¡Que día tan estupendo hemos pasado con nuestro paseíllo por la Vega! Seguimos explorando el entorno que rodea a Alquería.
La aventura comienza dirección Granada, cogemos un camino muy bonito que llega hasta una explanada donde se encuentra «la casa de la bruja Piruja». Para los naranjitas ha sido todo una sorpresa ya que es la primera vez que ven esta casa en ruinas. Dejamos que investiguen y examinen el espacio:
¡Cuántos colores de otoño! No querían volver al colegio,jajaja
Resulta fundamental que nuestros niños conozcan la naturaleza, el contacto con ella a través del juego y el aprendizaje lúdico les permitirán descubrir nuevas experiencias, olerla, tocarla ….,¡son tantos los beneficios!
Seguimos jugando con los dinosaurios, les encanta construir cuevas:
Y además estamos a punto de terminar el gorro de dinosaurio, nos convertiremos en «STEGOSAURUS», dinosaurios con un tejado lleno de placas a los que descubrimos les encanta comer hojas.
y además hoy tocaba arenero….¡vaya día!

Estoy segura que caerán rendidos….
Mañana más familias.
Silvia.
Mañana continuamos con la elaboración de unos divertidos gorros de dinosaurios con cartones de huevo.
Comenzamos la mañana jugando con multitud de pelotas de diferentes tamaños y colores. Jugamos a botar, lanzar, golpear con manos y pies…pero lo que más nos gusta es encestarlas en un contenedor. Jugamos a esconderlas sentados entre las piernas y a quitársela al compañero…¡de broma …claro!.
con la propuesta de los dinosaurios. En la asamblea hacemos un recuento de los dinosaurios que tenemos en clase. Contamos hasta 25, ¡qué pocos!, me decían, el concepto de cantidad lo trabajaremos más adelante,jajaja.
Los juegos con la luz y las sombras promueven la curiosidad en los niños, observan, predicen, lanzan hipótesis, las confirman…Hoy jugamos con las sombras que proyectaban los dinosaurios y muchos otros animales…¡Cuántos aciertos! Estos niños saben muchísimo sobre animales.