Todas las entradas de: amarillanaranja

Descubrimos las ACUARELAS + Salida a la VEGA

Buenas tardes, familia,

Happy school kids are talking about something. Cartoon vector illustration:: tasmeemME.comEmpezamos la semana con alegría, hoy ha sido un lunes de lo más tranquilo. En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado sobre qué cosas hemos hecho durante el fin de semana. Ha empezado el súper de hoy, Hermes, que ha hecho circuitos con cajas recicladas en casa y las ha pintado de colores.

Sofía ha estado con una amiga que ha venido de visita.

Paula ha jugado a los LEGO con su hermana Nora.

Asier ha ido al cortijo de una amiga suya y se lo ha pasado muy bien jugando con su hermana a los coches.

Gabriela ha ido a comer chocolate con churros.

Olivia nos ha contado que su mamá se ha hecho daño en la pierna y en el pie mientras estaba en la calle.

Luis ha ido al parque a jugar con su hermano Manuel.

Leo ha ido a la pescadería a comprar pescado, ¡ qué rico!

Ángela ha estado con sus primos jugando en el terreno de su familia, se lo ha pasado bomba dice.

Ezra ha estado en casa jugando mucho a los coches.

Guillem ha estado en casa jugando a los tiburones pequeños y grandes.

Como veis cuentan lo que para ellos es más significativo, lo que les gusta más, eso no quiere decir que no hagan cosas en el fin de semana. Os animo a que los domingo antes de irse a dormir o en el camino al cole los lunes les preguntéis qué han hecho en el fin de semana, ayuda al desarrollo del pensamiento temporal y el ámbito del lenguaje.

Nuestra propuesta de hoy ha sido bastante clara, TRENES. Ellos solos ya van organizándose en el juego, sobre todo las tareas, tú pon eso ahí que yo voy a hacer el puente… Sigue siendo un juego paralelo pero cada vez más se dan las interacciones con el objetivo común, JUGAR JUNTOS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, en ARTE hemos descubierto las ACUARELAS. Es una técnica con mucha magia pues cambia mucho el color cuando pones más o menos agua, hemos descubierto que si mezclas dos colores salen colores diferentes y que si pones más pigmento o menos también hace que cambie el color de mi obra de arte. Se lo han pasado genial descubriendo esta técnica, la cual usaremos mucho a partir de ahora pues deja volar su imaginación a la vez que su creatividad. Os dejo una foto de su obra de arte terminada, la temática ha sido  «El Otoño», pero han experimentado con todo tipo de colores.

En nuestro taller de BIBLIOTECA hemos leído tres cuentos muy chulos. El libro de animales marinos que ha traído Luisa, del grupo rojo, que trata sobre animales marinos que son diferentes y a pesar de todo quieren estar juntos. Los otros sobre el amor y sentirnos queridos, aunque haya veces que nos peleemos con alguien no significa que dejemos de quererlo o que nos dejen de querer, un tema muy interesante para trabajar con estas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como bien sabéis, MAÑANA es nuestra primera salida a la VEGA, así que ROPA CÓMODA, camiseta de manga corta y GORRA, ¡la diversión la pondremos entre todos! En la asamblea ya hemos recordado la salida de mañana, hemos repetido las normas (escuchar a las profes, ir siempre con María, no salirse del tren ni echar a correr…) os animo a que lo recordéis con ellos para que entiendan que las normas existen por seguridad de todos, las del cole ya las tienen muy interiorizadas, pero esto es algo nuevo para ellos.

MAÑANA también se llevan el libro del PROYECTO DE LECTURA.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María

PINTAMOS CON ESPECIES ALIMENTICIAS

Buenos días familias,

¿Qué tal el fin de semana? Seguimos con un tiempo primaveral en el  vamos a llegar a la fiesta del Otoño ( 5 de noviembre), y en lugar de castañas asadas vamos a tener que tomarnos unos helados ja, ja, ja.

Como cada lunes les tengo  una sorpresa para la realización del Taller Creativo. Preparamos todo el material:

 

  • PINCELES
  • SILUETAS DE HOJAS DE OTOÑO
  • COLA BLANCA
  • CANELA
  • COLORANTE ALIMENTICIO
  • PIMENTÓN DULCE

Ellos y ellas estaban sorprendidos porque íbamos a pintar con algo que se puede comer je, je, je. Primero olemos y probamos la canela, el colorante y el pimentón no, sólo vemos su color naranja y ocre.

Nos ponemos manos a la obra, yo les echo la cola y cada uno de manera libre va mojando el pincel y dándole color y olor a las hojas de otoño.

Les ha encantado la experiencia sensorial y creativa. Podéis disfrutar junto a ellos de sus creaciones que quedan expuestas en el tablón de la clase.

Seguimos con nuestra rutinas diarias y después del taller nos toca asearnos y tomarnos la fruta en la Asamblea.

Hoy compartimos este momento con el grupo azulito que también han disfrutado de las experiencia creativa. Elena ha sido la encargada de contar las mandarinas y repartirlas.

En el Parque nos toca sacar las motos, visitamos a las gallinas y jugamos explorando por todo el espacio que tenemos para ello.

Espero que paséis una buena tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

Conocemos la GRANJA de ALQUERÍA

Buenas tardes, familia,

hoy hemos tenido muy buen viernes, lleno de cosas que hacer.

