Semanario Clase Verde: Semana del 14 al 18 de mayo de 2012

Estimadas familias:

      A lo largo de esta semana hemos trabajado en profundidad el tema de nuestra salida a la Granja Escuela, seguimos ampliando contenidos en relación a los ya trabajados e incluímos otros nuevos.

Nos basamos fundamentalmente en los animales y los productos que podemos obtener de ellos. Para ello nos basamos en las ideas previas que tenemos acerca del tema, damos lectura a multitud de ejemplares aportados por el alumnado y acordamos unas conclusiones entre todos.

También dedicamos un tiempo al conocimiento del trabajo del hortelano y los alimentos propios de este hábitat. Han contribuído a este trabajo, las dos conferencias de expertos que hemos celebrado esta semana.  Carla A., nos ha contado cosas acerca de los caballos y Mario C. cursiosidades en relación a la leche y cómo no a las vacas.

Desarrollamos un importante trabajo plástico en torno a nuestra salida, se trata de la construcción de una maqueta de la Granja Escuela. Como primer paso, nos informamos de cómo es el lugar y también las diferentes estancias donde viven los animales, su forma y nomenclatura. Una vez tenemos claros nuestros objetivos, acordamos los materiales a utilizar y… ¡Manos a la obra!.

En el apartado dedicado a Salidas, colgaré próximamente un documento que detalla todo el proceso de construcción.

Como podéis comprobar ha quedado preciosa, así que decidimos exponerla en la entrada del colegio para que toda la comunidad escolar pueda disfrutar de ella.

NOTAS:

1. Debéis entregar en Secretaría o a mí una fotocopia de la tarjeta sanitaria de vuestro hijo/a, es imprescindible para la salida.

2. El calor empieza a aumentar así que es aconsejable que traigan una gorra (marcada con su nombre), para el patio. De la crema protectora ya me encargo yo.

3. Es importante que vuestros hijos e hijas colaboren con vosotros en la preparación de las cosas que deben llevar a la salida. Esto dará continuidad a nuestro trabajo acerca del equipaje.

¡Buen fin de semana a todos!

Esther Justicia Justicia

 

Egipto I

Este curso, nuestra  Fiesta de la Primavera (fin de curso), tendrá lugar el día 2 de junio y el tema elegido en esta ocasión es Egipto. Ya podéis poneros a trabajar en el disfraz que, como siempre, recomendamos que sea «fresquito» y cómodo.

A lo largo de esta semana hemos ido exponiendo algunas ideas previas acerca del tema y hemos visionado algunas películas y libros relacionados con él.

La próxima semana podéis aportar todo lo que tengáis sobre Egipto, de esta forma cuando volvamos de nuestra salida a la Granja Escuela, podremos trabajarlo más a fondo.

Aquí os dejo el enlace a uno de los vídeos que más les ha gustado, espero que disfruten viéndolo de nuevo.

Esther Justicia Justicia

CONSTRUCCIÓN DE UN PUERTO DEPORTIVO POR LUIS

PROFESIÓN: SOBRE CONSTRUCCIÓN DE UN PUERTO DEPORTIVO.
 
El martes 15 de mayo el padre de nuestro compañero Darío, acudió a nuestra clase para explicarnos muchas cosas sobre la arquitectura y en concreto sobre la construcción de un puerto.
 
Luís, con la ayuda de Darío, nos enseñó una gran foto y un plano del futuro puerto que van a construir.
 
 
Nos explica para qué sirve y quién lo va a usar. Nos enseña que es para que ATRAQUEN los barcos, tanto de vela como a motor.
Además, habrá bares, tiendas, gasolineras y un garaje para arreglar los barcos que lo necesiten.
 
En este puerto trabajarán muchas personas.
Los chicos apuntan que tendrá que haber un FARO para que no choquen y sepan por donde entrar.
 
Con la maqueta que nos ha traído, practicamos con unos barquitos como llegar y pedir sitio para
 atracar. El responsable nos dará una plaza con un  número.
 
 
 Para finalizar, en ruegos y preguntas muchos-as comentan que han viajado o subido alguna vez en un barco.
Después de despedirnos y darles las gracias, seguimos jugando con la maqueta y los barquitos que nos ha regalado.
 
Decidimos que estarán más chulos si los coloreamos y les ponemos una vela. Otros deciden que su barco es una lancha a motor.
 
Para interiorizar lo jugado, pasamos a la expresión, donde cada uno-a dibuja lo que le ha sido más significativo sobre la exposición de Luis.
 
