Todas las entradas de: amarillanaranja

PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos una nueva semana en nuestra clase naranjita. Durante la asamblea, dedicamos un ratito individual a cada uno, para contar qué es lo más significativo que ha hecho durante el fin de semana. Dejamos unos minutos de margen, para que cada niño y niña se exprese mientras sus compañeros escuchan con atención.

  • Fabiola: He ido al parque con Claudia.
  • Daniela: He ido al parque.
  • Megan: He ido a la playa con mi papi.
  • Marco: He ido al parque con mis amigos Alberto y Martín.
  • He jugado al fútbol con Óscar.
  • Martín: He ido al parque con mamá, y he ido con mi bici de pedales.
  • Río: He ido al parque con la bici.
  • Elena: He ido al Parque de las Ciencias, allí he visto a Paula.
  • Diego: He ido a la playa y he hecho muchos castillos, pero no me salían muy bien.
  • Claudia: He ido al parque del pirata con Fabiola.
  • Charly: He tomado en casa un Colacao de batido.
  • Catalina: He estado en la casa de los primos Aitor, Daniela y Manuel y he jugado con ellos.

Seguidamente, realizamos nuestro Proyecto de Lectura:

  • Hacemos un breve resumen del cuento que hemos leído.
  • Mostramos el dibujo que hemos realizado.
  • Registramos el libro leído en nuestra hoja de control.
  • Volvemos a intercambiar ejemplares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de tomar la fruta y los palitos de pan, volvemos a entrenar nuestra memoria, realizamos el dibujo de lo que más nos gustó en nuestra Salida a Huerto Alegre. Recordar aquello de lo cual tenemos una experiencia directa, desarrollando así  la habilidad de almacenar recuerdos  autobiográficos.

Tras esto, seguimos aprendiendo Inglés con nuestra Teacher Bárbara. Podéis seguir el blog de Inglés para ir viendo la temática que están trabajando. Os dejo enlace por aquí:

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/

Por la tarde, comenzamos  el seguimiento de evaluación individual sobre entrevista alfabética.

Hasta mañana,

Eva.

EL JUEGO DE 2-3 AÑOS

Hola familias,

Comenzamos una nueva semana donde la salida al campo acapara todo el interés de los peques, se emocionan solo con pensar en el paseo en bus je, je, je

Lo que nos ha sorprendido también es cuando hemos abierto la caja de los gusanos de seda y hemos visto que ya tenemos siete capullos, cuatro amarillos y tres blancos. Qué emoción nos ha dado ver la seda enredada y a otros gusanos trepando por ella.

A primera hora, cuando ya se ha incorporado el grupo, hacemos una Asamblea inicial para contar lo que hemos hecho en el fin de semana, enseñar cosas que aportamos de casa ( los zuecos de un duende que vive en Almería,  nos cuenta Lola; las cartas del fin de semana y algunos cuentos: Lucas y Adriana)

Qué bien nos ha venido el cuento que trae ADRIANA de casa para ver cómo la oruga se convierte en mariposa después de comer mucho y hacer su » capullo».

Seguidamente, tenemos que decidir entre todos a lo que vamos a jugar y para ello hacemos las diferentes propuestas. No todos tienen la iniciativa de proponer pero sí de decidir entre las diferentes la que más les interesa. Hoy han surgido las herramientas y los bebés ( suele ser un interés muy común en estas edades y sobre todo porque en la clase tenemos varias mamás embarazadas o que acaban de dar a luz).

Les encanta reproducir lo que ven en casa, los cuidados que necesitan los bebés y arreglar las cosas con las herramientas.

A través de su juego se enfrentan a situaciones sociales entre sus iguales que tienen que ir aprendiendo a gestionar, se relacionan entre ellos y ellas y su lenguaje está aflorando cada día más. La constancia y el interés en el juego hace que sea un momento muy enriquecedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La fruta es repartida por AARÓN como súper antes de prepararnos para bajar a disfrutar de nuestro parque.

La mañana se pasa muy rápido y llega el momento de la comida y siesta.

Nos despertamos poco a poco, según el ritmo de sueño de cada uno y realizaos un mini taller de modelado con plastilina.

Me despido hasta mañana.

Carmen

RECORDAMOS EL DÍA DE AYER.

Buenas tardes familias,

Hoy a todos nos ha costado un poquito madrugar y en la cara se notaba un poquito nuestro cansancio después del día tan emocionante de ayer.

Durante la asamblea hablamos acerca de aquello que más nos gustó de nuestra Salida a Huerto Alegre:

  • Claudia: Tocar al conejo.
  • Megan: Dar de comer al caballo.
  • Elena: Todo.
  • Diego: Dar de comer al burro Lino.
  • Sebastian: El caballo.
  • Río: El caballo y el burro.
  • Martín: Coger al conejo y todo me gustó. ¿Cuándo vamos otra vez?
  • Fabiola: El caballo y todo.
  • Charly: La vaca.
  • Catalina: Las ocas.
  • Marco: Tocar el conejo
  • Daniela: La gallina.

