Todas las entradas de: amarillanaranja

Información sobre el PROYECTO DE LECTURA

Buenas tardes, familias,

como bien os dije en la reunión hoy os mandaría información sobre el PROYECTO DE LECTURA  que llevaremos a cabo en nuestro grupo este curso.

Literatura Infantil y creación literaria - Portafolio de Melissa OchoaDurante la semana que viene cada niño/a tendrá que traer al aula un libro, que puede ser nuevo o “reciclado” de la biblioteca de casa. Deberá ser un libro infantil “de calidad”, con esto quiero decir que tanto el texto como las ilustraciones constituyan una riqueza para nuestros pequeños lectores. Una vez tengamos en el aula todos los libros, la actividad consistirá en que cada niño/a se llevará a casa el libro que él mismo haya escogido entre todos los disponibles, y lo tendrá en casa por un periodo de una semana durante el cual lo leerá (acompañado de sus padres) y hará un dibujo a modo de resumen del mismo (puede ser un personaje, una situación….lo que más le haya gustado). Trataremos de captar la atención de los niñ@s a la hora de realizar este mini-taller cambiando de materiales plásticos, de forma que la actividad sea motivadora y no se convierta en algo rutinario para ellos.

Todos los lunes se recogerán a primera hora los libros, de manera que el martes pueda realizarse el registro de las lecturas realizadas, el archivo de los dibujos, y la elección de las nuevas lecturas para la próxima semana (por tanto, será el martes el día que se llevarán a casa los libros nuevos). Este registro se realizará de forma sistemática e individual, niño por niña, de forma que tendrán ocasión de comentar con la tutora qué les ha parecido el libro, si les ha gustado o no, y el por qué.

Como veis, se trata de una actividad muy completa en la que además de animar a la lectura se trabaja la autonomía, la expresión verbal, la capacidad de síntesis, la creatividad, la atención, valores como son el compartir, respetar… es una gran oportunidad para valorar el desarrollo de nuestros naranjitas.

Monstruo rosa - Librería TuruletrasLos libros pasarán semanalmente por diferentes manos, y al final de curso todos los niños habrán tenido la oportunidad de leer todos los títulos. Cuando acabemos con nuestros libros, el proyecto seguirá pero con libros de la biblioteca del centro.

Se trata de un proyecto familiar, con esto quiero decir que se trata de un compromiso en el que deben implicarse también padres y madres, no podemos perder de vista que nuestros niños son todavía muy pequeños y debemos ayudarles para que comprendan cómo debe ser el uso que les demos a los libros (buen uso). También serán los adultos los responsables de realizar las lecturas en casa, la conservación de los ejemplares y la devolución en tiempo y forma. Es muy importante la devolución a tiempo ya que los libros van rotando de alumno o alumna.

Con esta actividad de grupo queremos fomentar un saludable hábito lector y unos valores positivos hacia el mundo de los libros.

Algunos títulos que pueden ser de referencia (sólo como referencia, podéis traer el que consideréis):

  • «La oveja que vino a cenar»
  • «Un bicho extraño» 
  • «La vocecita»
  • «Los tres bandidos» 
  • «Perdido y encontrado»
  • «Por cuatro esquinitas de nada»
  • «las jirafas no pueden bailar»
  • «Elmer»
  • «Mis pequeñas alegrías»
  • «¡Qué asco de sándwich!»
  • «Agua»
  • «Bogo quierelotodo»
  • «El koala que pudo»
  • «Así es la vida»
  • «La isla del abuelo»
  • «¡Otra vez!»
  • «La rabieta de nono»
  • «No hace falta la voz»
  • «Un amigo como tú»
  • «¿Qué necesito cuando me enfado?»
  • «Topito terremoto»
  • «La vaca que puso un huevo»
  • «El pequeño conejo blanco»

¡Estamos deseando tener todo los libros pronto para empezar!

Hoy ha sido de especialistas, se lo han pasado genial hoy con Elena, que ha traído su guitarra para hacer juegos sobre el ritmo. Después hemos bajado a la pista con Alberto para mover un poco el esqueleto.

