Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

¡¡QUÉ POCO NOS QUEDA DE TRIMESTRE!!

Buenas tardes familias.

Nos acercamos al final de de este primer trimestre con una valoración muy positiva del mismo. Tengo que decir que el grupo rojo han llevado genial la adaptación a estos primeros meses de cole con las peculiaridades de un inicio de curso tan «especial» para todos. Terminamos con muy buen sabor de boca, cumpliendo nuestros objetivos tanto a nivel de protocolo COVID-19 como en relación a las diferentes áreas de desarrollo, siendo todo ello posible gracias a  vuestro apoyo y colaboración.

Esta semana tan cortita, la dedicamos a decorar nuestra clase para la llegada del invierno y el inicio de las vacaciones de navidad.

Seguimos trabajando en la construcción de nuestros juguetes como actividad estrella dentro de la clase roja,  preparamos las carpetas donde llevarán todos sus trabajos y organizamos la semana próxima con actividades especiales por las fechas en las que nos encontramos:

LUNES: taller de cocina en el que elaboraremos el postre para nuestra comida especial.

MARTES Y MIÉRCOLES: si el tiempo lo permite, tendremos cuentos y teatros de Navidad representados por alumnos del Instituto Reina Isabel en el exterior.

MIÉRCOLES:  Comida especial de Navidad

El grupo rojo está muy emocionado con la navidad ya que son fechas muy entrañables para ellos y desde el cole le damos también un sentido especial a la llegada del invierno y de la Navidad con un carácter tradicional ( ya han elegido villancico para cantar en el ciclo el último día de cole).

Tras tantos días sin cole el  Parque estaba lleno de hojas caídas de los árboles, así que realizamos tareas de recogida de hojas y de manera espontánea  me  van ayudando, qué apañados je, je, je. Las echamos en el bambú ya que Juanjo nos da las indicaciones oportunas para que sirvan de abono a las plantas.

En nuestro Taller Creativo, hacemos unas bonitas felicitaciones navideñas, que este año no llevarán incluidas en las carpetas ya que gracias a Ramón (padre de Einar) que trabaja en correos, las vamos a enviar por carta para que las recibáis en casa.

La portada de cada una de ellas va decorada con sus propias creaciones, árboles de navidad. Utilizamos unos rotuladores especiales para la ocasión y purpurina.

Dentro, va incluido el texto «FELIZ NAVIDAD», que realizan autónomamente a través de la copia y la identificación de cada letra. Han quedado muy bonitas y cuando las recibáis espero que valoréis la motivación y el entusiasmo que le han puesto en su realización.

El martes 15 de diciembre a las seis tenemos nuestra reunión trimestral en la que explicaré de manera general el transcurso de estos primeros meses a nivel socio-emocional y de las distintas áreas de desarrollo.

Espero que paséis un feliz fin de semana

Un saludo

Carmen

PROFESIÓN PABLO (PADRE DE VEGA): «BOMBERO ESPECIALISTA FORESTAL» Y MUCHAS COSAS MÁS….

Buenas tardes familias de la clase roja,

Esta semana hemos disfrutado de diferentes actividades que entran dentro de nuestra programación y que nos han aportado múltiples experiencias de aprendizaje.

MARTES: PROFESIÓN DE PABLO (padre de Vega).

A través de su vídeo, Pablo y Vega nos explican de una manera dinámica y muy significativa la profesión de bombero especialista forestal. Nos han hablado desde lo que significan las siglas INFOCA, la ropa que deben llevar para protegerse, la mochila de trabajo, las distintas acciones que realizan ante un fuego así como los medios de transporte( helicópteros,  avionetas, camiones….). ¡¡Qué emocinante!!

El grupo estuvo embobado en el transcurso del vídeo y les encantó ver como los bomberos utilizan los helicópteros para apagar los fuegos y las mangueras súper largas .  ¡¡Ah y pudimos presenciar hasta un simulacro de incendio interpretado por toda la familia!! je, je, je.

La última frase que dijo Pablo nos gustó mucho porque nos transmite en su mensaje que es una profesión tanto de chicos como de chicas.

