Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

¡¡FELIZ ENTRADA DE AÑO!!

Las clases Roja y Verde os damos la bienvenida al nuevo año con el comienzo del segundo trimestre.  Esperamos que hayáis disfrutados de estos días festivos en familia y que al igual que nosotras vengáis con las pilas recargadas.

Desde primera hora de la mañana todo han sido reencuentros y saludos entre los compañeros y compañeras. Estaban felices de volver al cole y poder compartir  lo que les han traído los Reyes Magos así como lo que más les ha gustado de estas vacaciones (como no, los regalos ha sido lo más significativo para la mayoría).

Esta semana que se presenta tan cortita nos viene muy bien para poder adaptarnos de nuevo a las rutinas y horarios.

Mañana jueves tenemos Salida  a la Vega. Es conveniente que vengan bien abrigados para disfrutar del paseo por nuestro entorno.

El viernes, en Tarde Cooperativapueden traer de casa algún juguete de los que les han regalado para compartir con todo el ciclo. Es aconsejable que no sea muy grande, delicado o tenga piezas pequeñas.

Os deseamos una buena entrada de año

Esther y Carmen

 

 

¡FELICES FIESTAS! y ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Hoy cerramos el trimestre con una jornada muy especial. Desde primera hora la música tradicional de estas fiestas ha estado sonando en el centro y el ambiente ha sido bastante festivo.

De forma espontánea la gran mayoría del alumnado cantaba los villancicos aprendidos, desde el área de música, con sus tutoras o en el seno familiar.

Alrededor de las 10:30 horas nos hemos reunido con toda la etapa y hemos celebrado nuestro «ENCUENTRO DE VILLANCICOS» en el que cada una de las clases del ciclo 3-6 ha entonado el villancico que con nosotras, las tutoras, han preparado. Después nos hemos animado a cantar todos los que nos sabíamos, en compañía de los más peques (ciclo 0-3), mientras nos hemos comido unos pececillos salados de galleta que nos han servido para acompañar al tradicional villancico que los nombra, je.

Como el tiempo no nos ha acompañado, nos quedamos en el aula de usos múltiples para recibir la sorpresa de una lluvia de globos, con la que simulamos el inicio de la nueva estación.

Terminamos la jornada un poquito más pronto de lo habitual y como última sorpresa del día, en el almuerzo tomamos de postre mantecados. ¡Madre mía qué semana de «excesos»! y lo que queda…

El grupo rojo además ha celebrado el cumpleaños de Emma, ya que coincide con estos días de fiesta y han tomado unos exquisitos cup-cakes. ¡FELICIDADES EMMA!

En estos meses que nos han precedido hemos tenido oportunidad de  vivir un sinfín de experiencias nuevas y enriquecedoras, de compartir aprendizajes, de realizar descubrimientos a través del juego, de conocernos, de aceptarnos, de gestionar conflictos, de enfrentarnos a frustraciones, de crecer como personas, de ser resilientes, de practicar la empatía y de disfrutar aprendiendo. A la vuelta de las vacaciones nos esperan más aventuras sorprendentes.

Sólo nos queda desearos unas FELICES FIESTAS en compañía de vuestros seres queridos.

¡NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE!

¡FELIZ 2020!

Carmen Jiménez y Esther Justicia.

COMIDA «ESPECIAL» y RECETA DE COCINA: «ARBOLITOS NAVIDEÑOS»

Hoy hemos disfrutado de un agradable almuerzo «ESPECIAL» como adelanto de las tradicionales fiestas navideñas.

Nuestro comedor ha sido adornado con sus mejores galas, incluyendo unos centros con velas y música ambiental, que han amenizado el momento.

Aunque algunos ya venían ataviados bastante «elegantes», las tutoras les hemos incluido un detalle que los unificaba como grupo y que ha añadido un toque de color a nuestra comida. Nosotras por supuesto también nos hemos colocado algún complemento que otro, je,je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Felicitamos a nuestras cocinera por este riquísimo menú tan especial!.

Como sabéis el postre lo hemos elaborado esta misma mañana en el taller de cocina que como cada mes hacemos en ciclo y os decimos que el olor era tan sugerente que nos ha costado esperar hasta el almuerzo para probarlos. Así han quedado nuestros originales «ÁRBOLES DE NAVIDAD».

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ingredientes:

  • Harina
  • Mantequilla
  • Chocolate
  • Huevos
  • Azúcar

Decoración:

  • Queso de untar
  • Azúcar glass
  • Colorante alimenticio
  • Estrellitas de colores

Coincidimos en el comedor con el segundo ciclo de primaria que estaban elaborando sus tradicionales mantecados y nos han sorprendido con una villancico que Álvaro (hermano de Mateo Romero) ha acompañado con su trompeta.

