Todas las entradas de: amarillanaranja

«MIRA LLEGÓ EL OTOÑO….»

Hola a todos/as después del fin de semana.

Llegan muy contentos/as y en la Asamblea hablamos de lo que cada uno/a ha hecho estos dos días sin cole. Seguimos hablando del Otoño y vemos los frutos que  traen a la clase. Ya van conociendo los nombre de los distintos frutos y frutas de otoño.

Mientras se desarrolla el juego libre con los disfraces y los coches, vamos pasando por la mesa y realizamos un taller creativo con pintura. Hemos utilizado pinceles y los dedos. Primero les enseño el árbol de Otoño que he hecho yo y después en pequeños grupos lo van realizando con mucha precisión y creatividad. Trabajamos la percepción visual, la coordinación óculo-manual y la orientación espacial en el folio ya que el árbol sale del suelo y así lo han reproducido de manera individual. Han quedado unos árboles otoñales muy bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Como la semana pasada en el comedor no tuvimos muchos rojos en nuestro semáforo, han recibido un premio al buen comportamiento en el comedor, una copa simbólica que  a su vez tiene una recompensa, en este caso sido una bolsa de palomitas de maíz caseras hechas en la clase verde y que degustamos en la Asamblea de la fruta. Esta iniciativa la iremos trabajando a lo largo de las semanas y las recompensas serán diferentes cada semana.

Por la tarde, debido a la lluvia queda suspendida  nuestra primera tarde cooperativa que será todos los Lunes y cuya programación está expuesta en el corcho general.

En la clase les planteo una sesión de Juego Heurístico con conos, tapones, gomas y latas contenedoras.

No olvidéis el cuento del libro para el Proyecto de Lectura

Hasta mañana

Carmen Jiménez

EXPRESIÓN CORPORAL

Hoy hemos centrado la mañana en una actividad con la que todos nos hemos divertido mucho.

Hemos seguido las indicaciones de unas láminas visuales en las que diferentes animales nos «decían» lo que teníamos que hacer con nuestro cuerpo, cómo nos teníamos que mover o desplazar, o que parte del cuerpo teníamos que tocar. Todas ellas están redactadas en forma  de rima y son muy graciosas.

Aquí os las dejamos para que podáis practicar en casa:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras la sesión de «imitación» de movimientos, les hemos propuesto maquillarse del animal que cada un@ quisiera (su favorito) y hemos estado jugando con animales y construcciones de madera (para construirles sus casitas). Así, hemos tenido la clase llena de peces, gatos, elefantes, tigres, leones, vacas……….¡variedad de especies!

Os mostramos algunas imágenes para que comprobéis lo bien que lo hemos pasado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así terminamos esta semana en la que poco a poco estamos interiorizando las rutinas del día a día.

El lunes los esperamos a tod@s para seguir disfrutando en nuestra «clase amarilla». Pasadlo bien.

PD. Os recordamos que necesitamos dos fotografías carnet a la mayor brevedad posible (aprovechad el fin de semana….).

Loli Gálvez y Encarna Camús

LÓGICA-MATEMÁTICAS

A primera hora de la mañana en la Asamblea seguimos recibiendo frutos de Otoño: membrillos, caquis, manzanas…. Y como estamos muy atentos/as les preparo varios juegos con aros y  las piezas de construcciones.

Trabajamos la cantidad muchos- pocos, el conteo de objetos y buscar  equivalencias ( igual que ): la cantidad desde el 1 al 4. Han trabajado muy bien y entre ellos/as se ayudaban cuando alguno/a dudaba al poner las cantidades correspondientes. Con estas actividades se lo pasan muy bien y van adquiriendo conceptos pre-matemáticos.

Después de tanto trabajo…..llega la hora de jugar y hacer sus propias construcciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Educación Física con Alberto tienen sesión en la pista y utilizan como material globos y se lo pasan genial.

Hoy despide al grupo la compañera Mati. Nos vemos el Lunes.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

MÉTODO DE PROPUESTAS

images (13)Hoy hemos iniciado nuestro Método de propuestas en la clase amarilla; hemos realizado la primera sesión formal en la que hemos tratado de iniciarlos en las fases que implica este método (como ya os explicamos en la reunión, de una forma muy «superficial»).

Tras la actividad motriz de la mañana (hoy recorridos por túneles, con los cuales además de trabajar a nivel físico, también practicamos los conceptos de arriba-abajo y dentro-fuera), nos hemos reunido en una mini-asamblea inicial en la que decidimos que nuestras propuestas de juego de la mañana serán………….

Después, pasan a la acción y comprobamos que el juego se desarrolla según lo previsto (han captado perfectamente la idea de a qué podemos jugar y a qué no, ¡muy bien!). Todos y todas participan de una forma activa tanto en el desarrollo del juego como en la recogida.

Pasamos a otra de las fases, y pensamos un poquito sobre cómo ha ido el juego, con qué juguetes hemos jugado y con qué compañeros.

Ahora solamente nos queda plasmar esta vivencia sobre el papel, ¡qué difícil!, pero para ellos no supone un reto, solamente tienen que hacer lo que ya saben, expresarse a través de los colores. Todos lo hacen fenomenal, y su percepción es muy positiva.

Continuaremos trabajando en este sentido. Esta tarde os recordamos la importancia de que veáis sus dibujos con ell@s, ¡os van a encantar!.

Loli Gálvez y Encarna Camús

NUEVA MASCOTA: El canario «Tony»

Esta mañana la clase naranja recibe la visita de una nueva mascota: «Tony» el canario de Ángel. Pasa todo el día con nosotros/as y hemos podido disfrutar de su canto……

Ángel enseña a los compañeros/as lo que come: alpiste, manzana, le gusta mucho la lechuga y los gusanitos de maiz. Ángel le ha dado un gusanito al canario y en la Asamblea después de la fruta hemos terminado todos/as comiendo también je, je, je….

Lo observan con mucha atención en su jaula y vamos nombrando sus partes: tiene dos patas, plumas, pico, ojos….Y en nuestro taller creativo pintamos con pincel a «Tony», han hecho unos canarios muy bonitos que podréis ver en el corcho de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como días atrás los he maquillado, me piden que los pinte de pájaros y así poder jugar a ser pájaros que vuelan.

Almudena en Inglés aprovecha la propuesta y la continúan en este idioma.

Por la tarde jugamos a contar tapones y chapas, a hacer formas geométricas en el suelo, clasificar y ordenar.

Buena tarde!!

Carmen Jiménez