Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 20 al 24 de enero de 2014

A lo largo de toda la semana hemos seguido trabajando la propuesta del Universo, y hemos llevado a cabo la realización de un cuadernillo que recoge aquellos aspectos más relevantes o significativos, relacionados con los contenidos del mismo.

A continuación os dejo una muestra de las páginas que lo componen y que cada uno/a ha disfrutado completando mediante las diferentes herramientas empleadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En torno a este mismo tema hemos visionado algunos cortos de PIXAR y capítulos de los Little Einsteins, que de una forma divertida nos han acercado a algunos de los conceptos más abstractos para esta edad.

En nuestro taller de informática, practicamos con el juego que os incluí en el apartado de recursos del blog. Os dejo otro muy divertido que permite componer nuestro propio espacio exterior, insertando los diferentes elementos presentes en él  y que disponen de animación. Como curiosidad deciros que está en inglés.

english picnic juego planetasDisfrutamos también de la conferencia de experto de Elena, que ya ha sido detallada en una antigua anterior.

Llevamos a cabo la presentación oficial del vivero de Infantil, así que ya podéis colaborar aportando tetra-bricks y esquejes de plantas.

Damos una emotiva despedida a nuestra alumna de prácticas, Paloma, que ya finaliza su formación en nuestro centro. Como regalo de despedida nos trae unas deliciosas palmeritas con chocolate y unos lápices de maquillaje para la clase. Nosotros le regalamos unos preciosos dibujos con emotivas frases de despedida. ¡TE ECHAREMOS DE MENOS!. Vuelve a visitarnos cuando quieras, un beso.

Esther.

EXPERTA EN CARACOLES

caracol Los caracoles ha sido el tema elegido por Elena para desarrollar su mini-conferencia de «experta». Su exposición consta de tres bloques:

1. Los caracoles. Son moluscos que tienen una concha en forma de espiral.

Aprendemos algunas partes de su cuerpo (concha, corazón, pulmones, boca…), cómo se mueven (contrayéndose y estirándose mientras segregan mucus que les ayuda a moverse y no hacerse heridas), cómo hacen para hibernar (con la creación de un tapón de mucus), qué comen (vegetales y papel) y la cantidad de huevos que ponen.

2. Tipos de caracoles y sus depredadores.

Hay dos tipos los terrestre y los marinos (caracolas de mar). El más grande del mundo es africano.

Sus depredadores son serpientes, ciempiés, gansos, ranas y otros caracoles. También los humanos y las aguas contaminadas.

3. Granjas de caracoles, cosméticos y cocina.

Descubrimos que los caracoles se pueden criar en granjas, que allí comen tréboles, acelgas y pienso. Se deben regar varias veces al día y les ponen unas «banderas» especiales para refugiarse durante el día.

Su «baba» sirve para fabricar cremas, curar heridas y mejorar la piel.

Se emplean en la cocina para elaborar platos como el arroz o caracoles en salsa. Es un alimento muy nutritivo, que tiene mucho calcio y que se come desde al época de los romanos.

En las preguntas formuladas por sus compañeros/as, curiosidades como que comen papel porque proviene del árbol, que tienen concha para protegerse y que en realidad poseen cuatro «cuernos», dos que son su sentido de las vista y otros dos más pequeños que son sus tentáculos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Elena, felicidades por tu esfuerzo.

Esther.