 Los dibujos han reflejado muy bien todo lo que han        vivido, disfrutado y experimentado.
 
 
 
 
 

ELABORACIÓN DE BATIDOS POR ALBERTO Y Mª ÁNGELES

PROFESIÓN: SOBRE LA ELABORACIÓN DE BATIDOS

El miércoles 9 de mayo los padres de Alberto y Pablo, Mª Ángeles y Alberto, acuden a nuestra aula para explicarnos cosas sobre su trabajo.

Tras las presentaciones nos explican, mediante unas imágenes, el proceso desde el primer paso.

 

 

 

 

 

Cómo es transportada la leche en camiones cisterna tras ser ordeñada.

Es analizada en el laboratorio para detectar que esté bien y no tenga bichitos.

Para el proceso de elaboración, los trabajadores toman precauciones y nosotros que vamos a elaborar batidos, también; por lo que nos vestimos de esta manera: con batas y gorros para no contaminar el producto.

Una vez preparados, Mº Ángeles y Alberto vierten leche y azúcar repartidos en dos grandes vasos. En uno vamos a hacer batido de vainilla y en otro, de fresa. Echan unos polvos con el color y el aroma y removemos muy bien.

Una vez listos los olemos y probamos. ¡Nos han salido buenísimos!

Antes de despedirnos, Mª Ángeles y Alberto nos tienen preparada una sorpresa: una mochila con batidos y una caja de lápices.

Les damos las gracias por todo lo que nos han enseñado.

SEMANARIO CLASE ROJA

Semana del 7 al 11 de mayo de 2012.

 

¡Hola Familias!

En la asamblea del lunes, los chicos y chicas se sintieron muy motivados al contarnos “sus cosas” sobre el fin de semana. Dónde han ido, con quién han compartido sus juegos, la visita a casa de sus abuelos, una celebración o acontecimiento familiar.

Hablamos de nuestra próxima salida, del menú, las actividades, localización y repasamos algunas normas de convivencia. También a cerca de las tareas que realizaremos durante estas semanas previas a la salida.

Continuamos elaborando el cartel de presentación  sobre la salida. En esta ocasión , les he pedido que dibujaran los animales que nos podemos encontrar en el bosque. Previamente los “estudiamos” en un libro y también los representamos durante la propuesta de juego.

Cada uno realiza su dibujo, lo recorta y pega en el cartel.

En otra sesión hemos votado el nombre de nuestros equipos.

Los resultados han sido:

  • ZORROS (mesas 2 y 3)
  • MURCIÉLAGOS (mesas 1 y 4)

Jugamos a representar esos animales: cómo son, dónde viven, cómo se alimentan, qué sonido hacen, etc.

Durante el juego se oye…

¡Los murciélagos están casi siempre bocabajo! Y se tumban en el suelo con los pies para arriba.

¡Vamos a la madriguera! y se meten debajo de las mesas.

Otra actividad que hemos realizado ha sido la de localización del aula de naturaleza sobre el mapa. Realizando el recorrido desde Alquería hasta Dílar “Ermita Vieja”

 

Les he informado a los alumnos-as que el tema de este año para la fiesta de fin de curso

Es ¡EGIPTO!

En una de nuestras asambleas, trabajé las ideas que tienen vuestros hijo-as a cerca del tema. Estas son algunas de las cosas que saben:

  • Había momias y trampas.
  • Dromedarios y camellos.
  • Pirámides y dentro, tesoros.
  • Había palmeras.
  • En Egipto hay muchas tormentas de arena.
  • Solían coser.
  • Tocaban música.

¿Para qué hacían las pirámides?

  • Enterraban a los faraones con sus cosas.
  • Las pirámides eran muy grandes.
  • Las construían con sus manos con piedras de verdad.
  • También hacían Esfinges que tenían cabeza de hombre y cuerpo de león.

¿Conocéis algún faraón?

  • Tutankamón, murió de niño.
  • Los faraones se ponían máscaras.

¿Qué río pasa por Egipto?

  • El Nilo.
  • Hay cocodrilos.

En el taller de Expresión plástica, nos familiarizamos con la figura geométrica de la pirámide. Cuántas caras y qué forma tiene.

El miércoles tuvimos una visita familiar para hablar sobre las profesiones ( ver apartado de PROFESIONES)

Esa mañana también disfrutamos de un paseíllo por nuestra Vega, dónde pudimos observar cómo el campo se había llenado de flores y bichitos  muy variopintos.

¡Qué paséis un buen fin de semana!