Hemos vivido dÃas luminosos, y otros un poquito nublados… pero todos forman parte de este camino que hemos recorrido como grupo. Me quedo con las carcajadas espontáneas, las conversaciones que solo tienen sentido en la infancia, los juegos compartidos, los «lo siento» sinceros, los logros celebrados en voz alta, y la emoción de veros crecer.
Gracias, familias, por vuestro apoyo constante, por confiar, por estar, por sumar. Entre todos hemos construido una pequeña gran familia.Y aunque me despido por ahora de este espacio, me llevo a cada rojito conmigo, en la memoria y en el corazón.
Parece que fue ayer cuando comenzábamos el curso, cargados de ilusión, ganas de aprender y algo de incertidumbre, por ser los «mayores de infantil».
En realidad han pasado diez meses, repletos de experiencias nuevas, aprendizajes compartidos, emociones, vÃnculos, crecimiento personal, construcción de identidad, aumento de autonomÃa…  y muchos momentos felices.
Se llevan una mochila repleta de competencias y valores para emprender una nueva aventura en  la etapa Primaria .
¡Estoy segura que les va a ir genial!
Ha sido un placer estar al frente del grupo verde este curso y poder acompañarles en su crecimiento integral. Espero haber contribuido de manera positiva en esa «mochila de herramientas» que utilizarán a lo largo de su vida y siempre me recuerden de manera cercana.
Ayer hicimos entrega de la carpeta trimestral, que incluye algunas de las producciones individuales llevadas a cabo a lo largo de estos meses, en relación a algunas áreas en particular. Han sido otros muchos los trabajos realizados en gran grupo, que no han culminado con un «producto tangible» o en los que se han llevado a cabo los objetivos sin necesidad de «trabajar con lápiz y papel». En el guión que presenta dicha carpeta se contempla la evolución del grupo en este último trimestre, las competencias que han alcanzado y los aspectos sobre los que se ha trabajado de forma más especÃfica (incluyendo las áreas de los especialistas).
La construcción de «Juanito», nuestro esqueleto, mediante la conjunción de diferentes segmentos corporales, nos permitió comprobar la función de las articulaciones en cuanto al movimiento se refiere. Antes de pegar sobre la cartulina las distintas piezas, probamos infinidad de posibilidades que nos resultaron cuanto menos curiosas, y en algunos casos reveladoras de cómo realizar un dibujo otorgando cierto movimiento al mismo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Las sesiones de juego, en las que el movimiento y «nuestro cuerpo» han sido los temas principales, y las reflexiones realizadas a posteriori en las asambleas, nos han permitido ahondar en aspectos como la higiene corporal, la importancia del correcto lavado de manos, la prevención de enfermedades, el calentamiento-estiramiento en las sesiones de ejercicio fÃsico, etc.
Poniendo en práctica, una vez más, nuestras habilidades motrices, hemos llevado a cabo otro taller en el que nos hemos fabricado nuestro propio muñeco articulado. Ha requerido mucha concentración, esfuerzo y tiempo, pero lo han conseguido. El dibujo realizado al final, muestra claramente la evolución de sus representaciones gráficas, en cuanto a la figura humana y el resultado de la aplicación de todos los recursos utilizados a lo largo de estos dÃas.
Poco más me queda que añadir a todo lo dicho anteriormente, a las innumerables entradas de blog realizadas a lo largo de estos meses y a todas las conversaciones mantenidas a diario con vosotros.
P.D: Recordad que el bañador para la piscina viene puesto debajo de la ropa. En la mochila llevaremos todo lo necesario para el cambio (toalla, gorro, bolsa, chanclas, ropa interior, peine y desenredante en el caso de pelo largo).
Como veis han captado la atención de los espectadores y espectadoras que han pedido ¡otra, otra! nada más finalizar la tercera canción. Estamos «horneando» el pequeño vÃdeo que hemos grabado, como adelanto os dejamos algunas fotografÃas de la experiencia.
Aprovecho esta entrada de blog para transmitiros de manera conjunta que ha sido un placer poder estar al frente del grupo verde este curso y haber acompañado el proceso de crecimiento de vuestros peques. Hemos pasado unos meses intensos de vivencias, experiencias, aprendizajes, emociones, vÃnculos y muchÃsimo cariño. Espero haber contribuido de manera positiva en esa «mochila de herramientas» que utilizarán a lo largo de su vida y siempre me recuerden de manera cercana ¡ellos ya forman parte de mà para siempre!
No me queda más que enviaros un fortÃsimo abrazo y el deseo de un camino lleno de buenos momentos en la siguiente etapa educativa ¡Mis verdecitos ya son primarios!
Hemos tenido que cambiar nuestros ritmos y hábitos, flexibilizar nuestra forma de pensar, inventar nuevas maneras de aprender, priorizar y disfrutar los momentos que pasamos juntos (aunque sea en la distancia)… pero sobre todo creemos que hemos aprendido a valorar lo que tenemos, las cosas sencillas de la vida y fundamentalmente a la familia y los amigos.
Nosotros por nuestra parte haremos lo mismo, pero además tenemos por delante un importante trabajo, el de preparar nuestro centro para recibiros en septiembre con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas. TodavÃa no hemos descansado y ya tenemos la fuerza y la motivación necesaria para enfrentarnos a esta tarea. Vuestra confianza en nosotros, y las caritas de vuestros hijos e hijas, es lo que nos anima en este arduo camino.