Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DE NATACION DEL 15 AL 19 DE JUNIO DE 2015 

Hemos llegado a final de curso, pero antes pasamos una semana en la actividad de natación.

Es una actividad distinta que ademas compartimos con nuestros-as compañeros-as.

Los chicos-chicas se lo han pasado genial y han sido super responsables y autónomos a la hora de cuidar de sus cosas, vestirse y desvestirse. 

Bueno, hemos llegado al final del curso y también al final de la etapa de infantil. Hemos pasado dos magníficos años.

Muchas gracias por vuestras colaboraciones y participaciones.

Seguiremos viéndonos en los siguientes años.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡UN ABRAZO MUY FUERTE PARA TODOS-AS!!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2015

piscina

 

 

Esta semana hemos comenzado a trabajar en nuestra salida de la  ACTIVIDAD DE NATACION.

  • Dibujamos todo lo necesario para dicha actividad.
  • Escribimos los nombres de las ropas y cosas que necesitamos.gafas gorro mochila sandalias toalla

 

 

 

 

images-1

images-2

NOTA: Las gafas solo si sabe utilizarlas.

Mejor las chicas culot en vez de bañador para facilitarle el vestirse y desvestirse. Es muy importante que vaya todo MARCADO, habrá muchos gorros, chanclas, toallas y cosas iguales.

etiquetas

 

 

 

  • Elegimos los símbolos de nuestros grupos: DELFINES  Y ESTRELLAS DE MAR.

estrella mar delfin

 

 

 

  • Coloreamos con acuarelas.
  • Preparamos la portada del cuadernillo de natación.
  • Hablamos en las asambleas sobre nuestro miedos. Emociones en general.
  • Ensayamos el vestirnos y desvestirnos mediante el juego simbólico. » En la piscina»
  • Leemos cuentos sobre el tema.
  • Vemos imágenes sobre la actividad.
  • Nos pesamos, medimos, vemos el nº de zapato y los anotamos.

También los chicos-as están colaborando en la preparación de sus carpetas.

Aprovechan muchos ratos para leer cuentos, eligen los que esta escritos en mayúscula para poder leer o iniciarse.

El jueves asistimos a una REPRESENTACIÓN TEATRAL a cargo de las alumnas de practicas. Fue muy divertida, nos reímos un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Están muy ilusionados con la actividad de natación, e igual que en la granja nos vamos a divertir de lo lindo.

Rosario Garcia-Valenzuela Morell

FIESTA DE LA PRIMAVERA (FIN DE CURSO)

Queremos agradeceros vuestra participación y colaboración en el buen desarrollo de la fiesta que tuvo lugar el sábado, como despedida y cierre del presente curso escolar.

Toda la comunidad educativa pudimos pasar una tarde-noche agradable y divertida, con actividades diseñadas para que todos los presentes disfrutaran de ella.

A continuación os dejamos una galería fotográfica de algunos momentos de los talleres correspondientes al ciclo 3-6 años.

Nos despedimos hasta el lunes próximo,

Charito y Esther.

SALIDA A LA GRANJA ESCUELA PARAPANDA

0 PARAPANDALOS DIAS 21 Y 22 DE MAYO DE 2015.   

EL JUEVES salimos de Alquería muy ilusionados por nuestro VIAJE A PARAPANDA

A la LLEGADA nos estaban esperando Asun y Noe que nos dieron la BIENVENIDA, dejamos las mochilas en las habitaciones y nos enseñaron la granja en un breve recorrido por toda ella. Nos reunimos en ASAMBLEA  para contarnos todo lo que vamos a hacer.

1g.bienvenida 2g.bienvenida

 

 

 

 

La primera actividad que hicimos fue la subida a la MINA DEL GNOMO FERMIN. Por el camino vamos encontrando carteles que el gnomo nos ha dejado, con pistas y acciones que teníamos que hacer para llegar a la cueva. Tuvimos que escalar un poquito. Una vez arriba descubrimos la entrada, y dentro alumbrada con velas escuchamos como Fermín se comunicaba con nosotros-as. A la bajada descubrimos que Fermín primero y luego Blanca Nieves se despedía de nosotros-as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LLegamos hambrientos y COMIMOS  unos deliciosos macarrones.

almuerzo 2almuerzo

Por la tarde realizamos el TALLER ARTISTICO DE LAS GALLINAS. Pintamos la base y la gallinas, luego de plastilina todo lo demás, la cara y los huevos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando ya no hacia tanto calor, salimos a TRABAJAR EN LA GRANJA. Recogimos paja para las vacas, ordeñamos una que acababa de tener un ternerillo, dimos de comer a los caballos, burritos y obejas. Los cepillamos también. Luego preparamos pienso para la mama cerda, y grano para las gallinas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También ELABORAMOS UNOS DELICIOSOS ROSCOS DE AZUCAR para el desayuno.