Esta mañana, Luis ha traído dos mazorcas de maíz, una para las gallinas de Alquería y otra para nuestro rincón del otoño.  Mientras estábamos en la asamblea, hemos abierto las mazorcas, hemos visto que tienen hojas, y un «capuchón» de «pelitos» que recubre la parte de arriba y dentro está el maíz ya seco y duro.

Luis nos ha contado que lo encontró en el campo mientras iba con su bici, como siempre se le quedan los ruedines atascados por las piedras aprovechó para coger dos mazorcas para clase, ¡toda una aventura!

Después de la asamblea, damos Música. Hoy hemos aprendido lo que es la melodía fuerte y piano, para ello han usado esta canción tan bonita con la que tenían que ir de pie o agachados distinguiendo si era fuerte o piano, ¡les ha encantado!

http://https://www.youtube.com/watch?v=Y37YRdbriOk

En Educación Física hoy han bajado a la pista y han jugado con aros y pelotas, ¡los aros eran enormes! Trabajan con su cuerpo mientras conocen nuevas formas de moverse.

En nuestro momento de patio hemos aprovechado para ir a la GRANJA del cole a conocer a las gallinas, gallos y conejos, ¡qué emocionante! Primero hemos conocido el espacio, hemos contado cuántas gallinas y gallos hay y cuántos conejos. También nos hemos fijado en qué bien conviven las gallinas y los conejos en el mismo espacio, ¡porque son amigos! decían algunos.  Ya después, hemos dado un poco de maíz a las gallinas, ¡toda una experiencia!

Por la tarde tenemos TARDE COOPERATIVA, LA MEJOR DE ALQUERÍA. Como ya sabéis es un momento en el que comparten con los grupos verde y rojo y les encanta. Hoy hemos ido al huerto, había que hacer limpieza de nuestra zona, pues dentro de poco lo vamos a utilizar para algo…¿Qué será, será?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La semana que viene, el MARTES empezaremos el PROYECTO DE LECTURA (si todo sale según lo previsto)y ya se llevarán un libro.

También el MARTES tendremos nuestra primera SALIDA A LA VEGA, ¡estamos muy contentos!

Esperamos que paséis un buen fin de semana y que descanséis.

Un abrazo,

María

 

EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL CON LA MESA DE LUZ

Hola familias,

Llegamos al viernes y lo hacemos experimentando con nuestra MESA DE LUZ: La mesa de luz es uno de los recursos educativos que más atraen a los niños/as. Se trata de una superficie con base luminosa que les permite experimentar de forma sensorial haciendo sus propias creaciones artísticas o usándola para cualquier tipo de juego que él mismo invente… La luz atrae de forma natural a los niños  y transforma los materiales, dándoles una nueva dimensión.

La mesa de luz es un recurso que pertenece al enfoque educativo Reggio Emilia, una pedagogía reconocida a nivel mundial que ve al niño como protagonista y con la capacidad de crear su propio aprendizaje movido por su curiosidad, motivación e imaginación. Para ello, se le  brinda un espacio que se considera como tercer maestro (el primero es el propio niño y el segundo es el docente que le acompaña y le guía). 

Para esta primera sesión, utilizamos hojas de otoño plastificadas de diferentes formas y tamaños, piedras transparentes, palillos de colores y formas distintas con colores muy llamativos para ellos y ellas.

Han experimentado de manera libre con cada uno de los materiales verbalizando los colores, formas y descubrimientos realizados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos una gran noticia ¡¡HAN LLEGADO LAS GALLINAS!! que estaban de vacaciones je, je, je. Visitamos nuestra pequeña granja y vemos muy emocionados a las gallinas que se acercan a saludarnos. A ver cuando ponen huevos y podemos verlos y recogerlos.

Espero que paséis un buen fin de semana en familia.

Un saludo

Carmen Jiménez

INGLÉS Y JUEGO HEURÍSTICO

Hola familias,

Perdonad que la entrada de ayer la haya publicado esta mañana pero tuve algunos «problemillas técnicos».

Aquí comenzamos un nuevo día en la Clase Amarilla, en la que vamos creciendo por días. El ambiente del grupo en general es muy tranquilo y disfrutamos de cada una de las actividades que se plantean a lo largo de la jornada. Es cierto que algunos tienen un horario más corto y que no realizan las actividades de la tarde, pero aprovechamos mucho el tiempo en cada momento.

Como cada jueves, recibimos a Lindley con gran ilusión. Retomamos el cuento de OLIVIA para introducir vocabulario como PIG AND RED. Lindley les recuerda la historia de Olivia y para trabajar el color rojo, colorean la ropa de la cerdita  ¡¡Pronuncian muy bien red!! Ja, ja, ja

En cuanto terminamos la clase de inglés, preparamos la clase para nuestra sesión semanal de Juego Heurístico. Los materiales empleados para manipular son GOMAS, ANILLAS DE MADERA, CARRETES Y LATAS. Se nota que van aprendiendo las normas del juego e intentamos no sacar otros juguetes en la sesión.

Hoy les han dado mucho juego las gomas de distintos grosores y tamaños, las han utilizado de baquetas para tocar el tambor, de catalejos, de collares (aquellas que son más flexibles)…. Con los carretes son capaces de apilarlos, hacerlos rodar, lanzarlos para ver cómo suenan… En cada sesión van descubriendo nuevas funciones de estos materiales y son muy creativos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que paséis una buena tarde.

Hasta mañana

Carmen Jiménez