En nuestra asamblea inicial les presento los nuevos equipos de  trabajo para este segundo trimestre; acogen la idea con entusiasmo, y rápidamente interiorizan quienes serán sus nuevos compañer@s de trabajo. Y para que no se nos olvide……le hago a cada uno un «tatuaje» (jajajaja) con el número de su equipo. Asà de nuevo volvemos a repasar la numeración del 1 al 4 en este caso. Asà queda dividido el grupo:
trabajo para este segundo trimestre; acogen la idea con entusiasmo, y rápidamente interiorizan quienes serán sus nuevos compañer@s de trabajo. Y para que no se nos olvide……le hago a cada uno un «tatuaje» (jajajaja) con el número de su equipo. Asà de nuevo volvemos a repasar la numeración del 1 al 4 en este caso. Asà queda dividido el grupo:
EQUIPO 1: Violeta, Oliver, Candela y Clara.
EQUIPO 2: Marco, MarÃa, Ana y Leo S.
EQUIPO 3: Â Andrea, BeatrÃz, Luna, LuÃs y Marcelo.
EQUIPO 4: Leo P., Alex, SofÃa, Aline y Paula.
Como veis, algunas personas se han mantenido en su grupo, pero lo importante en este cambio son los integrantes del mismo y no la ubicación fÃsica de la mesa de trabajo.
Las propuestas de juego de la mañana han sido hoy: los animales y los disfraces. Sin embargo, en inglés con Cathy y Elena, han continuado trabajando sobre el cuento de los «Chivos chivones» (de esta forma afianzan contenidos).
Por la tarde, en nuestro taller creativo realizamos una sesión de pintura sobre el plano vertical tomando como modelo una litografÃa de la obra «Caballo azul» de Franz Marc. Usamos esta obra para observar los diferentes colores y la forma en que se combinan y se unen de forma armónica. El proceso ha sido muy enriquecedor para todos, y el resultado…….¡genial!, podéis ver sus producciones en el tablón de clase. Aquà os dejo algunos momentos del proceso:
Loli Gálvez
 
  
  investigación sensorial a través del cual los niñ@s conocen aspectos básicos del mundo que les rodea. Pues bien, durante el primer trimestre esta experimentación la hemos estado realizando en el amplio espacio del aula en el que se disponÃan los materiales «de juego» y los niños y niñas recorrÃan el espacio en busca de nuevas experiencias.
investigación sensorial a través del cual los niñ@s conocen aspectos básicos del mundo que les rodea. Pues bien, durante el primer trimestre esta experimentación la hemos estado realizando en el amplio espacio del aula en el que se disponÃan los materiales «de juego» y los niños y niñas recorrÃan el espacio en busca de nuevas experiencias. heurÃstico por bandejas delimita el espacio fÃsico de experimentación al interior de las bandejas; esto más allá de acotar la actividad ni limitarla, lo que hace es ampliar las posibilidades de actuar sobre materiales con los que no podrÃamos «trabajar» si no es asÃ. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis fácilmente……agua, gelatina, hielo, espuma de afeitar, arena, son materiales con los que tendrán oportunidad de jugar. En la sesión de hoy estos son los materiales de experimentación que les hemos ofrecido: arena y conchas de mar, materiales que les han proporcionado múltiples alternativas de juego.
heurÃstico por bandejas delimita el espacio fÃsico de experimentación al interior de las bandejas; esto más allá de acotar la actividad ni limitarla, lo que hace es ampliar las posibilidades de actuar sobre materiales con los que no podrÃamos «trabajar» si no es asÃ. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis fácilmente……agua, gelatina, hielo, espuma de afeitar, arena, son materiales con los que tendrán oportunidad de jugar. En la sesión de hoy estos son los materiales de experimentación que les hemos ofrecido: arena y conchas de mar, materiales que les han proporcionado múltiples alternativas de juego. 
  
  
  
  protagonizado hoy por los médicos y los bebés.Y tengo que decir que han estado geniales. También celebramos el cumpleaños de Jaime, cumple un año ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!
protagonizado hoy por los médicos y los bebés.Y tengo que decir que han estado geniales. También celebramos el cumpleaños de Jaime, cumple un año ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!