Todas las entradas de: amarillanaranja

Método de propuestas: «Los tres cerditos y el lobo»

Como jueves que es, dedicamos la mañana al desarrollo del Método de propuestas.

En la asamblea inicial volvemos a contar el cuento de «Los tres cerditos» y acordamos que vamos a jugar a esta propuesta. En primer lugar repartimos los roles, cada un@ decide que personaje de la historia quiere ser, y lo maquillamos como tal (hemos tenido muuuuchooos cerditos, jajajaja, y solamente dos lobos, Ana y Candela).

Después organizamos el espacio de juego, construimos las casitas, acordamos dónde estarán las camas de los cerditos para cuando quieran descansar, y también decidimos que usaremos la cocinita para que puedan preparar su comida.

Una vez sentadas las bases, sólo nos queda pasarlo bien……

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego y la recogida, realizamos un dibujo de lo más significativo de nuestra vivencia. Podéis verlos expuestos en el tablón.

Y como colofón, los hemos sorprendido poniéndoles en el ordenador el corto animado para que pudiesen disfrutar mientras volvíamos a la calma antes de comer. Aquí os lo dejamos para que lo veáis en casa con ellos:

https://youtu.be/JXoAmDDPZz4

Hoy además, hemos colocado en el pasillo nuestro «árbol de Otoño», ellos han sido sólo expectadores, pero no sabéis cómo han disfrutado viendo el proceso. La semana que viene realizaremos unas bonitas hojas para que cuelguen de sus ramas.

Encarna Camús y Loli Gálvez

MÉTODO DE PROPUESTAS: COCINITA Y BEBÉS

Hoy en la Asamblea tenemos una visita muy emotiva, Julio, el hermanito de Sergio Guerrero que ya ha nacido. Sergio se lo presenta a todos/as sus compañeros/as . ¡¡Qué pequeñito y bonito es…!! 

Algunos/as ya habréis visto en clase a María, es una chica de prácticas que estará con nosotros hasta Enero.

Como cada Jueves tenemos Método de Propuestas y entre todos/as por mayoría eligen la cocinita, bebés y gatitos. Aquellos que habían tenido otras propuestas que no son del interés de la mayoría, han sabido aceptar las propuestas e implicarse muy bien en el juego. Después del juego y la recogida, en la que colaboran mucho, tenemos la Asamblea de comunicación en la que expresan a qué han jugado y con quién.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hacemos la Expresión gráfica del Método de Propuestas y para ello utilizamos acuarelas, han realizado unos trabajos muy bonitos y con mucho cuidado y precisión.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

Nuestro árbol de otoño

Hoy dedicamos la mañana a diferentes actividades, cada una de ellas encaminadas a trabajar diferentes objetivos con nuestros niños y niñas de las clase amarilla, estas han sido las más significativas:

1- Jugamos con los bloque de goma-espuma y las colchonetas. Hoy dedicamos especial atención a «practicar» la voltereta con un poquito de ayuda (jajaja, sólo un poquito).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

descarga (18)2- En nuestra asamblea inicial leemos el cuento «Los tres cerditos» el cual, como podéis imaginar, les encanta. Durante el juego hemos sacado grandes telas con las que hemos construido las casas de los cerditos. Lo han pasado genial.

102_05493- Alternativamente al juego hemos planteado un taller de pintura en el que gracias a la colaboración de tod@s hemos pintado un gran árbol que presidirá el pasillo de Infantil. En esta ocasión estará «vestido» de Otoño, pero a lo largo del curso iremos cambiando su aspecto con el paso de las estaciones.

Hoy usamos como materiales plásticos: témpera líquida y rodillos para extender la pintura por la superficie del árbol.

4- En inglés trabajamos como «word of the week» : LISTEN PLEASE.

5- Además, hemos disfrutado descubriendo los frutos de otoño que ha traído hoy Beatriz (castañas y bellotas). ¡Qué graciosas las bellotas con su gorrito!

Y nuestro súper de hoy ha sido…….CANDELA.

Encarna Camús y Loli Gálvez

EXPERIMENTO DE AINHOA: «Explosión de coca-cola»

Comenzamos una de las Actividades estrellas de la Clase Naranja: LOS EXPERIMENTOS.
AINHOA ha sido la primera en presentar ante todos/as sus compañeros/as su experimento: «Explosión de Coca-cola». A través de una cartulina nos ha explicado qué materiales se necesitan ( coca-cola, caramelos mentos y un barreño). Con mucha soltura lo lleva a la práctica y toda la clase se ha quedado boquiabierta cuando la coca-cola ha subido para arriba como si de un volcán se tratara. Después ha traído una botellita para que cada niño/a pudiera hacer también el experimento. Estaban emocionados cada vez que explosionaba el líquido.
¡¡QUÉ DIVERTIDO!! FELICIDADES AINHOA POR TU EXPERIMENTO, nos ha gustado mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos pasado a la expresión gráfica y cada uno/a hace un dibujo del experimento.
Por la tarde tienen música con Elena.
Mañana más
Carmen Jiménez