Esta semana se presenta cargada de actividades (inicio del proyecto «los alimentos», aliño de aceitunas…) y días de significación especial (día del flamenco y día de la infancia), por lo que no tenemos fechada ninguna conferencia experto.

Con su segunda cartulina Jack demostró que el tema le había resultado verdaderamente interesante, su forma de dirigirse al auditorio cambió ostensiblemente y utilizó algunos recursos expresivos y gestuales, para apoyar la comunicación verbal. Nos fue enumerando algunos de los utensilios de cocina más usados (salero, rodillo, tabla de cortar, cuchillo, varillas, sartenes, cubiertos, gorro de cocinero, guantes y delantal) y cuál era la utilidad de cada uno de ellos. Incluyendo algunos detalles que aunque en principio no estaban en el guión facilitado por su familia, si habían formado parte de su parte de «investigación» o preparación.
Con esta tercera cartulina nos explicó porqué le gusta tanto la cocina y el motivo de haber elegido ese tema.«¿Sabéis qué hay que hacer al terminar de cocinar? Pues recoger, limpiar y fregar los platos, para que quede reluciente. Y… algo muy importante ¡cuando cocinéis, hacedlo con mucho cariño!»
¡Enhorabuena por tu trabajo Jack!
Un fuerte aplauso, un «ozú qué bien» y … turno para las preguntas de sus compañeros y compañeras. Que hay que decir que estuvieron muy atentos.

De sobra sabéis que somos un grupo cuya energía es desbordante, porque tenemos avidez por aprender y mucha motivación por todo cuanto acontece en nuestro día a día. Pero he de deciros que estamos esforzándonos un montón por conseguir momentos de auténtica concentración durante el trabajo y no podía dejar de mostraros una pequeña prueba de ello.
¡Hasta la próxima!
Esther Justicia.
Nuestro compañero 
Comenzó su exposición con una sencilla cronología acerca de la historia de la bicicleta. Conocimos que se inventó hace unos 200 años, que se llamaba Draisina (por el señor que la inventó) y que la denominaban también «la máquina andante».
Con esta cartulina pudimos conocer algunos de los tipos de bicicletas que existen (de carrera, BMX, monociclo, plegables y eléctricas) y sus características principales.
Por último aprendimos sobre seguridad vial y señales de tráfico.

Buenas familias,
Tras presentarse nos contó que nos iba a hablar sobre la natación artística, ya que es un deporte que ella practica.







El jueves pasado, nuestro compañero 

Ahora tocó el turno de conocer cómo se originan los ríos. 

