Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE

SALIDA FIN DE CURSO A LA  «GRANJA ESCUELA PARAPANDA»

JUEVES 25 DE MAYO DE 2017

Muy tempranito y con mucha ilusión, el grupo ESTRELLA con Charito y el grupo SOL con Eva, inician su VIAJE hacia la granja. El viaje se nos hace cortito porque van muy animados y pendientes de los castillos que localizamos y señalamos  en el mapa.

A nuestra llegada nos RECIBEN los monitores y nos acompañan para dejar el equipaje. En gran ASAMBLEA nos explican la primera actividad que vamos a realizar: Refrescarnos, beber agua, reponer fuerzas con unas riquísimas REBANADAS DE PAN CON ACEITE  y después haríamos un RECONOCIMIENTO DE LOS ESPACIOS.

A media mañana comenzamos el ascenso hacia LA MINA. Toca andar, escalar y entrar en una cueva. En ella habita un gnomo llamado Fermín que se comunica con nosotros a través de golpecitos con una piedras. A la bajada nos despide Blanca nieves, amiga del gnomo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos justo para el ALMUERZO. Disfrutamos de : Macarrones, ensalada con croquetas y flan.

Tras la comida realizamos la 1º parte del TALLER DE FOSILES

Pintamos la base de colores y realizamos el proyecto de fósil con arcilla y escayola y  los dejamos secar.

Ahora si toca convertirnos en verdaderos GRANJEROS. Lo primero de todo fue recoger la paja del campo para llevársela a la vaca Margarita y a su cría. Nos invitan a ordeñarla y cepillarla. También hay dos bonitos caballos que les encanta nuestra paja. Después vamos pasando por los distintos establos y gallineros para seguir cuidando a todos los animales: Otra vaca enorme, unos burros, unas ovejas  con sus crías, un cerdo gigantesco, una gallina con sus polluelos recién nacidos y un montón de conejos que les encantó nuestra visita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ásun la monitora nos explica que nos lavemos muy bien porque ahora nos convertiremos en COCINEROS pues vamos a hacer unos ROSCOS que nos tomaremos en el desayuno. Vamos elaborando y amasando los ingredientes para  darle la forma deseada.

Tenemos un ratito antes de la cena en el cual nos invitan a la «DISCOTECA» nos ponen varias músicas y nos enseñan varios bailes.

La CENA muy tranquila pues estamos nosotros/as solos. Tomamos sopa, tortilla de patatas y helado. 

En la VELADA NOCTURNA, nos tumbamos para observar las estrellas. Y una duendecilla encantadora nos cuenta una historia preciosa. ( Ya nos vamos relajando, alguno/a que otro se les van entornando los ojos)

Pero…aún queda algo que ellos/as esperan con ilusión. Subimos a las HABITACIONES nos cepillamos los dientes, nos aseamos y nos ponemos el pijama. ¡ DESFILE DE PIJAMAS ! Por parejas o como quieran, un grupo a otro le realizan el pase pijamas. Nos reímos un rato.

Llega la hora de descansar y DORMIR. Los compañeros y amigos se despiden con un abrazo y cada uno a su cama. En cada habitación les contamos un CUENTO. Antes o después van quedándose dormidos y la noche transcurre felizmente.

Y aquí se acaba  este primer día con un montón de actividades tan interesantes que los chicos/as han vivido con muchísima alegría y motivación. Todo un reto para estos pequeños/as.  Próximamente os cuento el segundo día.

¡¡¡ CONTINUARA !!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 8 AL 12 DE MAYO DE 2017

TARDE COOPERATIVA. En esa tarde por grupos de trabajo que cada uno/a eligió, colaboramos en el mantenimiento de nuestro parque. Recogimos las hojas de morera, Arrancamos plantas dañinas de las jardineras y regamos.

En nuestras ASAMBLEAS de la semana, hablamos sobre el fin de semana, los cuentos leídos y sobre los ANIMALES DE GRANJA y de nuestra SALIDA. Salen palabras que algunos desconocen como ¿Que es ordeñar? Leemos los cuentos y libros sobre el tema y presentamos los juguetes aportados para el desarrollo de la propuesta.

PROPUESTAS DE JUEGO. Jugamos con los animales y las granjas. Clasificamos los animales, los contamos y ordenamos por tamaños. Nos convertimos nosotros mismos en animales y otros/as en granjeros/as.

EXPRESIÓN PLASTICA. Realizamos dibujos sobre lo jugado; animales, granja, paisaje, etc.

MANDALAS; Técnica de «Puntillismo» con témpera y palitos de algodón.

ALFABETIZACIÓN;

  •  LISTA DE EQUIPAJE, ropas que vamos a necesitar y de la bolsa de aseo. (Dictado, cada uno escribe a su manera)
  • GRUPOS DE DORMITORIO; Cada uno escribe los nombres de los compañeros/as con los que va a compartir habitación. Las habitaciones estarán identificadas con los nombres de SOL Y ESTRELLA y la lista de los alumnos/as de cada grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves Nuestro compañero ALVARO TORRENTE debutó como EXPERTO en ANIMALES DE GRANJA.  Fue toda una sorpresa para todos/as y el estaba muy contento. (Ver categoría de expertos/as)

LAS MATEMÁTICAS están a la orden del día; Clasificamos animales, contamos compañeros para los grupos, realizamos sumas y rectas. Una tarde la dedicamos a componer puzzles. Revisamos el calendario, comprobando cuantos días faltan para la salida. 

NOTA: La especialista de música (Elena) nos ha pedido GUANTES O CALCETINES CORTOS para utilizarlos en la fiesta fin de curso. Ponerles el nombre para poder identificados.