Con esto damos finalizado nuestro Proyecto de la Granja, hoy además nos llevamos la mermelada que realizamos ayer en el taller, y que espero la degustéis en un rico desayuno en familia, porque estaba hecha con un ingrediente secreto: «mucho amor».

Y mientras Daniela realiza sus tareas de súper-ayudante, nos llevamos una agradable sorpresa. Nuestros gusanos han comenzado su capullo de seda. ¡Bien! Para «construir» el capullo, el gusano va segregando el hilo de seda y envolviéndose en él hasta que queda dentro transformado en crisálida. Dentro del capullo tiene también lugar la metamorfosis de la crisálida en mariposa.  Seguimos alimentando al resto con hojas de morena del patio. ¡Cuánto comen estos gusanos!

Seguidamente disfrutamos de nuestra sesión de Música con Elena y Jaume, y de Educación Física con Alberto.

En nuestra Tarde Cooperativa, reunidos en el árbol reunión, los grupos rojo y naranja,  contamos a los mayores del ciclo (clase verde) todo lo que aprendimos ayer en la granja-escuela, ya que ellos tendrán su salida en las próximas semanas. Merendamos un rico yogur y bizcocho casero y damos lectura al cuento: «Dormir sin miedo».

Os deseo un estupendo fin de semana.

NOTA: El lunes espero todos los libros para el Proyecto de Lectura. 

Eva.

 

SALIMOS AL JARDÍN

Ya ha llegado el viernes y despedimos la semana con una actividad muy interesante: «visitamos el jardín del cole», espacio muy bonito que nos da muchas posibilidades de pasear, explorar, jugar, disfrutar del sonido de los pájaros, ver los peces y tortugas del estanque…

A primera hora van llegando y se incorporan al juego motriz con los bloques de goma eva y las pelotas, y cuando ya está todo el grupo, nos preparamos para bajar al jardín.

Antes de empezar a explorar, nos sentamos en la entrada a tomarnos la fruta que reparte DAVID como súper, qué agustito tomar nuestro tentempié en el exterior.

Después comenzamos nuestra pequeña excursión por nuestro entorno natural. Primero vamos al estanque y nos sorprende una gran tortuga que estaba tomando el sol. La cogemos y podemos verla de cerca y tocar su caparazón tan duro.

Seguidamente recorremos todos los recovecos del jardín, observamos las flores que han crecido en primavera, los árboles tan altos, la fuente del león, el tronco grande… Jugamos a escondernos,  al pilla pilla, a correr, bailar y cantar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos lo hemos pasado muy bien y hemos disfrutado de lo lindo. Os dejo un vídeo de las carreras que hemos echado:

Por la tarde, antes de la merienda leemos el cuento de Adriana «Mira que patas» y nos despedimos después de una rica merienda casera.

NOTA: Ya tenéis un folio en el cocho de la clase donde podéis ir anotando lo que vais a llevar a la salida del próximo viernes.

¡¡Buen din de semana!!

Carmen

GRANJA ESCUELA: HUERTO ALEGRE

Buenas tardes familias,

Por fin llegó el día….desde primera hora llegamos cargados de ilusión y emoción por nuestra salida a Huerto Alegre. Recordamos las normas a seguir, pasamos por el aseo y nos dirigimos hasta el autobús, para dar comienzo a nuestra aventura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos compartido esta última salida del curso con el grupo rojo, con el objetivo principal, de pasar un día en convivencia fuera del entorno cotidiano, globalizando los contenidos adquiridos sobre el medio ambiente (animales de granja y  el huerto) y desarrollando un buen nivel de autonomía en un espacio diferente al familiar o escolar.

 

La jornada vivida en la granja ha sido muy especial y significativa para ellos. La atención recibida por parte de los monitores ha sido increíble y los naranjitas han disfrutado de manera muy significativa, cada espacio y recorrido por Huerto Alegre,  desde el huerto, la granja, la pradera, el bosque, el comedor….

Se han portado fenomenal, han compartido con los monitores sus conocimientos sobre los animales y han disfrutado con cada una de las distintas tareas propias de la granja.

Os dejo por aquí una muestra de este día tan especial:

VISITAMOS LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y LOS ALIMENTAMOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VISITAMOS EL HUERTO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

COMEDOR

TALLER DE MERMALADA DE NARANJA

PASEO POR EL BOSQUE DEL DUENDE Y LA PRADERA

HEMOS DISFRUTADO MUCHÍSIMO

Espero que mis naranjitas descansen mucho esta tarde, porque ha sido un día lleno de emociones, en el que han seguido llenando su pequeña maleta de bonitos recuerdos.

Os espero mañana,

Eva.