Despedimos el trimestre con una nueva conferencia-experto. Aprendemos datos y algunas curiosidades acerca de los tigres, de la mano de Megan.
Nos confiesa estar algo nerviosa e incluso notar como un volcán dentro de su cuerpo, pero nada más lejos de la realidad realiza una exposición oral acorde al objetivo de la actividad y disfrutando muchÃsimo de la experiencia.
Hola, soy Megan y hoy voy a ser experta en tigres.
Los tigres son mamÃferos, que significa que nacen de la barriga de su madre.
Son de la familia de los felinos, como los gatos. Y son los felinos más grandes. Otros felinos son el jaguar, el león, …
Pueden medir como tres niños de cinco años, tumbados uno detrás de otro.
A los tigres les encanta el agua. Cuando tienen calor, se van hasta los rÃos y se bañan. No son como los gatos, que no les gusta ni mojarse las patitas.
Los tigres tienen una cosa especial en sus ojos y por eso pueden ver por la noche, se llama tapetum lucidum. Asà pueden cazar por la noche.
Los tigres pueden rugir tan fuerte que pueden avisar a los tigres de fuera que no entren en su territorio.
Los tigres comen carne, eso significa que son carnÃvoros.
Rio defendió bastante bien la exposición oral,  llegando a captar la atención del público asistente, gracias al apoyo visual utilizado y el empleo del lenguaje no verbal con el que acompañó su discurso. El cambio de entonación, las frases exclamativas, la participación activa del auditorio… fueron algunas de las herramientas empleadas.
¡Enhorabuena por tu trabajo Rio!
Tras presentarse antes los compañeros/as diciendo su nombre, utilizó una especie de «juego de adivinanzas» para decir la temática de su experto. Fue señalando algunas pelotas, pertenecientes a otros deportes y preguntando directamente a los compañeros si pensaban que su experto era en … baloncesto, tenis, rugby o hockey, para finalmente decir que era de fútbol.
El fútbol es un deporte de equipo. Juegan los del equipo rojo contra los del equipo blanco. Para ejemplificarlo pide a los compañeros/as que levanten la mano según sean del equipo 1 o 2 de la clase y dice «es como si jugara el equipo 1 contra el equipo 2».
El fútbol es el deporte rey, porque se juega en todos  los paÃses del mundo.
Juegan once jugadores y se juega con el pie.
El portero puede tocar la pelota con la mano, solo el portero.
Juegan 45 minutos y luego descansan, beben agua, ven si lo han hecho bien o mal… y juegan 45 minutos.
Tiene un silbato y para empezar el partido  pita una vez, para terminar pita tres veces ( lo escenifica con su silbato y contando hasta tres con sus dedos).
Esto es un campo de fútbol. Es un rectángulo. Es muy «alto» como nueve dinosaurios acostados. Tiene dos porterÃas y son tan altas como si se pone Claudia y luego Bruno y luego Marco, uno encima de otro.
Con ayuda de una pelota y la imagen del campo de fútbol, nos explicó cuándo sale la pelota fuera, el penalti y el córner.
Al fútbol se puede jugar en la playa, en AlquerÃa y en los estadios. Este es del Granada, los Cármenes.
En esta última cartulina nos explicó que el capitán o el «jefe» es el que levanta la copa cuando ganan, el que va el primero y que es como ser el «súper».
Gana el equipo que marca más goles y les dan una copa. A los que pierden les dan una medalla. «Esther la música por favor» ja, ja, ja. Al igual que con el himno pudimos escuchar un fragmento de la canción We are the champions. Que nos explicó que es la que le ponen cuando ganan.
Cuando marcan un gol, los jugadores están contentos y lo celebran (aquà mostró imágenes de varias formas de hacerlo).
Si ganan o pierden, siempre son amigos. Hay que ayudar cuando alguien se cae y decir juntos «un, dos, tres ¡equipo!». Con esto explicó, de manera básica, lo que serÃa el concepto de «juego limpio».
Curiosidades: los primeros que jugaron al fútbol fueron los egipcios; mi padre entrena a los jugadores mayores y los pone muy fuertes, «la ley de la botella: el que la tira va a por ella» y por último fotos de un parque en Manchester, del fútbol.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Antes de dar por finalizada la exposición, enseñó todo el material que habÃa traÃdo y que le sirvió para contextualizar (hacer tangible) algunas de las cosas que fue explicando.
