Todas las entradas de: rojaverdealqueria

UNA SEMANA VARIOPINTA

El martes tuvimos nuestro último taller de cocina del curso. La verdad es que vuestra colaboración en este tipo de talleres ha sido extraordinaria y hemos podido elaborar riquísimas recetas muy divertidas, originarias de determinados países  y en las que el alumnado ha sido parte activa de las mismas.

En esta ocasión nos trasladamos hasta Francia, para cocinar «Quiche Lorraine» y «Tarta tatine», con la colaboración especial del padre y del tío de Pablo (Antonio y Dioni).

Tras una breve explicación de los ingredientes que íbamos a utilizar, la procedencia de las recetas y el procedimiento a seguir, nos pusimos «manos a la masa», nunca mejor dicho.

Mediante la elaboración de una masa quebrada, pudimos aprender dos recetas bien distintas, una dulce y otra salada, que hizo las delicias de todos en el almuerzo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este mismo día fue el «Día del Medioambiente» y aunque no dispusimos de demasiado tiempo, no podíamos dejar pasar el que se hiciese relevante en nuestra jornada. Aprovechando en enclave de nuestro centro y nuestros espacios exteriores, dedicamos un ratito a la limpieza y arreglo de nuestro parque de cara a la fiesta de fin de curso y de paso observamos con más detenimiento algunos de los frutos que ya han salido. Pudimos degustar nísporas, moras y fresas. La verdad es que es un privilegio disponer de fruta totalmente ecológica en nuestro centro.

El miércoles comenzamos con un taller alfabético, con el que preparamos todo lo necesario para llevar en nuestra mochila de natación (para la próxima semana). Esta vez no les he proporcionado ningún patrón fonético, lo han realizado de forma totalmente autónoma y en gran grupo. ¡Qué mayores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después disfrutamos de una larga sesión de juego libre, enfocado principalmente en los deportes. Como siempre, nada mejor que unas imágenes que os muestren la realidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves por la mañana nos visitó Ana (madre de Mía) para contarnos una bonita historia, acompañada de algunos elementos que adornaron la narración «LA MANZANA QUE QUERÍA SER UNA ESTRELLA». Una preciosa historia acerca de la importancia de ver nuestro interior, de confiar en nosotros y de generar pensamientos positivos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fue fantástico ver sus caras cuando al partir la manzana por la mitad (en la dirección contraria a como se suele hacer), dentro de cada manzana había UNA ESTRELLA.  Como cierre de la actividad imprimimos la estrella en un papel y cada uno/a verbalizó aquello que pensaba que le gustaba más, de lo que tenía en su luz interior. ¡Preciosas reflexiones!.

Y hoy…   La intensidad no ha bajado.

Comenzamos haciendo un dibujo para regalar a Gabriella y que nos recuerde para siempre. ¡La echaremos de menos!, siempre formará parte de la comunidad Alquería.

Después se han ido con Alberto a Educación Física, que les ha preparado un calentamiento para realizar en la piscina la semana próxima.

Nada más terminar, ensayo general del baile para la fiesta.

Y luego… ¡FIESTA DE BAILE PARA DESPEDIR CON ALEGRÍA A GABRIELLA! Y QUEDARNOS CON UN BONITO RECUERDO.

Ella nos ha regalado dos libros para nuestra biblioteca del centro y unas tarjetas personalizadas con sus datos de contacto. A las chicas además unas bonitas pulseras que ha hecho ella misma.

¡Gabriella muchas gracias por ser como eres y haber compartido con nosotros estos meses!

Bueno, ya no me queda más que aconsejaos que descanséis mucho hoy, que mañana el día promete, je.

Algunas familias me habéis preguntado si podíais venir a colaborar en el montaje de la fiesta. Por supuesto que sí, desde las 10.00 estaremos manos a la obra (eso sí, los peques no pueden venir por seguridad y el factor sorpresa). ¡Gracias!

¡OS ESPERO A TOD@S MAÑANA!

A ver con qué «disfraz» me sorprendéis, que algo he pillado por ahí. 

Esther Justicia.

 

 

Vamos a por el sprint final

Estas últimas semanas están siendo trepidantes…, es por eso que os tengo un poco «abandonadillos» en el blog, pero no os preocupéis que en un pis-pas nos ponemos al día 😉 .

Como ya sabéis estamos de lleno con los preparativos de la fiesta final de curso, que este año gira en torno a la temática de «El deporte». Nuestro proyecto está muy concienciado con la educación física en general y con el fomento de una educación saludable en todos los sentidos, incluido el cuidado de nuestro cuerpo, es por ello por lo que dentro de nuestro currículo se otorga tanta importancia a este área (incluyéndose a diario para todo nuestro alumnado, e introduciendo hace ya años el yoga como complemento al departamento de educación física).