La SUPER hoy ha sido GABRIELA que le ha encantado su papel protagonista de hoy. Hoy hemos disfrutado del patio del laberinto haciendo caminos con los cubos manteniendo el equilibrio.

Hemos inaugurado ya las TARDES COOPERATIVAS, donde nos hemos reunido (manteniendo las distancias) con el grupo Verde y el grupo Rojo. Hemos presentado las tardes de los viernes y hemos ayudado a recoger las hojas de nuestro árbol reunión. Después, nos han puesto la merienda en el jardín , donde hemos podido ir a ver el estanque de peces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis un buen fin de semana, familia.

¡Qué descanséis!

Un saludo,

María

 

 

 

 

PRIMERA VISITA AL JARDÍN

Buenas tardes familias,

Llegamos al final de la semana con un día lleno de novedades para  los niños y las niñas de la Clase Amarilla.

Como todos los días, mientras se incorpora el grupo, tenemos juego con algunos juguetes que ellos eligen teniendo en cuenta sus intereses o que yo les propongo  para que se vayan iniciando en el Método de Propuestas. Hoy la casita que es novedad, les ha servido para jugar con los bebes y dormirlos dentro, también ellos se echaban a dormir o la utilizaban como rinconcito para realizar su juego con los coches o animales.

Otra actividad que ellos esperaban con mucha ilusión era la utilización de los Instrumentos Musicales. Primero les enseño las campanas sonoras que producen sonidos que se corresponden con las distintas notas musicales y por tanto suenan diferentes cada una.

Después sacamos muchos más instrumentos que eran conocidos por ellos y otros que no tanto: TAMBORES, PANDERETAS, MARACAS, SONAJEROS Y XILÓFONOS. Han podido experimentar con los sonidos que producían cada uno y seguir algunos ritmos que yo marcaba con las palmadas. También jugamos a discriminar el silencio y el ruido con señales que yo les iba dando: cuando levante las manos podemos hacer mucho ruido y cuando las baje paramos ( a algunos la impulsividad no les ha dejado seguir las indicaciones, pero poco a poco lo iremos trabajando para llegar a conseguirlo).

Después de tanta ♬música, reponemos fuerzas con la fruta que hoy reparte Ana muy bien a sus compañeros/as.

Nos toca bajar al Parque y cuál ha sido su 😲sorpresa cuando hemos llegado en el tren hasta el precioso Jardín que tenemos en Alquería. Han disfrutado mucho en este espacio tan grande para ellos pero que iremos conociendo y explorando como entorno cercano dentro del cole y que visitaremos muy a menudo para observar los cambios que se van produciendo en las hojas de los árboles.

Les pedimos pan a nuestras cocineras para echárselo a  los peces y tortugas y así poder verlos de cerca. Hemos ido por algunos laberintos del jardín, echamos carreras y nos acercamos hasta la boca del león «que esconde algún secreto» je, je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡QUÉ DÍA MÁS INTENSO!!

Me despido hasta el lunes.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Saludos

Carmen Jiménez

 

 

 

Emociones en clase NARANJA

Buenas tardes, familias,

¿cómo os sentís hoy? Hoy en la clase NARANJA hemos leído el cuento de «El monstruo de los colores» muy atentos. ASIER ha sido el SUPER hoy y ha contado a los niños y niñas requetebién, después hemos empezado nuestra asamblea de manera un poco más formal . Nos hemos preguntado cómo estamos cuando estamos tristes o enfadados o, incluso, cuando estamos felices. Recordamos que las emociones son algo difícil de entender para los y las peques y que tenemos que adaptar la forma de hablarlo para que lo entiendan, por ejemplo cuando estamos enfadados sentimos mucho calor en la barriga y nada nos parece bien.

Después de leer el cuento y entender qué le pasaba a nuestro amigo el monstruo, hemos presentado nuestro muro de las emociones, donde cada día pensaremos un poco cómo venimos al cole o cómo nos sentimos a lo largo del día.  Por ejemplo, una compañera ha puesto a primera hora de la mañana que estaba en la emoción de la TRISTEZA porque quería irse con papá y mamá, la hemos entendido y hemos hablado en que haríamos todo lo posible por ella para que cambiase a una emoción más alegre, ¡y así ha sido!

