Todas las entradas de: amarillanaranja

Cumpleaños y Danza Oriental

Comenzamos el día con una visita muy especial: GUSANOS DE SEDA. Sorprendidos preguntan por el capullo de seda, era la primera vez que veían algo así.  La próxima semana dedicaremos un ratito a explicarles el ciclo de vida de los gusanos de seda. 

  • Llega el momento de celebrar momentos importantes. Felices de acompañar a nuestra compañera Rebeca en su cuarto cumpleaños, hacemos un bonito dibujo y confeccionamos un álbum para que Rebeca pueda guardar de recuerdo. Disfrutamos de un riquísimo bizcocho hecho en cocina. 

https://youtu.be/h2MVGXNvRpc

  • Danza del vientre a cargo de Harika  Nur y Aïsha, bailarinas profesionales del  «Dúo Khalida».

Harika y Aïsha nos hablan de los orígenes de este tipo de danzas. La danza del vientre, danza egipcia o danza oriental, es la evolución de diversas danzas antiguas tradicionales de Oriente Próximo. La danza  se caracteriza por sus movimientos de cadera y vientre. Además de ser un ejercicio alegre y desenfadado, libera energía y tonifica los músculos.

Los trajes, son muy vistosos, faldas con varias capas y adornos de gran tamaño. El dúo ha utilizado elementos como el velo, bastón y alas de Isis en las diferentes piezas musicales interpretadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Actividad realizada para todo el alumnado  dentro del enriquecimiento curricular y planing de actividades culturales del centro. Prometemos practicar en clase,jajaja.

Feliz tarde de primavera.

S i l v i a.

TIZAS

Continúa la semana y lo hacemos disfrutando de las actividades y juegos con los compañeros.

Hoy, tras el juego libre de primera hora  en donde recibimos a los amigos buscamos nuestro semillero de garbanzos y observamos como ya germinan muchos de ellos. Le ponemos un poco de agua y día a día iremos observando su crecimiento.

La actividad principal de la mañana consiste en pintar con tizas en el suelo azul de la clase. Comenzamos con largos trazos que simulan «carreteras» y continuamos escribiendo las letras de inicio de nuestro nombre que la mayoría ya identifican sin dudas. Algunos demandan pintar su símbolo y entre todos hacemos una estupenda y efímera obra de arte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta, protección solar y a disfrutar de un buen rato de parque con los compañeros de la clase azul.

De vuelta a la clase nos sentamos a ver y oír un cuento en el ordenador de la clase: LA VACA QUE PUSO UN HUEVO…¡ Si las vacas no ponen huevos!…comentan…Jajaja.¡ les ha encantado!

Un rato de juego hasta la hora de la comida donde devoramos un rico arroz con pollo entre otras cosas.

Un estupendo y caluroso día.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

RETRATOS

Buenas tardes,

Iniciamos la mañana con láminas de subitización. La gran mayoría reconoce el cardinal sin necesidad de realizar conteo. ¡Nos encanta darle al coco!

Seguimos investigando  sobre los animales que podremos encontrar en la Granja Escuela «Malpasillo». Hoy le ha tocado el turno a la amiga OVEJA.Ver las imágenes de origen

El juego se desarrolla  de manera tranquila con las construcciones gigantes. Intentan construir diferentes estructuras creativas, cuevas, cohetes, barcos, castillos….

Como actividad creativa dibujamos retratos en folios acetato. Pido a la mitad del grupo que sostenga un folio de acetato  transparente firmemente contra su cara. Ahora, la otra mitad  tiene que dibujar su rostro con ayuda de un rotulador permanente. Una actividad muy interesante, a través del acetato podían notar los cambios en los rostros de los compañeros, asustados, alegres, sorprendidos. Ha sido muy divertido ver cómo se dibujaban entre sí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana celebramos el cumpleaños de REBECA y nuestros peques disfrutarán de una exhibición de Danza del Vientre  a cargo de «Duo Khalida».

Hasta mañana.

S i l v i a.

ANIMALES

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas pequeñas que cubren el suelo de la clase y la alegran con sus vivos colores.

Como actividad principal trabajamos con el contenedor de los animales. Observamos uno a uno los animales y los vamos reconociendo, nombrando y clasificando en marinos, salvajes, de la granja y por último dinosaurios. Vamos colocándolos cada uno , en su grupo, sobre las mesas…¡ Estupendo trabajo!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos deciden cambiar de actividad y juegan con los encajables, las construcciones, los bebés…¡ Mucho por recoger y clasificar!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se ha pasado la mañana volando así que decidimos sentarnos en asamblea, comer la fruta y prepararnos para salir al parque. Nos ponemos protector solar y…¡ A disfrutar al aire libre!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la hora de la comida en donde ponemos en practica todo lo aprendido en estos meses en referencia a rutinas y buenos hábitos… Todos sentados, manejando los cubiertos, la servilleta, sin babero…y comiendo de todo…¡ Geniales!

Por la tarde, tras la merienda disfrutamos en la terraza con las motos y el tobogán.

Un buen día.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

¿Las vacas ponen huevos?

Buenas tardes,

Un martes más comenzamos la mañana con una  nueva lectura. La  protagonista  es una vaca de nombre Macarena.

Disfrutamos de una historia un poco  loca, una vaca con poca autoestima que se siente diferente, hasta que un día sus amigas gallinas traman un plan para hacerle sentir única y especial. 

 

Seguimos aprendiendo cosas interesantes sobre los animales y las actividades de granja.Ver las imágenes de origen

Nuestros naranjitas ahora saben que la ubre de la vaca tiene cuatro tetillas o pezones, a pesar de que hemos practicado con unas ubres muy particulares que contaban con cinco,jajaja.

Las vaquitas han asistido muy formales a clase, colocadas en fila, para que nuestros naranjitas pudiesen ordeñarlas.

Como podéis ver en las imágenes , he colocado el dibujo de sus vacas sobre el respaldo de cada silla y bajo el dibujo he colocado un guante de látex lleno de aire ( aunque lo ideal hubiese sido leche).

La actividad, además de proporcionarle la oportunidad de ejercitar su coordinación, hace que nuestros peques conozcan cosas nuevas sobre los alimentos y la función vital que estos desempeñan en la vida de las personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la jornada  ensamblando…. juegan con piezas y las encajan entre sí, las superponen, las apilan, las juntan. El resultado…

Feliz tarde familias.

Silvia.