Muchas gracias Pablo y Pili por vuestra implicación y participación en esta actividad tan bonita para los rojitos.

Después jugaron a ser bomberos y bomberas,  y realizaron el dibujo correspondiente a la propuesta:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También celebramos el último cumpleaños del año 2020 con PAOLA. Lo pasamos muy bien cantándole para que soplara su vela (con las mediadas de higiene oportunas), comiendo bizcocho y bailando.

MIÉRCOLES: SALIDA A LA VEGA

Qué privilegio poder salir del cole y aprovechar el entorno tan bonito que tenemos con nuestros niños. Poder pasear en plena naturaleza observando los cambios que se van produciendo en ella: árboles  que se van quedando sin hojas, el río Genil que lleva más agua y con más fuerza, los patos y Sierra Nevada que se ve blanca de las últimas nevadas. Los rojitos disfrutan de este paseo mensual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JUEVES: continuamos avanzando en la construcción de juguetes.  Mientras llevamos a cabo el juego libre, de manera individual o por parejas, vamos trabajando en la elaboración del juguete que ya va viento en popa.

Os dejo un cuento que hemos visto en clase sobre las distintas posibilidades que tiene una caja de cartón con la imaginación y creatividad que suelen tener los niños:

Con Alberto tienen su sesión de Educación Física en la pista donde van ejercitando sus distintas capacidades motrices, de coordinación y orientación espacial.

Con su ayuda colocamos una canasta improvisada con un aro en nuestro Parque.   Algunos de la clase son muy deportistas y les gusta el baloncesto así que practicamos lanzamientos a canasta.

Por la tarde, practicamos con la motricidad fina el ensartar utilizando piezas de diferentes formas con agujeros y macarrones.

VIERNES LLUVIOSO: como cada viernes tienen dos horas seguidas con las especialistas de Inglés y Música.

Después de comer como no podemos salir al exterior, organizamos la clase por rincones y proponemos: construcciones lego y nopel, juego libre y taller de juguetes.

Nuestra merienda especial de los viernes ( bizcocho y yogur) nos la tomamos en clase y nos despedimos hasta el miércoles porque lunes y martes es festivo. Les he explicado por qué no tenemos cole, a ver si saben contaros algo je, je, je.

¡¡ESPERO QUE PASÉIS UN FELIZ PUENTE EN FAMILIA Y A CUIDARNOS TODOS!!

Un saludo

Carmen

 

NUESTRO FIN DE SEMANA

Hola familias,

Como cada lunes, la Asamblea matinal se hace un poco más larga porque todos quieren contar muchas cosas del fin de semana. Lo que más ha destacado es el montaje de los árboles de navidad ya que se acercan estas fechas que ellos viven con tanta ilusión. Sus verbalizaciones son cada vez más ricas en cuanto a vocabulario y utilización de formas verbales adecuadas  a la hora de expresarse.

Aquí os transcribo literalmente lo que me han contado cada uno desde su mapa y su vivenciación de estos dos días sin cole, tras la pregunta ¿QUÉ HAS HECHO EL FIN DE SEMANA?  Y os adjunto debajo de cada uno la representación a través del dibujo donde aparecen detalles de lo que han contado así como la copia de la fecha ( algunos han puesto el nombre y la fecha, pero al ser tan grandes, el dibujo lo han tenido que  hacer por detrás).

LEO: he montado el árbol de navidad con muchos adornos de muchos colores. Hemos puesto dos, el grande en el salón y el pequeño en mi cuarto. También hemos puesto luces al árbol.

PAOLA: estar en casa jugando a los bebes yo solita. También he sacado a Richi, mi perro y tiene una correa roja y es marrón y blanco.

ALEJANDRO: he hecho un árbol de navidad en mi habitación, le hemos puesto luces y adornos de navidad e incluso le hemos puesto una tableta de chocolate y leche para Papá Noel. ( me dice que se lo ha inventado después de decir yo que no hay que mentir, que nos podemos inventar cosas cuando estamos jugando a imaginar je, je, je), entonces me ha contado que ha estado en el parque jugando a los perros con un primo Luis y Álvaro.

