¡Buenos dÃas verdes!
¿Cómo van esas investigaciones y juegos en relación a ellas?
Algunos de vosotros ya sé que vais bastante avanzados, me habéis escrito por el correo (a través de vuestras familias) y comunicado no sólo el tema elegido sino también algunas cosas interesantes que habéis descubierto, vuestras fuentes de información e incluso las partes principales de vuestra investigación hasta ahora, ¡enhorabuena!
Se nota que nos acercamos a la siguiente etapa educativa y vuestras ganas de seguir aprendiendo, a través de los intereses particulares y empleando todos los recursos, que en estos cursos de infantil hemos ido practicando, están dando sus frutos.
Por si hay alguien que aún no tiene demasiado claro el tema, un poquito más abajo os dejo una serie de vÃdeos en los que a nivel general, y relacionándolos con distintas áreas de aprendizaje, se muestran de forma divertida. Y recordad que podéis escribirme si necesitáis algún material o no sabéis muy bien por dónde empezar.
¡NO OS OLVIDÉIS DE JUGAR  AL TEMA ELEGIDO! podéis utilizar todo eso que estáis conociendo para conformar el escenario o lugar de juego, para escoger los materiales necesarios, establecer diálogos o representar distintos personajes. Podéis disfrazaros, convertir alguno de vuestros juguetes en otro, con el poder de la imaginación e incluso realizar un dibujo de todo lo vivido en el juego, al finalizar éste.

Recordad que esa última parte del juego (la representación gráfica o dibujo)  está relacionada con la capacidad que tenemos de conectar distintas áreas de nuestro cerebro para recordar visoespacialmente  lo ocurrido, poner en marcha otra red neuronal que nos permite «poner palabras» aunque sea sin expresarlas, a los distintos pasos que hemos ido dando y por último emplear nuestra memoria de trabajo para unificar todo ello y realizar una especie de «resumen gráfico» de lo que ha sucedido durante el juego.Â
Ahora os dejo algunos vÃdeos en relación a los distintos temas elegidos:
- Deportes. A través de esta divertida canción conoceréis algunos de los deportes que existen y sobre todo os motivará a realizar ejercicio fÃsico para un crecer fuertes y saludables.
El siguiente no está estrechamente relacionado con el deporte, aunque sà lo está con la actividad fÃsica. Os aseguro que vais a poner en marcha todas las partes de vuestro cuerpo, de forma divertidÃsima y ejercitar habilidades básicas que normalmente practicáis con Alberto. ¡A bailar!
- Mariquitas (insectos). No debemos olvidarnos del idioma inglés asà que os dejo este cortito vÃdeo acerca de algunos «bichitos » que os ayudará a aprender o recordar sus nombres en inglés, a la vez que os dará información de las caracterÃsticas fÃsicas de algunos de ellos ¡fijaos bien por ejemplo en el número de patitas que tienen!
- El ajedrez y los números. Un tema algo complicado para aquellos que aún no se han iniciado en su práctica, pero que estos simpáticos músicos nos presentan de forma divertida y relacionándolo con la presencia de los números en él.
- Pájaros. En esta ocasión he optado por disfrutar de estos cortos de animación en los que a través de las aves, como personajes principales, se ponen de relieve valores y emociones.
https://youtu.be/tqvQ8UiLV4I
- Seres mitológicos. Escogido ya por varios compañeros y compañeras y sobre el que se puede profundizar bastante. A través de mis comunicaciones individuales, por el correo, he puntualizado aspectos como la diferenciación entre seres fantásticos y mitológicos, por ejemplo. Es un tema que a algunos les puede resultar un poco difÃcil de entender o gestionar, al no saber muy bien cómo establecer la diferenciación entre lo real y la leyenda. Dejo este recurso que lo presenta de una forma algo «dulcificada» para que todos puedan acceder de forma general.
¡Espero que os gusten los vÃdeos, que he seleccionado con mucho cariño para acompañar vuestros intereses!
Un fuerte abrazo,
Esther Justicia.
creativo, damos cierre a la propuesta de la granja (que dicho sea de paso, nos ha encantado…) y nos iniciamos en «el mundo del deporte» para comenzar a trabajar contenidos relacionados con él (dado que es la temática de nuestra fiesta final de curso de este año). Realizamos una sesión de expresión corporal y jugamos con las sombras y nuestro cuerpo.
cocina de este curso. Esta vez nos decantamos por una receta salada que pudiésemos tomar como segundo plato del menú durante nuestro almuerzo de ese dÃa. La receta escogida fue «Muffins de jamón y queso», y como es habitual antes de realizar la receta, en clase realizamos una lista detallada de todos los ingredientes que necesitarÃamos para realizarla: harina, levadura, pimienta, sal, huevos, leche, mantequilla, perejil, jamón y queso.
deporte, propuesta en la que nos introduciremos de lleno las dos próximas semanas como preparación previa a nuestra fiesta final de curso. Desde aquà os animo a tod@s a que busquéis un disfraz original y el dÃa de la fiesta os disfracéis con vuestros hijos e hijas, ¡les encanta! y seguro que lo pasaréis fenomenal.