Buenas tardes familias,
¿Qué tal ha ido la semana? Nosotros damos cierre hoy a una semana muy emotiva, donde los cuentos han sido los protagonistas y la participación de las familias super importante ya que sin vosotros esto no hubiera sido posible. Desde este espacio os quiero agradecer vuestra implicación y participación en estos dÃas. MIL GRACIAS.
A primera hora tenemos un CUENTO MUSICAL🎶 a cargo de Mª Carmen, profe de música y piano del centro. Nos ha contado e interpretado a través de su voz y la guitarra la historia de un monstruo que vivÃa en una laguna y como era muy vergonzoso no sabÃa cómo ir a jugar con los demás. Era carnaval y decidió disfrazarse de otros animales para que no lo reconocieran pero al final siempre era descubierto por su panza, al final se da cuenta que siendo él mismo puede disfrutar y jugar con los demás sin tener que ocultarse tras un disfraz.
En el vÃdeo podéis ver como estaban boquiabiertos con la canción, les ha encantado la historia.
https://vimeo.com/704456111
MUCHAS GRACIAS M.ª CARMEN, LO HEMOS DISFRUTADO MUCHO.
Aprovechamos que estamos todos juntos para tomar la fruta antes de pasar por la HABITACIÓN DE LOS CUENTOS. Hemos preparado para ellos la clase de madera y la hemos decorado y ambientado como espacio tranquilo con una música relajante de fondo para estar relajados leyendo cuentos. Ellos han alucinado al ver transformada la clase de los pequeños, disfrutando de este espacio y de los cuentos.
Como clausura y cierre de esta semana, contamos con la participación de Marina e Ignacio ( madre y abuelo de Mar, clase azul). Nos han preparado un teatro de sombras con el cuento de «LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO».Â
Les ha encantado, estaban embobados viendo las siluetas de los personajes y han seguido el hilo conductor de la historia en todo momento. ¡¡Qué divertido!!
Muchas gracias Marina e Ignacio por vuestra colaboración.
Espero que hayáis podido seguir todas las actividades que hemos ido explicando en este blog y que hayáis comprobado lo que vuestros pequeños y pequeñas han disfrutado.
Volvemos el martes 3 de mayo ya que el dÃa 1 se celebra la festividad del DÃa del Trabajo y el lunes es festivo.
El martes celebramos nuestro tradicional DÃa de la Cruz, cogeremos nuestras habas para acompañarlas con unas ricas «salaillas», música y baile, por lo que pueden venir vestidos para ocasión.
¡¡Buen fin de semana!!
Saludos
Carmen
¡Último dÃa! Cómo se ha pasado la semana de rápido… La verdad que no hemos parado. Esperamos que os hayan gustado todas las actividades y momentos que se han programado, organizado y coordinado para que los peques disfrutasen del mundo de los cuentos, las historias y la fantasÃa. Nos podéis dejar en comentarios qué os ha parecido o cómo lo están viviendo los peques en casa. Os agradezco muchÃsimo también la cantidad de comentarios positivos que está habiendo esta semana en nuestro BLOG y en las despedidas de manera personal.
Después de esta actividad, tenemos un rato de juego antes de la asamblea de la fruta. Y aprovechamos que el aula de yoga estaba libre para cambiar de espacio antes de comer y poder descargar algo de energÃa.
sorprendido con un cuento con marioneta de lobo🐺 integrada que ha captado el interés de los peques y que les ha gustado mucho.


Por la mañana disfrutamos de nuestro cuento adaptado «Por cuatro esquinitas de nada» contado por LucÃa especialista de la fundación ONCE. A pesar de que este cuento ya lo conocÃamos lo hemos disfrutado de una manera un poco distinta… ¿Qué le pasa a este cuento?¿Qué tiene de especial? LucÃa nos explica que es un cuento adaptado para aquellas personas que no pueden ver. Además del texto escrito para poderlo leer tiene unos puntitos que sobresalen para que la gente que no puede ver pueda leer con sus dedos. Y este sistema de lectura y escritura se llama BRAILLE.
A continuación, nuestras profes Eva y Natalia nos regalan otro cuento, «Amables», con el que Natalia nos lo ha ido contando a la vez en lengua de signos. ¿Y para quién es esta lengua? ¿También para la gente ciega? Nos tapamos los oÃdos para ver cómo la gente sorda puede ver el cuento gracias al lenguaje de signos.
Después bajamos a ver la proyección de nuestro cuento audiovisual, «El monstruo de colores». La escenificación y el montaje han corrido a cargo de las familias que el curso pasado conformaban el grupo naranja. Una bonita adaptación del cuento que hicieron especialmente para colaborar «desde casa» en esta semana tan especial. En esta ocasión hemos podido disfrutarla en ciclo con lo cual hemos rentabilizado todo su esfuerzo.
Por la tarde hemos seguido adentrándonos en el fantástico mundo de los libros y el placer de escuchar narraciones, de la mano de Jose y Ãngeles, papá y mamá de Quan (grupo verde). «Nacido del corazón» es una historia preciosa sobre el proceso de adopción, la cual ha sido muy ligera a pesar de que nuestros naranjitas no se hayan quedado con el verdadero mensaje de esta.