VEGA: he puesto mi árbol de navidad en el salón de mi casa. He sacado a Lana y Charito porque están muy nerviosas de estar en casa. Charito se hace caca y pipí por todos sitios y tiene un empapador.

JAIME CASTILLO: he construido con mi padre una pista de «hot wells» que tiene un looping  y esta tarde la vamos a terminar. Son coches que van muy rápido.

PAULA: hacer un árbol de navidad con rollos de papel que ya se han gastado y mi madre ha puesto papelitos dentro que tenemos que abrir y hacer la tarea que nos diga como «ver una peli», «jugar»…

ARTURO: ver dibujos en la tele y bajé abajo y cené con mi hermano. Tengo un patín y una tabla de surf. También con mi guau guau que no está vivo ja, ja,ja.

NAIA: fui a comprar las cosa de mi perra que se llama «Menta». La correa es rosa y una cosa que es para meter las patitas y también su cama.

LEAH: he ido a casa de Leo y no ha jugado nada conmigo y me ha dicho que mi camiseta no es chula. Jugué con otros amigos que había que se llamaban Iván y Lucas.

MIGUEL: he visto vídeos interesantes y dos días al tenis.

ANDRÉS: montar el árbol de navidad en el salón con chuches colgadas con color rojo y muchas luces. Hemos ido al río a jugar al pilla pilla con papá.

JAIME D.: quedarme en casa jugando con mi hermana Marina a los Legos, construimos una casita.

BLANCA: he montado el árbol de navidad en el salón muy grande, le he puesto una cinta roja y una estrella en la punta. Yo tuve la idea de poner globos de colores un poco hinchados como adornos flotantes  en el árbol. También fui con mamá por la noche a comprar membrillos.

EINAR:

Disfrutamos de las propuestas de juego de LAS MASCOTAS EN NAVIDAD, LOS BEBES Y LOS ANIMALES. Poco a poco vamos trabajando de manera individualizada la construcción de los juguetes que algunos necesitan una preparación previa por mi parte pegando partes con silicona.

Por la tarde aprovechamos el día soleado para continuar nuestras actividades en el exterior. En este caso nos tocan lectura de cuentos en el árbol reunión. Los títulos leídos son los siguientes: «LA FAMILIA VIDRIETE» ( siguiendo con el tema del reciclaje), «EL LOBO HA VUELTO» Y «UN LIBRO».

 

Mañana tenemos Profesión de Pablo (padre de Vega) y cumpleaños de Paola. Y el miércoles nuestra salida mensual a la VEGA.

Os sigo informando en unos días.

Buena semana para todos

Carmen

 

¡¡LAS GOTITAS DE LA LLUVIA!!

¡¡Y Por fin llegó el viernes!!

El miércoles desde medio día y todo el jueves estuvieron con Natalia, con la que han seguido realizando las actividades que teníamos programadas.

Introducimos un nuevo juego en la clase que hasta ahora no habíamos probado  y que según Natalia tuvo una gran aceptación entre el grupo y se lo pasaron genial: «EL BINGO» con imágenes, de un blog que sigo que elabora recursos muy interesantes para estas edades Calaixetderecursos.blogspost.com. A través de estos juegos trabajamos por una parte  el conteo, la cantidad y la relación grafía con cantidad y por otra parte la gestión de la frustración cuando no se gana (algo que está muy presente en estas edades por su carácter egocéntrico). Creo que se cumplieron ambas funciones.

El jueves nos acompaña todo el día la lluvia que ya hacía falta, y todas las actividades las tenemos que realizar en el interior de la clase, incluso la sesión de Educación física con Alberto.

Aprovechando la previsión de la lluvia, preparamos un experimento que Natalia les explica muy bien y que nos acompañará en  clase para que podamos observar cómo se produce la lluvia. Utilizamos una bolsa hermética con agua en la que dibujamos todo el ciclo del agua.  Los rojitos aprenden dos palabras nuevas «evaporación y precipitación» ¡¡QUÉ DIFÍCIL!! ( es importante que escuchen  vocabulario adecuado para que se enriquezcan verbalmente).