Como propuestas de juego han vuelto a salir los coches y los disfraces, esta vez no había acuerdo entre ellos, simplemente cada uno ha dicho a qué le apetecía jugar, los disfraces es algo nuevo para ellos y quieren repetir. Trabajamos para motivar el acuerdo con el otro y así poder jugar entre nosotros.

Esta tarde hemos introducido las cantidades 1, 2 y 3. Aun es algo abstracto para ellos, pero poco a poco se trabaja para que vean el uso que podemos darle a saber contar pequeñas cantidades, por ejemplo nos ha sobrado una manzana de la fruta de la mañana y la hemos contado. Además de aprender, también colaboramos en la recogida y limpieza de la clase siempre que jugamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde, familia, y carguéis fuerzas para mañana, nuestro último día de la semana.

PD: Hoy hemos presentado la cesta del otoño, os animamos a que traigáis cositas d eotoño para decorar la clase y llenar la cesta.

Un abrazo,

María

 

 

¿QUÉ HACEMOS CON UNA CAJA RECICLADA?

Hola familias,

Comenzamos la mañana del jueves hablando en Inglés con Lindley: Hellow, How are you?… Tenemos un ratito de juego en el que la sorpresa ha sido una «caja de cartón» que traemos reciclada a la clase. ¿Para qué nos puede servir esta caja? Y al momento han dicho ¡¡UNA CASITA!! Así que han experimentado y jugado con ella antes de decidir que la íbamos a pintar, a hacerle unas ventanas y una puerta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo el enlace para que  de vez en cuando le echéis un vistazo al blog de idiomas que Lindley lo irá actualizando.

Hoy sustituimos la sesión de Juego Heurístico por Taller de Pintura. Todos y todas muy ilusionados nos preparamos para llevar a cabo la tarea de decorar nuestra casita con rodillos y pintura. Han sabido esperar hasta que yo les he dado las indicaciones adecuadas para realizar la actividad ¡¡QUÉ MAYORES!!Lo han hecho fenomenal y me han dejado sorprendida con la capacidad de concentración y lo cuidadosos que han sido en todo momento, en el vídeo lo podéis ver:

https://vimeo.com/618802355

Mañana la terminaremos y podremos disfrutar de esta casita como parte de nuestro juego  simbólico en la clase amarilla.

Nuestra súper de hoy ha sido nuestra veterana ELENA je, je, je

Os espero mañana con muchas cosas más.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

ACTIVAMOS EL CUERPO

Buenas tardes familias,

Hoy es miércoles y el grupo amarillo espera con gran impaciencia la llegada de Alberto. Saben que con él tienen la posibilidad de hacer muchos juegos motrices y sacar los materiales específicos para tal fin.

Estamos aprendiendo a controlar  «los tiempos de espera», tarea algo difícil para estas edades, pues lo quieren todo de inmediato. Por ello antes de cada actividad tenemos que esperar para la preparación del material y las indicaciones que les demos antes de empezar cada juego o tarea. ¡¡Cada día vamos avanzando un poquito!!.

En la sesión para favorecer el desarrollo motor de vuestros peques, Alberto les pone un nuevo circuito con un poquito más de dificultad.

La pasarela para realizar el equilibrio es algo más elevada y para ellos y ellas les supone un nuevo reto.  Han tenido  la oportunidad de practicar solos o con ayuda quienes lo han necesitado. Para realizar esta actividad necesitan estar atentos y concentrados para no caerse y así ejercitar la coordinación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo Amarillo se muestra muy colaborador y participativo a la hora de ayudar a recoger el material así que los felicitamos y les cantamos ¡¡Ozú qué bien!!

Hoy la súper ayudante ha sido CATALINA que para llevar tan poquitos días con nosotros, ha repartido muy bien.

NOTA: Como  ha entrado el Otoño, aunque no lo parezca con las temperaturas que tenemos, aquí en clase estamos hablando sobre esta estación. Para enriquecer el tema y  para que sea más significativo, podéis traer de casa o si vais al campo estas semanas, frutos de otoño, piñas, hojas…. Y así ir formando nuestra cesta otoñal para decorar la clase.

Que paséis buena tarde.

Saludos

Carmen Jiménez