Nuestros niños y niñas están encantados con la propuesta, pues el deporte y todo aquello que implique movimiento les apasiona. Desde la semana pasada estamos jugando a diario en clase a que somos auténticos deportistas de élite y que desarrollamos diferentes deportes, tan variados como son: la equitación (construimos nuestros propios caballos con churros de piscina), esgrima (nos hemos fabricado un casco especial con el frutero de la cocinita y un acetato para proteger nuestra cara…), escalada (hemos instalado una cuerda y una «via» permanente en el aula), tenis, baloncesto, fútbol, golf, gimnasia rítmica y acrobática (¿cómo vais de volteretas y de pinos en casa?…, porque aquí no paran, jajajaja).

Aburrirnos, no nos aburrimos en absoluto, estamos aprendiendo muchas cosas de los diferentes deportes y poniéndolas en práctica a través de nuestro juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además de todo esto, estamos dando color a una serie de dibujos relacionados con el deporte que ayudarán a decorar nuestro «stand» el día de la fiesta; una vez más entre todos colaboramos para un fin común, ¡ozú que bien!

Por otro lado, y relacionado también con el deporte, estamos hablando en nuestras asambleas de lo cerca que tenemos nuestra «semana de natación». Estamos tomando un primer contacto con lo que nos vamos a encontrar cuando lleguemos a la piscina, y sobretodo trato de transmitirle seguridad, no deben temer nada pues allí solo van a hacer lo que ellos estén dispuestos (no se les va a obligar a nada…). Tras el primer día ya me contaréis cómo llegan a casa, seguro que contentísimos y con ganas de volver al día siguiente.

Esta semana escribiremos una lista con las cosas que necesitamos traer para la piscina, y así también vosotros sabréis qué necesitan traer en la mochila. Tranquilos, que está todo controlado, y serán ell@s mismos lo que os digan qué deben llevar.

Pues nada familias, sólo me queda deciros que os veo a todos el día de la fiesta, y por supuesto que espero que os disfracéis, importantíiiiiiisimo para ambientar la fiesta. Como cada año nuestra fiesta es el broche a todo un curso lleno de aventuras, no os la podéis perder.

Loli Gálvez

 

EL DEPORTE. TEMA DE NUESTRA FIESTA FIN DE CURSO

Este próximo sábado tendrá lugar nuestra esperada fiesta de fin de curso. Este año dedicada al deporte, en todas sus acepciones posibles.

Al igual que con cada una de las actividades especiales que realizamos, llevamos una propuesta en relación a su preparación, contenidos relacionados, juego, etc.

Esta mañana, en la asamblea, hemos tenido oportunidad de hablar acerca de qué es el deporte, los beneficios que reporta a nuestra salud la práctica regular del mismo y el porqué de la elección de este tema para nuestra fiesta.

Hemos realizado una lluvia de ideas acerca de deportes de carácter individual o colectivo, exponiendo brevemente en qué consisten.

El tema de la importancia del calentamiento previo, como prevención para las lesiones o el estiramiento al finalizar las sesiones, también ha sido objeto de comentario en nuestro coloquio. Acordamos que el viernes solicitaremos a Alberto unas pautas para poner en práctica en nuestra próxima actividad de natación, que tendrá lugar la semana próxima.

Compaginamos nuestro juego libre en el aula (en el que han estado presentes algunos deportes) con la actividad de colorear y recortar unas plantillas, que nos servirán para decorar nuestra fiesta. La colaboración en la ambientación de la misma es algo que les encanta ver ese día y que contribuye a fomentar el trabajo en equipo y la ayuda mutua. También realizamos en el patio un trabajo medioambiental, para adecentar los arriates.

Pero lo más especial del día ha sido ¡LA VUELTA DE NUESTRO COMPAÑERO ÁNGEL!. Al que hemos recibido con abrazos, besos y achuchones. Tod@s querían contarle las novedades que en este tiempo ha habido en clase, se disputaban jugar con él y no han dejado de hablarle de todos los temas «como para ponerle al día», je. Tras esa primera muestra de cariño tan efusiva, hemos reconducido el ambiente, ya que no le favorece que lo «arropemos» mucho ni que lo tratemos «como un bebé». Debemos acompañarle, pero no sobreprotegerle. ¡ÁNGEL ESTAMOS CONTENTÍSIMOS DE VOLVER A VER TU SONRISA CADA DÍA!.

Dedicaremos la semana a preparar la fiesta, escribir lo necesario para llevar en nuestra mochila de natación y llevaremos a cabo el último taller de cocina del curso. ¡La semana promete!

Esther Justicia.

 

 

Profesión: Profesora de Educación física

Ayer tuvimos nuestra última exposición dentro de la actividad estrella del grupo rojo de «Las profesiones». Maribel, mamá de Marco, ha sido la encargada de poner el broche a un ciclo de presentaciones en las que los propios niños y niñas del grupo han sido junto con sus padres y madres, los encargados de presentarnos y explicarnos la profesión de estos últimos.