Para complementar la explicación ven un pequeño documental del ciclo del agua antes de pasar a la representación gráfica a través de un dibujo.

Sus creaciones incluyen cada vez más detalles teniendo en cuenta la evolución de cada uno/a y el interés en ese momento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por la tarde, actividad creativa con gomet para trabajar la grafomotricidad además de la atención.

Todo ello incluyendo el disfrute en los momentos de juego libre tanto dentro como fuera de la clase. Aprovechan cada espacio y cada material para experimentar y crear utilizando su imaginación.

Y llegamos al viernes, donde la mañana la pasan con las especialistas  Ángela y Elena que  les aportan nuevas experiencias en dos lenguajes diferentes: el inglés y el musical.

Por las inclemencias del tiempo salimos solo un ratito  al exterior así que esta tarde llegarán a casa algo inquietos je, je, je. Aprovechamos en la clase para jugar y modelar con plastilina que es una actividad que les encanta.

También esta semana hemos realizado ya la primera de las charlas formativas del programa «7×7 formación» cuya información recibisteis en vuestro mail, y que ha tenido en su estreno una gran participación y aceptación por parte de las personas inscritas.

Os recordamos que estáis a tiempo de inscribiros en las seis charlas formativas que todavía nos quedan, o en la que más os interese por supuesto, y os informamos que el jueves 17 de diciembre realizamos la próxima con la temática de «Educación Emocional».

Puedes obtener más información e inscribirte a través del siguiente enlace

https://areamaster.cfireinaisabel.com/7×7-formacion/

Espero que paséis buen fin de semana en familia, cuidaros.

Un saludo

Carmen

 

 

¿TE CUENTO UN ECOCUENTO?

Buenas tardes familias de la Clase Roja,

Seguimos una semana más con nuestra propuesta de juego con materiales reciclados. La gran mayoría ya tienen muy claro el juguete que quieren construir y seleccionados los materiales que según su imaginación y creatividad van a formar parte de él.

Una vez elegidos los materiales  comenzamos la fase de elaboración, que nos llevará un par de semanas,  pues es un trabajo muy individualizado en el que cada uno tendrá que pegar, pintar, recortar….siempre con mi ayuda y orientación.

En el Árbol reunión tenemos la oportunidad de disfrutar  una actividad  en el exterior que nos permite relajarnos ( técnica de la ranita) y transportar la biblioteca del cole a este rincón tan especial del Parque. En esta ocasión leemos dos cuentos que escuchan con mucha atención:

Por estas fechas,  el grupo rojo tenía prevista su primera salida a Ecoparque o punto limpio en Granada, con el objetivo de aprender más cosas sobre el reciclado, la reutilización y reducción de residuos.  Debido a las circunstancias en las que nos encontramos no podemos realizar dicha visita y desde Ecoparque nos ofrecen la  oportunidad de venir al cole a contarnos un cuento relacionado con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

En esta ocasión, es Guadalupe, la encargada de contarnos una historia basada en una tortuga que vive en el mar con su familia y otros animales marinos.

Cuenta la historia que a causa  de los residuos que las personas tiran en la playa y que son arrastrados por las olas al fondo del mar, los animales marinos no pueden vivir tranquilos y se encuentran en continuo peligro. Es una niña llamada Plastichín, la encargada de organizar una limpieza en la playa para mantenerla limpia y que los animales que viven en el mar estén a salvo. Ella junto a sus otros amigos Cartúnez y Vidriolo, consiguen dejar todo muy limpio. Los rojitos han colaborado también en la organización de cada residuo en su contenedor correspondiente y hemos aprendido que no hay que tirar basura en el suelo, en la playa, en los parques…para no contaminar y cuidar nuestro planeta, ¡¡Que es el único que tenemos!!

Aquí os dejo algunas fotos del momento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A ver que os cuentan en casa sobre esta actividad que para ellos ha sido muy significativa por el trabajo previo que estamos llevando a cabo con el material reciclado.

La semana que viene retomaremos el tema de las Profesiones que normalmente será los martes,  día que tenemos toda la mañana para llevar a cabo la propuesta.

Que paséis buena tarde

Carmen