También necesitamos  C.D para la decoración de la fiesta.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

EXPERTO: ALVARO TORRENTE

FECHA: 11/05/2017

TEMA: ANIMALES DE GRANJA

Hoy le hemos explicado a los chicos/as de la clase verde que es posible hacer un experto sin hablar y que Álvaro Torrente nos va a enseñar muchas cosa sobre LOS ANIMALES DE GRANJA

Con la ayuda de Eva, el ha identificado el sonido que hace cada animal con la imagen a la que pertenecen: La gallina, la vaca, el perro, el pato, la oveja, el gato.

También hemos aprendido, como se le llaman los  sonidos que hacen esos animales; Balar, mugir, cacarear, rebuznar, relinchar, maullar y ladrar.

Después en la sala de música en la pizarra interactiva hemos visto unas  pequeñas series dedicadas a los animales MAMIFEROS, HERBIVOROS  Y RUMIANTES. También hemos bailado y cantado la canción preferida de Álvaro » Señora  vaca» 

A la vuelta hemos iniciado LA PROPUESTA DE JUEGO. Unos han jugado con las granjas aportadas, otros con los animales, algunos/as leyendo los libros y cuentos sobre el tema, y también hay quien se ha transformado el mismo en un animal de granja.

Pasamos a la EXPRESIÓN GRAFICA  sobre lo jugado. Casi todos han querido dibujar a Álvaro Torrente de granjero, rodeado de animales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al varo estaba muy contento con el gran aplauso y las muestras de cariño que ha recibido por parte  de todos sus compañeros/as.  Y los chicos/as han seguido con mucha atención y cariño la exposición de este entrañable amigo.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS ALVARO !!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 2 AL 5 DE MAYO

Ha sido una breve semana, pero muy bien aprovechada.

En nuestras ASAMBLEAS, hablamos sobre nuestra próxima salida a la «Granja Parapanda» 

  • Vemos videos y fotos de la salida de cursos anteriores.
  • Hablamos sobre las normas.
  • Actividades que vamos a realizar.
  • Nuestro equipaje.
  • Sobre los grupos que vamos a formar.
  • También sobre que sienten cada uno; sus miedos, inquietudes, sus emociones en general.
  • Quien son los animales Domésticos y sus características.

PROPUESTA DE JUEGO; La clase se convierte en una pequeña granja, con animales, cuidadores, granjeros y monitores que cuidan, cepillan y alimentan a los animales.

Preparamos la portada del CUADERNO DE LA SALIDA y también trabajamos con un PLANO-MAPA sobre la localización de la granja.  En el vemos las localidades por las que vamos a pasar, leemos y señalizamos. Los castillos que veremos. El río y el tren cercano. Finalmente vamos señalizando la carretera saliendo desde Granada, pasando por varias localidades, contando y sumando los kilómetros hasta llegar a PARAPANDA.

En este trimestre los grupos-mesa se han convertido en grupos de animales; La gallina, la vaca, el conejo y el caballo.

El miércoles celebramos nuestro pequeño DIA DE LA CRUZ.

A media mañana nos bajamos a celebrarlo junto a todo el ciclo de infantil. Nos tomamos unas salaillas con habas y bailamos un ratito antes del almuerzo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: Os recuerdo  la hoja que tenéis que entregarme a mi sobre la salida, la fotocopia de la tarjeta sanitaria y si hay algún tipo de alergia y va a necesitar medicación o dieta especial también por escrito.

RECOMENDACIÓN: A la hora de hacer el equipaje, es importante que lo hagáis con vuestros hijos/as, ya que así le facilitáis que reconozcan sus pertenencias. Les he propuesto que sean ellos mismos que marquen sus ropas con sus nombres o con un símbolo que ellos mismos se inventen ( Puede ser una actividad que los hace participes y a la vez divertida para ellos)

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 24 AL 28 DE ABRIL DE 2017

En la ASAMBLEA del lunes hacemos una valoración sobre la Semana  de la lectura.  Todos/as dan su opinión sobre lo que mas les ha gustado, en general TODO. Hablamos como no, sobre el fin de semana que debido al  buen tiempo realizan muchas actividades al aire libre con vosotros.

Terminamos los dibujos sobre el cuento de SAN JORGE Y EL DRAGON.

Las PROPUESTAS DE LA SEMANA han sido: Medios de transporte, cosas de casa y sobre castillos y caballeros.

MARATON DE MATEMATICAS; Hemos trabajado en dos grupos con varias actividades: Fichas de estimación, algunos problemas y el bingo.

Esta semana hemos dedicado muchos ratos en culminar nuestro CUENTO COOPERATIVO. Ha sido todo un proceso:

  1. Idear la historia.
  2. En que época sucede
  3. Títulos, personajes y sus características. 

Por grupos, vamos realizando tanto los dibujos como los textos, el título, enumerar las páginas, los nombres de los autores, la portada y la contraportada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos LEIDO los cuentos adquiridos en la SEMANA de LA LECTURA. Tanto los cuentos para la clase verde como los de las otras clases.  

El jueves Nuestro compañero David puso punto y final a la actividad de los EXPERTOS/AS  con la exposición «LOS CABALLOS» (Ver categoría de expertos/as)

El viernes por la tarde asistimos a un teatro- musical  del grupo «TATAREAME» con una historia muy divertida, sobre piratas y otros personajes.

NOTA:

  • El miércoles 3 de mayo, celebraremos una mini cruz. Quien lo desee puede venir vestido de Flamenco/a.
  • También recordaros que hay que aportar la hoja de la salida con los teléfonos, la de las alergias si la hubiera y fotocopia de la tarjeta sanitaria.

¡¡¡ QUE PASEIS UNOS BUENOS DIAS !!!

Rosario García-Valenzuela Morell