¡Hasta el viernes!,

Esther y Carmen.

¡HOY NOS LLEVAMOS LAS ACEITUNAS A CASA!

Después de varias semanas de proyecto, tantas experiencias nuevas, algunos descubrimientos curiosos y mucha, muchísima experimentación…¡nuestras aceitunas están listas para llevar a casa!.

Hoy de forma paralela al juego en el aula, hemos estado limpiando los botes, revisando que estuvieran en buen estado y realizando labores de empaquetado y etiquetado, como en una fábrica artesanal.

Con objeto de no unirlo con  la entrega de carpetas, hemos dispuesto una mesa fuera del aula para que hoy mismo las lleven a casa y podáis disfrutar de ellas en la cena.

¡QUE APROVECHE!

Un ratito hemos dedicado también ha echar nuestros deseos en ese buzón tan especial y mágico, para que «allá donde vayan» alguien pueda hacer que se cumplan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En inglés con Débora han estado preparando sus trabajos trimestrales, decorando y poniendo nombre a la portada que los presenta.

Mañana ¡a cocinar!. Intentaremos hacer unos brownies, que decoraremos el miércoles, a modo de arbolito navideño, para tomar de postre en el almuerzo.

¡Hasta pronto!,

Esther Justicia.

SEMANA DE PREPARATIVOS NAVIDEÑOS

Aunque esta semana ha sido algo más corta de lo habitual, hemos variado el horario de actividades específicas, para poder llevar a cabo los siguientes talleres:

  • DESEOS PARA EL AÑO NUEVO: Como cada año por estas fechas inculcamos el espíritu navideño en torno a experiencias gratificantes compartidas en familia, época de celebraciones alegres, buenos propósitos para el año que comienza y porqué no algún que otro deseo que queramos que se cumpla. A estas edades es algo complicado entender la diferencia entre un deseo nacido desde el corazón o algo que deseo tener, así que para facilitar el pensamiento la orientación ha sido «un deseo que no pueda comprarse con dinero». La escritura ha sido totalmente autónoma y la transcripción está en la hoja que acompaña la exposición en el corcho principal del pasillo. Para la decoración practicamos la motricidad fina ya que era algo complicado pegar esos diminutos copos de nieve sin que el pegamento cubriese todo el soporte, je.

  • FELICITACIONES NAVIDEÑAS: Otra de nuestras tradiciones de etapa es elaborar una felicitación tradicional para estas fiestas que se aproximan. En esta ocasión aprovechamos la confluencia del desarrollo creativo con el matemático, mediante el planteamiento de elegir las distintas tiras de papel para componer el árbol, atendiendo a su longitud. Por la parte de atrás hemos incluido el texto FELICES FIESTAS 2019 y decoraciones libres.

  • DECORACIÓN DE INVIERNO: Para que nuestro tablón de deseos no quede totalmente vacío una vez que los echemos al buzón tan especial que Charito nos ha preparado, los verdes hacemos unos bonitos dibujos de muñecos de nieve, que darán un toque invernal a ese espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • PRÉSTAMO DE LIBROS PARA CASA: Esta semana hemos visitado la biblioteca el jueves así que el día de entrega de los ejemplares de casa será el próximo jueves. Como siempre, están en la mesa que hay al lado de la puerta del aula.

La semana próxima será también algo especial, ya que cerramos trimestre. Os dejo las fechas más señaladas con sus actividades correspondientes, como orientación:

  • Martes 17: Taller de cocina. Elaboraremos unos ricos «arbolitos navideños» que tomaremos como postre en nuestro almuerzo especial del miércoles.
  • Miércoles18: Comida especial para Infantil. Pueden venir ataviados con alguna prenda que a ellos les parezca elegante. Aquí les vamos a poner unas pajaritas-lazos, así que quién elija poner su pajarita en el cuello no debe traer nada especial, para los que decidan incluirla en su pelo, es conveniente traer una goma para el pelo.
  • Jueves 19: Entrega de carpetas con los trabajos trimestrales.
  • Viernes 20: Certamen de villancicos con toda la etapa y salida a las 15.00 horas.

Todas las actividades tienen carácter interno.

P.D: Si necesitáis asistir al «CAMPUS DE NAVIDAD», aún estáis a tiempo para realizar la inscripción.

¡Buen fin de semana!,

Esther Justicia.