Comenzamos el día con un momento muy especial, ALBA es por primera vez súper-ayudante de clase. Rebeca se ofrece con mucho cariño para acompañarla y guiarla en las tareas que se realizan a diario. ¡Gracias Rebeca!

Con motivo del Día Mundial de la Poesía recitamos una poesía de Federico García Lorca. Sorprendentemente ya la han memorizado.

Hoy nuestro compañero Antonio realiza una simpática exposición sobre el trabajo de investigación realizado sobre los tigres.
Antonio exterioriza sus emociones antes de comenzar a describir cada una de las imágenes seleccionadas para hablar sobre los tigres… «Silvia, tengo cosquillitas en la barriga….»
-Chicos!!!El tigre es muy peligroso, come carne y también pesca peces, lo veis en el agua. Hay tigres de color blanco y aquí he puesto una foto de un cerdo salvaje. Por cierto, la palabra tigre tiene la E de Enzo , la R de Rebeca y Rosario y la G de Gael,jajaja.
El contenido de su información nos lleva a investigar «los animales carnívoros más peligrosos del planeta» : león, cocodrilo y tiburón. El juego se ha aglutinado con el cambio de identidad por parte de todo el grupo, nos dejamos llevar por la imaginación y jugamos a ser animales feroces . Con ayuda del maquillaje de clase nos caracterizamos de tigres.
Tras el juego nos sentamos para realizar las representaciones gráficas de lo acontecido. Antonio, hemos dibujado tus tigres, le decían.
Enhorabuena por el trabajo Antonio y por supuesto gracias a su familia por el acompañamiento.
En la clase de inglés, Ángela narra:
Un mosquito gigante suscita el interés del grupo, mañana investigaremos sobre ello.

Hasta mañana.
Silvia.
Comenzamos la mañana jugando con los aros mientras esperamos que se incorporen todos los compañeros al cole…Nos lavamos las manos…nos cambiamos los zapatos y….¡ A jugar!.
Todos sentados ponemos los ojos, la nariz y la boca en nuestra «carita» pintada en un folio. Impregnamos el folio con pegamento y cada uno libremente pega los diferentes órganos. Antes de comenzar comentamos e invitamos a ver en nosotros y en el compañero…¿ cómo son nuestras caras? ¿cuántas bocas, narices, ojos tenemos? … ¡ A trabajar! Nos han quedado unas caras muy originales y muy especiales para cada uno de nuestros niños y niñas.
Asamblea de la fruta y nos vamos a disfrutar del parque un buen rato.