Archivo de la categoría: INICIO

SEMANARIO CLASE ROJA

Semana del 14 al 18 de mayo de 2012.

¡Hola Familias!

Esta semana ha ido enfocada a trabajar sobre nuestra salida del viernes. (ver apartado de SALIDAS)

Vemos qué vamos a comer ese día, y cada uno-a escribió el menú a su manera.

Hablamos del río Dilar, donde nace, pasa y donde desemboca. También de las montañas y del bosque que rodean al aula.

Jugamos a los animales que nos identifican: ZORROS Y MURCIÉLAGOS. Para reconocernos nos hacemos

unas insignias con los dibujos de cada uno de ellos.

  

También estos mismos dibujos nos identifican en los grupos-mesas.

En las asambleas hablamos sobre las normas de convivencia y de comportamiento, las recordamos y repasamos para que en la salida las tengamos presentes.

El martes tuvimos otra visita familiar para hablarnos sobre su profesión ( ver apartado de profesiones)

En las semanas siguientes, trabajaremos aspectos relacionados con el antiguo Egipto.

Como siempre esperamos vuestras colaboraciones con imágenes, cuentos, libros, música, etc. para el desarrollo de la propuesta y tema de la fiesta.

¡Qué paséis un buen fin de semana!

Charo García-Valenzuela Morell

SALIDA CLASE ROJA 3º TRIMESTRE

SALIDA AL AULA DE NATURALEZA ERMITA VIEJA DE DILAR.

El pasado viernes 18 de Mayo, la clase roja realizó su tercera salida del curso.

Los ZORROS y los MURCIÉLAGOS, que así nos llamamos los 2 equipos formados para el evento, salimos de Alquería hacia Dilar.

A nuestra llegada nos reciben y  agasajan con un desayuno para reponer fuerzas.

En una sala un duende llamado PIMENTÍN, nos cuenta que ha nacido en el bosque donde él encuentra todo lo que necesita para vivir, comer y curarse con las plantas que va recolectando a lo largo de sus paseos.

Nos da a oler un ungüento que nos producía muchas ganas de reír.

Por último, todos nos comprometemos (bajo juramento) a cuidar de la naturaleza.

En ese taller el Duende nos enseña cómo se está haciendo un jersey, utilizando lana o pelo de ardilla.

Nos invita a visitar una habitación mágica con muchos disfraces, donde nos relata una historia sobre la transformación de la basura y el medioambiente. En el cuento participan algunos alumnos.

Después, pasamos a un laboratorio donde nos presentan al CONEJO CALIXTO, un científico un poco loco que nos hace un experimento con babas de sapo, alas de murciélago, pelos de ratón, esqueleto de dinosaurio y pipí de caballo. Trata de hacer un pegamento especial para colas de conejo.

  

En otra sala nos presentaron al DRAGÓN MANOLO que forma un grupo de estrellas que se ven solo en la oscuridad.

Nos reunimos en el patio y nos dividimos en dos grupos para la siguiente actividad: Salimos por el entorno de la ermita vieja para realizar LA SENDA DE LOS SENTIDOS. Íbamos “hablando” utilizando el lenguaje de las ardillas.

Nos dieron a cada uno un cuaderno con los cinco sentidos dibujados: el gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído.

Iniciamos el juego de los sentidos.

  • coloreamos con amapolas, margaritas y violetas.
  • Olemos plantas diferentes.
  • Tocamos plantas rugosas y suaves.
  • Recolectamos trozos de piñas.
  • Con los ojos cerrados oímos los ruidos de nuestro alrededor.
  • Con la vista distinguimos colores.
  • Con la nariz reconocimos olores.

Con una lupa descubrimos los pequeños animalitos que habitan en el bosque.

Sobre las 13h volvimos a la casa para almorzar. La comida estaba deliciosa y comimos con mucho apetito.

A continuación, los alumnos pasaron un rato de juegos al aire libre con los monitores. Jugaron a muchas cosas y con un paracaídas gigante.

A media tarde nos subimos al taller para elaborar una BOLSA OLOROSA con plantas aromáticas, que fuimos desmenuzando con mucho cuidado sobre un trozo de tela que cerramos con un cordelillo de lana.

Una vez que nos aseamos y refrescamos muy bien merendamos en el patio (un bollito de pan con chocolate o bocadillo de embutidos)

Y ¡hala¡… a dormir en el autobús de vuelta al Cole.

Ha sido una experiencia muy bonita. Nos lo hemos pasado estupendamente y hemos compartido muchas cosas. Las monitoras de la Ermita nos felicitaron por lo atentos y motivados que  estuvieron los niños-as, y por lo bien que se portaron.

Gracias también a ellos-as por habernos hecho pasar un día tan espléndido y especial.