1 receta 2 receta pan 1 pan 2 pan 3

Y después de asearnos CENAMOS una deliciosa sopa de fideillos y tortilla de patatas con tomate.

1cena

Un  ratito de JUEGOS antes de entrar en la sala de TEATRO donde había una hada que nos contó un bonito cuento.

Ya sobre las 10´30h. subimos a las HABITACIONES donde cada uno tenía asignada su cama, y nos pusimos los pijamas para el GRAN DESFILE DE PIJAMAS. Fuimos presentando a niño-a por niño-a y cada uno paso como quiso ( La mayoría partidos de la risa) Una chuche y un gran ABRAZO COOPERATIVO para despedirnos e irnos a DORMIR hasta la mañana siguiente.

Después del descanso, amanecimos sobre las 8´00h, nos cambiamos con ropa limpia, nos aseamos y bajamos a DESAYUNAR. Los roscos estaban buenísimos, también había pan con aceite y leche con chocolate.

Nos preparamos para hacer otra excursión, esta vez a un ANTIGUO MOLINO que en su tiempo trituraba el trigo para hacer la harina. Solo pudimos verlo por fuera. El salto de agua que movía la ruedas para moler y por donde iba el río.

1molino 5 2mlino molino 1 molino 4

Al llegar de nuevo a la granja, hicimos EL TALLER DE PAN. Amasamos cada uno su pan y escribimos la receta.

Una de las actividades que mas ilusión les hizo fue MONTAR EN UNO DE LOS BURROS. Se montaron por parejas y dieron una vueltecita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El ALMUERZO con un rico puré  de verduras y pollo.

Nos quedaba visitar EL HUERTO Y LA CHARCA, donde están las aves; pavo reales, gallinas guineanas, patos, ocas y dos grandes avestruces con sus huevos enormes.

Sobre las 3´30h, nos DESPEDIMOS de Asun y Noe y de todos los animales.

Han sido dos días maravillosos, vuestros hijos-as han demostrado su entusiasmo, interés y su gran autonomía  adquirida durante todos estos años.

Nos hemos reído y cantado, también alguna lagrimilla esporádica pero sobre todo ha sido una gran experiencia que no olvidaremos nunca. Ha sido un placer para Silvia y para mi, pasar estos dos día con este grupillo tan «resalao» Y agradecemos la buena acogida por parte del personal de Parapanda.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO 2O15

El lunes comenzamos hablando y jugando a la granja. Durante la semana la propuesta se ha ido desarrollando en varias versiones.

  • Jugamos con los animales.
  • jugamos a ser nosotros-as animales.
  • Jugamos a ser veterinarios, cuidamos y curamos a los animales.

En la tarde cooperativa plantamos algunas semillas: melón, sandía, calabaza y calabacín.

siembra 1

 

siembra 2siembra 4

En las actividades de alfabetización con respecto a la salida, hemos escrito:

  • El menu.
  • Escribimos por parejas ayudandonos los unos con los otros, que cosas sabemos de algunos animales de la granja.
  • Los compañeros  de mi equipo para dormir.
  • Consultamos y leemos libros con mi compañero-a.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En expresión plástica hemos dibujado los dos símbolos ESTRELLA o SOL. Cada equipo lo ha dibujado  a su manera y y luego los hemos sometido a votación quedando un dibujo de cada equipo que hemos colocado en ambos carteles. Individualmente cada uno ha escrito los nombres de los chicos y chicas de su grupo de habitación.

En lógica matemáticas hemos tenido con María dos sesiones, miércoles y jueves en sesiones de 20 mn cada una. También hemos trabajado los agrupaciones y el conteo con los animales.

Hemos visto un video de una salida a Parapanda de otros compañeros de años anteriores. Vimos los espacios exteriores y también los interiores.

En la visita a nuestra biblioteca, hemos leído principalmente cuentos y libros relacionados con nuestra salida.

NOTA: Ya queda poquito para nuestra salida. Os recuerdo que es importante para vuestros hijos-as que reconozcan lo que llevan en la bolsa-mochila de viaje, por lo tanto es recomendable que hagáis juntos-as el equipaje, que los involucréis y los hagáis responsables de sus cosas. Como saben escribir sus nombres que los escriban en las prendas y bolsas. Hablando de bolsas poner alguna para la ropa sucia.

No olvideis las gorras, yo llevo un bote grande de crema solar. Y tampoco olvidéis la ilusión que todos tenemos y aunque sintamos algunos miedecillos a lo desconocido, nos lo vamos a pasar ¡PIPA! 

Rosario García-Valenzuela Morell