Todas las entradas de: amarillanaranja

LUNES EN LA CLASE NARANJA.

Buenas tardes familias,

Volvemos al colegio después del fin de semana, cargados de energía y con alegría. Las adaptaciones están siendo tranquilas en general, salvo algunos que necesitan «ración extra de mimos» por la mañana, pero tenemos mucho cariño para darles y se les pasa enseguida.

Hoy además es un día especial, damos la bienvenida a un nuevo compañero Arturo, aunque le gusta que le llamemos Arti.

Durante la asamblea, hablamos acerca de qué hemos hecho durante el fin de semana. Es un trabajo difícil buscar en el pasado reciente los recuerdos, trasladarlos al presente y expresarlos de forma verbal. Con ello fomentamos la atención ante los mensajes que comunican los demás compañeros, la espera de nuestro turno de palabra, así como expresar de forma oral sus ideas o pensamientos sobre hechos cotidianos. «Me cuentan que han ido a casa de los abuelos, al río, a la playa, a casa de la tita, a darle de comer a los patos, al parque de bolas, al parque de Huétor a hacer un picnic, en casa con papá y mamá…»

Seguidamente proponemos a qué queremos jugar, la propuesta más votada ha sido: Médicos.

Tras tomar un saludable tentempié de melón y pan, llega nuestra Teacher Bárbara con la que nos vamos familiarizando con el idioma inglés. Nos divertimos practicando los colores y bailando la canción «Make a Circle».

 

Os dejo por aquí la canción por si queréis escucharla con ellos en casa.

 

Por la tarde, visitamos la Biblioteca de Alquería, han quedado sorprendidos de cuántos libros hay allí. Recordamos que en la biblioteca debemos hablar muy bajito para no molestar al resto de personas. Allí, escogemos unos cuantos ejemplares de préstamo para llevar a nuestra clase, hacemos un ratito de lectura silenciosa y les narro el cuento: «El increíble viaje de la abuela». Leer cuentos a los pequeños permite mejorar el lenguaje, ya que al escuchar una amplia variedad de palabras nuevas, van enriqueciendo su vocabulario de forma inconsciente y pueden expresarse mejor. Por otro lado, mejora su atención, ya que al estar inmerso en la narración del cuento, se concentra plenamente en el relato anulando todo tipo de distracciones externas.

 

Me despido hasta mañana,

Eva.

 

 

¡¡PRIMERA SEMANA SUPERADA!!

Hola familias,

Llegamos al viernes y tengo que decir que el grupo amarillo está muy tranquilo en estos primeros días de cole.

Se nota que la mayoría proceden de la Clase azul y  tienen adquiridas las rutinas diarias, conociendo y anticipando lo que sucede en cada momento puntual. Esto ayuda al resto que por imitación los siguen.

En estos días estamos conociendo y recordando algunas normas de la clase y también del Parque para que la convivencia funcione. A través de las normas el niño aprende qué está permitido, y qué no, y para ello es necesario decirle en ocasiones “no”, y mantenerlo siempre que sea necesario.

Los momentos de juego nos están ayudando a conocernos, explorar los rincones de la clase, los materiales….

Hoy es el primer día que han hecho «El tren»  súper bien, para ello les digo: » 1,2,3 cierro los ojos y el tren quiero ver». Así lo haremos para desplazarnos hasta el baño y nos ayudaremos de la cuerda para el traslado por el patio de los mayores de primaria.

A primera hora todos los días tendremos juegos motrices  y como propuestas de juego de hoy han sido UTENSILIOS DE PELUQUERÍA Y ANIMALES y algunos coches.  Lo pasamos muy bien y unos hacemos de peluqueros y otros de clientes, también peinamos a los muñecos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos el momento de la Asamblea para repartir la fruta y leer el cuento: EL PIRATA VALIENTE

Nos vemos el lunes y espero que disfrutéis del fin de semana.

Un abrazo.

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIMERA SEMANA EN LA CLASE NARANJA.


Buenas tardes,

¡Qué pronto ha pasado nuestra primera semana en la clase naranjita!

Seguimos estableciendo nuestras rutinas a lo largo de nuestra jornada, las cuales nos dan seguridad y confianza. Hacen que nuestro período de adaptación sea más llevadero y podamos predecir qué va a ocurrir a lo largo de nuestro día.

También estamos trabajando como desplazarnos de forma ordenada por nuestro Centro, utilizando nuestro tren para llegar a nuestro destino (aunque aún nos quedan muchos ensayos por delante, porque todavía les mueve el impulso de ser los primeros en llegar al lugar) je je.

Comenzamos nuestras mañanas con el momento de la asamblea, elegimos a nuestro súper-ayudante, y proponemos a qué queremos jugar.

En estos dos días hemos podido conocer a nuestros maestros especialistas de Inglés (nuestras sesiones serán lunes, jueves y miércoles-tarde), de Música (viernes) y Educación Física (viernes).

Vamos a familiarizarnos con un idioma extranjero de forma lúdica, siempre utilizando como recursos: juegos, canciones y expresión corporal. Trabajamos con nuestra Teacher Bárbara los saludos y los colores.

