOCOLATE». Una receta de fácil elaboración y sencillos ingredientes, pero que es muy típica de estas fiestas que se aproximan y que además gusta mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como hemos terminado prontito, nos hemos comido la fruta juntos y luego los verdes nos hemos subido a «escribir la receta». Hemos incluido una novedad, no sólo escribimos sin copia la lista de ingredientes (cereales, chocolate y fideillos de colores) sino que también dibujamos el proceso seguido en la elaboración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajarnos al patio aún hemos tenido tiempo para aportar nuestro granito de arena en la decoración del cartel que preside nuestros deseos navideños y dar lectura a un libro que ha traído Leo P. acerca del verdadero espíritu navideño (una lectura que he adaptado un poco para no perder la magia de los regalos, pero que nos ha aportado una visión distinta).

NOTAS:

  1. ¡MAÑANA SESIÓN DE YOGA!. Hay que venir cómodos.
  2. ¡ EL MIÉRCOLES COMIDA ESPECIAL Y ENCUENTRO DE VILLANCICOS!. Se puede venir algo elegantes para la ocasión.

Hasta pronto,

Esther Justicia.

¡DESEOS PARA EL AÑO NUEVO!

Como la entrada del lunes estuvo enfocada al proyecto de las aceitunas, os comento en esta lo más significativo vivido a lo largo de la semana.

El lunes, en la asamblea, tuvimos la oportunidad de contarnos todo lo que habíamos hecho en estos días de puente pasados, siendo muchas y muy variadas las experiencias vividas por unos y otras.

Para el juego escogieron mayoritariamente «la familia» y «los animales con vehículos». Sin embargo el dibujo decidimos hacerlo en torno a lo vivido en los días de fiesta y no al juego libre. Durante la realización del mismo, fueron pasando de forma individual para el etiquetado de los botes de aceitunas. ¡Una buena organización en la que colaboraron muchísimo!.

El martes asistimos al experto de María, acerca de los bebés, que como ya os comenté en la entrada anterior, fue de lo más interesante.

Por la tarde, en la biblioteca, realizamos el último préstamo de libros del trimestre, pero esta vez lo llevamos a cabo de una forma distinta. Aprovechamos que Charito está con nosotros en esta actividad y dividimos el grupo en dos. Una parte del grupo se fue a la biblioteca a realizar el cambio de libros (con Charito) y la otra parte del grupo, permaneció en el aula conmigo, para decidir y escribir (de forma totalmente autónoma) cuál iba a ser su deseo para el nuevo año.

Los deseos no pueden ser más originales y el trabajo alfabético… no me voy a recrear, pero me tienen embobada con sus logros.

En estos últimos días hemos dado lectura a los siguientes ejemplares, dos de ellos aportados por Leo P. y Sofía, ambos muy originales.

El miércoles realizamos, antes de las clases de los especialistas, una sesión de cálculo global, que nosotros llamamos «juegos de pensar». Después jugamos a descomponer números, escogemos el 4 y con ayuda de nuestros dedos, probamos qué dos cantidades podríamos escoger para que al «juntarlas» saliese el 4. Por primera vez presentamos el signo de la suma y hablamos de lo que significa, poniendo varios ejemplos entre la distinción entre 2 y 2, que sería 22 y 2 +2, que sería 4. Esto es sólo un avance de un trabajo que llevaremos a cabo de forma más sistemática a partir de enero.

En el taller creativo de la tarde decoramos nuestros deseos con unas llamativas estrellas plateadas y como no, un montón de purpurina, que para eso se acerca la Navidad. Madre mía, les encanta «el guarreteo» …

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves no pudimos celebrar nuestra salida prevista a la vega, debido a las inclemencias del tiempo, así que empleamos la mañana conociendo y/o practicando distintos juegos de mesa: la oca, el dominó, la carta más alta y el bingo. Acordamos primero las reglas de cada uno de ellos, ya que acotamos las que conocemos a nivel general (preguntad a vuestros peques que se las saben, aunque de todas formas las expondré en el tablón el próximo lunes).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cerramos semana con nuestra tarde cooperativa, en la que damos lectura a los deseos que cada uno de los alumnos y alumnas del ciclo 3-6 años. Después los colgamos en una red que hemos «tejido» en las barandillas de la escalera, para que al llegar e irnos del cole, los veamos con facilidad. Nos gusta llamarlo «TEJIENDO NUESTROS DESEOS».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También asistimos a la exposición que el grupo Rojo ha hecho, de su taller de juguetes con material reciclado. ¡Enhorabuena rojitos, vaya creaciones!

NOTA: EL LUNES TENEMOS TALLER DE COCINA, NO SE OS OLVIDE EL DELANTAL.

Os deseo un buen fin de semana,

Esther Justicia.

AMBIENTAMOS ESPACIOS

Esta semana hemos comenzado con la ambientación del cole ya que la navidad está  a la vuelta de la esquina. Nuestra clase se ha ido decorando con los adornos tan bonitos y originales que habéis hecho en casa.

 En estos días hemos trabajado la alfabetización a la hora de escribir el deseo ( realizado sin copia) y la felicitación de navidad ( con copia en la pizarra).

 

Seguimos con nuestras actividades relacionadas con los números, la cantidad y la descomposición, motivándose a través de la manipulación de diferentes materiales.

En la clase de Educación Física en la pista disfrutan con actividades y juegos que les propone Alberto, con los que aprenden ciertas reglas en el desarrollo de los mismos al mismo tiempo que trabajan habilidades motóricas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Área de Música, continúan ensayando los villancicos y Elena les propone el juego de las sillas musicales con el que se lo pasan genial. A través de las actividades musicales potenciamos la expresión corporal, la discriminación auditiva, la expresión oral, el ritmo….

Además de todo esto, tenemos nuestra visita  a la biblioteca para el préstamo de cuentos y la lectura de algunos ejemplares: «El secreto de Papá Noel» y «De verdad que no podía». Otros libros leídos en clase han sido : «Elmer», «Elmer y la canción» ( aportados por Sofía) y «La ratita emprendedora» y «El árbol sin hojas» ( versionados por El abuelo de Pablo).

Finalizamos la semana con la tarde Cooperativa, que como ya os anuncié , todo el ciclo 3-6 años ha colgado sus deseos de navidad, en la bajada de la escalera, con el título de «Tejiendo deseos»:

Nota: el lunes tenemos nuestro Taller de cocina, vamos a hacer un rico turrón de chocolate.

QUE TENGÁIS UN BUEN FIN DE SEMANA

Carmen Jiménez