Un aplauso bien merecido, algunos reconocimientos expresos por parte de sus compañeros/as y abrimos el turno de preguntas.
A continuación os dejo otra de las conferencias-experto llevada a cabo en nuestro grupo.
El pasado jueves, coincidiendo con el inicio de la primavera, Catalina expuso al grupo lo que habÃa investigado acerca de las flores.
Hablar en público de manera desinhibida, superando la timidez que la caracteriza y la vergüenza que siente cuando se siente el centro de atención, fue todo un reto para ella, pero lo superó sobradamente. No hay más que ver el gesto de felicidad de su cara.
¡Enhorabuena Catalina, por el esfuerzo realizado!
Hola, soy Catalina. Hoy es el dÃa que empieza la primavera y voy a ser experta en flores.
Las flores son una parte de la planta y sirven para reproducirse.
Reproducirse significa que de una planta grande salgan plantas pequeñas.
Ahora os voy a decir las partes de una flor: óvulos, cáliz, corola, pistilo y estambres.
Existen varios tipos de flores:
Silvestres. Crecen solas, nadie las cultiva ni las cuida. Por ejemplo la amapola, el girasol y la margarita.
Pese a que el dÃa anterior a su celebración tuvo un «percance» en su ojo, no quiso aplazar su exposición porque estaba ansioso por disfrutar del momento ,y lo hizo genial.
¡Enhorabuena Charly por tu esfuerzo y entusiasmo!
El último experto celebrado en el grupo verde, fue el de Emma.
Ella nos habló sobre los perros, recordándonos algunos datos que conocÃamos (por ser un tema que nos es algo «familiar») y aportándonos alguno que otro que nos suscitó curiosidad.
En todo momento se mostró segura a la hora de exponer y aunque no se extendió en explicaciones sà que fue algo elocuente a la hora de  captar la atención del auditorio, utilizando gesticulaciones, entonaciones y realizando propuestas de intervención.
¡Enhorabuena Emma por tu trabajo!
Tras presentarse con su nombre y la temática de la que iba a tratar su exposición, nos explicó los siguientes aspectos:
Los perros son animales mamÃferos, porque tienen pelo y de cachorros toman leche. Como otros mamÃferos como gatos, leones y ornitorrincos.
Son vertebrados, porque tienen huesos.
Las partes principales del perro son las patas, la cola, el tronco y la cabeza.
Pero las partes más importantes de su cabeza son las orejas (ya que pueden escuchar un sonido desde un piso de arriba hasta el de abajo), los ojos y la nariz (que incluso si les tapas los ojos pueden oler las cosas y saber lo que son).
El perro antes era un lobo, ósea procede del lobo y luego se convirtieron en perros, por eso existen muchos tipos de perros.
Eran lobos pero los domesticaron dándoles comida primero un poco lejos y luego más cerca y ya… fueron perros.
Para cuidar un perro hay que darles de comer todos los dÃas.
Sacarlos a pasear todos los dÃas.
Bañarlos una vez al mes.
Y recoger sus cacas.
Los lobos son carnÃvoros, pero los perros comen de todo.
Los perros son los mejores amigos de las personas.
Hay que cuidarlos, jugar con ellos…
Este es el perrito de mi abuela, antes era mÃo pero no lo podÃa cuidar. Se llama Chica y es un yorkshire.
¡Los verdecitos somos capaces de todo! O casi… ja, ja, ja.
En la votación de cómo llevar a cabo el juego, hubo un empate entre pintarse la cara y hacer las maquetas, asà que decidimos llevar a cabo ambas propuestas, dejando el laberinto como opcional para llevarlo a casa.
Aprovecho para dejaros las fechas de las siguientes conferencias y pediros puntualidad a la hora de la llegada, con el fin de no interrumpir la exposición oral ¡gracias!
El 17 de marzo (lunes) tendremos nuestra sesión mensual de yoga(comienza a las 9.00 horas)
El 18 de marzo, tendremos nuestra salida mensual a la vega.
El 24 de marzo, tendremos nuestra sesión del taller de habilidades sociales (impartida por el departamento de Orientación y Diversidad)
El 31 de marzo, es el dÃa en el que los verdecitos montarán la tienda para vender a las familias del grupo¡reservaos un ratito para venir a comprar!Â