Como ya os vengo anunciando durante estas dos últimas semanas, hemos tenido varias sesiones de preparación de material (básicamente pintar rollos de papel higiénico) que íbamos a emplear en la construcción de una estructura plástica entre todos/as.
Esta mañana les he propuesto practicar diferentes tipos de construcción con las piezas de lego; han construido de forma individual y también en grupos, de manera que han ensayado cómo podía ser la forma definitiva que le daríamos a nuestra «estructura».
Por la tarde, y con el material preparado con antelación, hemos comenzado con la construcción de nuestra singular «figura», en la que todos han participado y a la que todos han dado su toque personal (jajajajaa).
Pero con lo que más nos hemos divertido ha sido cuando, una vez acabada la estructura, y todos sentados alrededor observándola, les he preguntado qué les parecía a ellos. Hemos tenido un turno de palabra en el que cada un@, después de pensarlo detenidamente, ha dicho a los demás qué le parecía a él.
A MÍ ME PARECE QUE ES………
BEATRIZ: un extraterrestre
MARCELO: una nave
LUÍS: un cohete
OLIVER: un camello
LEO P.: un coche
CANDELA: un castillo
MARCO: un caballo
CLARA: una mochila
VIOLETA: unos números
SOFÍA: una princesa
ALINE: una flor
MARÍA: un ascensor
ALEX: un robot
LUNA: una tortuga
PAULA: unas escaleras
Con este taller hemos trabajado el trabajo en equipo, la creatividad, la motricidad fina y por supuesto…….¡la imaginación!
Buen fin de semana familias.
Loli Gálvez

nuestras emociones, las cosas que nos gustan y las que no, pero sobre todo de cómo debemos tratar a los demás.
Además, hemos tenido juegos de construcciones por equipos, ensamblaje, encajado, geometría………
La actividad central del día ha sido el «JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS» en el que hoy les damos la posibilidad de experimentar con dos materiales uno continuo ( que no se puede contar): HARINA y otro discontinuo (que se puede contar): CUCHARAS.
que nos da mucho juego para trabajar diferentes áreas de aprendizaje con nuestros niños y niñas.