Elena nos ha mostrado su aula de música, y nos ha ido enseñando algunos de los instrumentos que tiene en la clase (piano, batería, conga, yembe y tambor africano). Nos hemos divertido con el cuento musical del gusanito y hemos bailado al ritmo de los 4 gorilas.

Con Alberto, iremos trabajando nuestras habilidades motrices a través de juego. Hoy nos hemos divertido en el Aula de usos múltiples practicando equilibrio, desplazamientos por diferentes superficies, y lanzamientos-recepciones con pelotas. ¡Cuánto ejercicio hemos hecho!

Nuestra actitud y comportamiento con los especialistas ha sido muy adecuado, han permanecido atentos a aquello que les indicaban. ¡Espero que esto se mantenga a lo largo del curso! Como os dije en la reunión de adaptación, durante el mes de septiembre les acompañaré en estas sesiones hasta que vayan familiarizándose y estableciendo vínculos.

Espero que mis naranjitas disfruten de un  fin de semana estupendo.

Os espero el lunes,

Eva,

LA CLASE NARANJA COMIENZA A RODAR…

Buenas tardes familias,

En la clase naranjita seguimos con nuestro período de adaptación, aún nos cuesta a algunos un poquito las despedidas, pero podemos decir que el ambiente en nuestra clase es relajado, y se muestran alegres y contentos durante el día.

En estos días hemos comenzado con nuestra asamblea por las mañanas, aunque aún el tiempo empleado es más corto, poco a poco iremos aumentando su tiempo y complejidad.

La asamblea es un momento en el que se potencia el desarrollo lingüístico, les da la oportunidad de hablar, de expresar sus necesidades. Es un espacio de encuentro, escucha, conversación e intercambio que se genera en el aula. Con ello vamos conociendo a los integrantes del grupo, sus ideas, preocupaciones o ideas previas acerca de un tema en particular. También pasaremos lista, contaremos a los asistentes, pondremos la fecha, contaremos que hemos hecho el fin de semana, y lo más importante elegiremos nuestra propuesta de juego. Propondremos a qué queremos jugar, votaremos entre las opciones y jugaremos a la/las propuesta/s más votadas. Pero todo esto,  lo iremos haciendo de forma gradual y progresiva, conforme vayamos cogiendo el ritmo en este nuevo ciclo.

Con la asamblea fomentamos:

  • La expresión, comunicación y socialización, ayudando a los niños y niñas para que participen y expresen sus vivencias y emociones al resto.
  • La escucha activa al resto de compañeros, y respetar el turno de palabra. Un momento importante para conocer las normas que rigen el intercambio lingüístico.

Por lo demás, vamos familiarizándonos con los materiales del aula, con los espacios de nuestro colegio, con nuestros desplazamientos por el mismo. Y poco a poco, vamos conociéndonos y estableciendo vínculos afectivos entre nosotros.

Comienzan a aparecer las primeras propuestas de juego (médicos y peluquería), ahora mismo el interés que les ha movido ha sido explorar materiales que aún no habíamos visto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

También hemos conocido a nuestra Teacher Bárbara, con la que nos iremos familiarizando en el idioma inglés de forma lúdica: a través de juegos, canciones, expresión corporal, etc.

 

 

 

 

 

Os espero mañana,

Eva.

 

 

 

NUEVOS COMPAÑEROS Y NUEVOS ESPACIOS

Buenas tardes familias,

Seguimos con nuestro periodo de adaptación explorando y conociendo los diferentes espacios en los que nos desenvolvemos diariamente ( clase, baño, parque, comedor…).  Quería dar la bienvenida a nuestro Proyecto a dos  familias nuevas en el grupo amarillo: ROBIN Y LEO.

Entre ellos y ellas se están conociendo y van interaccionando a través del juego.

El martes tuvimos la primera sesión de Motricidad Gruesa con Alberto y lo pasaron fenomenal a través de un circuito con los bloques y el equilibrio. También practican encestar las pelotas en los aros.

Todos los martes deben traer ropa cómoda para la sesión de psicomotricidad y así también favorecer su autonomía.

El Parque 0-3 años es un espacio que les encanta y en el que pueden experimentar, explorar, aprender y disfrutar del juego al aire libre con  materiales que les ofrecen otras posibilidades de acción y movimiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Poco a poco vamos conociendo los horarios y las rutinas diarias. Después del juego, tenemos que recoger y dejar la clase ordenada para poder hacer la Asamblea de la fruta. Nos sentamos y esperamos turno, lo van haciendo muy bien, se nota que ya son amarillitos. Hoy cantamos una canción para sortear a quién le toca repartir, cuando ya tengamos el cartel del súper ellos y ellas podrán ir sabiendo cuando les toca repartir, tarea que les encanta.

Colocamos en nuestro mural familiar la primera foto que nos ha llegado y todos vamos a verla con mucha ilusión. Espero que me vayan llegando más fotos para poder ir completando este rincón tan especial de la clase.

Os recuerdo que para comunicarnos si os hace falta, lo podéis hacer también a través del correo de apoyo familias.

Os deseo una feliz tarde.

Un abrazo

Carmen