Maribel nos habla sobre su profesión como profesora de baloncesto en la Facultad de educación física y el deporte, y también sobre su experiencia como entrenadora.

Pudimos ver algunos vídeos en los que Marco representa el papel de su madre, y en su lugar de trabajo «juega» a que él mismo es el profesor. Podemos ver cómo son las aulas en las que trabaja Maribel, los espacios deportivos, la cancha, las gradas….., incluso se ha hecho una foto con sus alumnos 😉 , jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También nos explica en qué consiste el deporte del baloncesto, y cómo a través de una pizarra puede dar indicaciones a sus jugadores/as sobre las técnicas que emplearán durante el partido.

Marco, muy profesional, nos muestra cómo es un balón de baloncesto, y cómo es la forma correcta de botarlo, ¡muy bien!

Por último nos deja unas plantillas en las que aparece dibujado una cancha de baloncesto esquemáticamente, de forma que fueron los niños y niñas los que tuvieron que dibujar a los jugadores de los dos equipos y con flechas trazar la estrategia. Podéis verlos en el tablón de clase.

Y no me queda más que agradecer a Maribel el esfuerzo organizativo que ha tenido que hacer para poder venir a clase y explicarnos en qué consiste su profesión, espero que haya merecido la pena.

Una vez terminada la ronda de exposiciones, tenemos que hacer una última cosa, pensar sobre qué es lo que nos gustaría a nosotros ser de mayores. ¿Alguna de las profesiones que hemos conocido este curso habrá «calado» realmente en nuestros rojitos?, ya os contaré el resultado del sondeo…

Loli Gálvez

EXPERTA EN OSOS PANDA

Cerramos la actividad de las «conferencias-experto» con la participación de Gabriela y sus conocimientos acerca del oso panda.

Todos los temas escogidos este curso han suscitado el interés del resto de compañer@s y han sido trabajados de forma concienzuda por cada un@ de los «ponentes». Estoy orgullosa de todos y cada uno de ellos.

Sin duda se trata de una actividad, que a simple vista puede parecer sencilla pero, que cuenta con una gran potencialidad dentro de áreas como la autonomía, la autoestima, la responsabilidad, la constancia, el esfuerzo, la búsqueda de información y por supuesto las herramientas necesarias para hablar en público. Es una ocasión excepcional para desarrollar muchas habilidades sociales y de expresión oral y ponerles » en situación de» les ofrece una posibilidad poco usual hoy en día en la mayoría de las aulas, a estas edades.

Para exponernos su tema, Gabriela ha escogido esta clasificación:

HÁBITAT.

Vive en China, en los bosques de bambú. Mediante un mapa nos muestra la extensión de su hábitat en la Prehistoria, en el S. XVIII y hoy en día.

El hábitat se ha reducido considerablemente, porque el bambú se utiliza para muchas cosas.

En libertad hay alrededor de unos 1800 pandas y en los zoológicos de todo el mundo hay unos 390.

ALIMENTACIÓN.

Es un mamífero omnívoro. Aunque su cuerpo está preparado o diseñado para comer carne, prefieren comer bambú porque es el alimento principal que encuentran en los bosques donde habitan.

Están todo el día comiendo y durmiendo, porque necesitan mucha cantidad de bambú para alimentarse.

Como curiosidad decir que son algo «tiquismiquis» ya que en zoológico de Madrid tienen que ponerles mucho bambú para que ellos seleccionen cuál prefieren.

Hacen caca unas 40 veces al día, unos 10 kg aproximadamente.

ANATOMÍA.

Tienen uñas largas para ayudarles a escalar por los árboles.

Sus partes de color negro son los ojos, orejas, nariz/boca, cuello, brazos y patas.

La mano de panda no tiene pulgar, tan sólo un hueso que les ayuda a coger el bambú. Son los únicos osos que tienen pulgar-hueso, el resto de osos no tienen nada de pulgar.

CRÍAS DE PANDA.

Son muy chiquititas, pesan tan sólo 100 gramos (como un jabón), miden de largo como un lápiz, son de color rosa y sin pelo. Nacen ciegos.

Cuando pasa un tiempo les crece un poco el pelo, toman la teta para alimentarse y algo de excrementos de la madre (para agregar los nutrientes del bambú, ya que no tienen la bacteria necesaria para digerir éstos).

Viven con sus mamás hasta que tienen 2 años.

TIPOS DE PANDA: EL PANDA ROJO

Viven en China.

Comen bambú, huevos e insectos.

Son del tamaño de un gato.

Están en peligro de extinción.

Son tímidos y solitarios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el turno de preguntas las intervenciones se refieren a aspectos expuestos que no han quedado muy claros o alguna teminología que quieren recordar.

¡Muchas felicidades Gabriela por tu trabajo!, realizar una exposición así, en un idioma que no es tuyo tiene mérito doble.

Esther Justicia.