Charo García-Valenzuela Morell

Semanario Clase Verde: Semana del 14 al 18 de mayo de 2012

Estimadas familias:

      A lo largo de esta semana hemos trabajado en profundidad el tema de nuestra salida a la Granja Escuela, seguimos ampliando contenidos en relación a los ya trabajados e incluímos otros nuevos.

Nos basamos fundamentalmente en los animales y los productos que podemos obtener de ellos. Para ello nos basamos en las ideas previas que tenemos acerca del tema, damos lectura a multitud de ejemplares aportados por el alumnado y acordamos unas conclusiones entre todos.

También dedicamos un tiempo al conocimiento del trabajo del hortelano y los alimentos propios de este hábitat. Han contribuído a este trabajo, las dos conferencias de expertos que hemos celebrado esta semana.  Carla A., nos ha contado cosas acerca de los caballos y Mario C. cursiosidades en relación a la leche y cómo no a las vacas.

Desarrollamos un importante trabajo plástico en torno a nuestra salida, se trata de la construcción de una maqueta de la Granja Escuela. Como primer paso, nos informamos de cómo es el lugar y también las diferentes estancias donde viven los animales, su forma y nomenclatura. Una vez tenemos claros nuestros objetivos, acordamos los materiales a utilizar y… ¡Manos a la obra!.

En el apartado dedicado a Salidas, colgaré próximamente un documento que detalla todo el proceso de construcción.

Como podéis comprobar ha quedado preciosa, así que decidimos exponerla en la entrada del colegio para que toda la comunidad escolar pueda disfrutar de ella.

NOTAS:

1. Debéis entregar en Secretaría o a mí una fotocopia de la tarjeta sanitaria de vuestro hijo/a, es imprescindible para la salida.

2. El calor empieza a aumentar así que es aconsejable que traigan una gorra (marcada con su nombre), para el patio. De la crema protectora ya me encargo yo.

3. Es importante que vuestros hijos e hijas colaboren con vosotros en la preparación de las cosas que deben llevar a la salida. Esto dará continuidad a nuestro trabajo acerca del equipaje.

¡Buen fin de semana a todos!

Esther Justicia Justicia

 

Egipto I

Este curso, nuestra  Fiesta de la Primavera (fin de curso), tendrá lugar el día 2 de junio y el tema elegido en esta ocasión es Egipto. Ya podéis poneros a trabajar en el disfraz que, como siempre, recomendamos que sea «fresquito» y cómodo.

A lo largo de esta semana hemos ido exponiendo algunas ideas previas acerca del tema y hemos visionado algunas películas y libros relacionados con él.

La próxima semana podéis aportar todo lo que tengáis sobre Egipto, de esta forma cuando volvamos de nuestra salida a la Granja Escuela, podremos trabajarlo más a fondo.

Aquí os dejo el enlace a uno de los vídeos que más les ha gustado, espero que disfruten viéndolo de nuevo.

Esther Justicia Justicia

Semanario Clase Verde: Semana del 7 al 11 de mayo de 2012

Buenas a todos/as:

A lo largo de esta semana hemos preparado de forma intensa nuestra próxima salida a la granja  escuela. Para ello hemos trabajado, entre otras cosas, lo siguiente:

– Animales de granja. Características, agrupamientos, alimentación, onomatopeyas, materias primas y derivados.
– Nociones topológicas. Mapa de la excursión.
– Pasos para la preparación de un viaje.
– El equipaje.
– Vegetación y fauna predominante en la sierra de Parapanda.
– Las aves de corral. Características propias y diferenciadoras del resto de animales de granja.
– Repaso de normas para las salidas.
– Clasificación de animales atendiendo a diferentes criterios (dónde viven, qué comen…)

Como ya os he ido adelantando, también hemos celebrado dos conferencias de expertos, relacionadas con la propuesta. Una a cargo de Carla R. , en gallinas y otra a cargo de Íñigo, en conejos.

Debo comunicaros que, al ser la primera vez que el grupo duerme fuera, es necesario que traigáis una fotocopia de la tarjeta sanitaria de vuestro hijo o hija.

Este viernes, ponemos cierre a nuestro «taller de biblioteca», es el último ejemplar en préstamo que llevaremos a casa este curso.

A lo largo de cada viernes, hemos visitado este espacio para disfrutar del inmenso placer que nos proporciona la lectura. En algunas ocasiones hemos leído de forma individual, otras compartida y otras nos hemos deleitado escuchando cómo nos leen un cuento o nos narran una historia.También hemos practicado las normas inherentes a este espacio y cómo no, hemos puesto en práctica diversas técnicas para inventar historias. Ha sido un privilegio poder disfrutar de esos momentos maravillosos al lado de ellos.

A quién no le gusta escuchar una narración que nos traslade a un mundo fantástico y olvidar por un momento todos los sucesos y avatares que la jornada diaria nos depara.

¡No dejéis nunca de leer historias a vuestros hijos/as!

Os deseo un agradable fin de semana.

Esther Justicia Justicia