Archivo de la categoría: DIARIO

MÉTODO DE PROPUESTAS

A primera hora de la mañana nos ponemos en marcha con la c010019_bgactividad motora.Como todos los miércoles, jugamos con los bloques de goma-espuma. Para trabajar: resistencia. fuerza, equilibrio, impulso…

Asamblea de iniciación. Tratamos los siguientes temas:

  • Contamos nuestra experiencia de ayer en el cole y fuera del cole con papá y mamá.
  • Se anuncia la próxima salida a los «Llanos» de Monachil. «Nos vamos de excursión con la mochila y el…..» como dice nuesra canción. Tod@s saltan y dan palmas de alegría.

EL JUEGO. La actividad predilecta por tod@s. Su nivel es cada vez más y más sorprende . El ir adquiriendo mayor dominio en el lenguaje verbal repercute directamente en todos los aspectos de su persona. Hoy la elección ha sido jugar con  las herramientas, los médicos y la cocinita.DSC_0140

Siempre dispuestos. Momento para lograr pequeñas metas. Cada uno a su ritmo, A través de él, van asimilando y aceptando normas, valores, hábitos…

Verbalizamos a que hemos jugado y con quien hemos compartido el juego . Luego pasamos  a representarlo sobre el papel.

descargaPD: En el tablón del aula tenéis a vuestra disposición:

  • El mapa para llegar al lugar: «LOS LLANOS» de Monachil.
  • Y una lista para que cada familia apunte, a su elección que llevar para compartir en este día tan especial.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

DÍA DE LA CRUZ 2016

Gitana colores: Hemos tenido hoy un día de lo más colorido y festivo.

Desde primera hora nuestros niños y niñas han llegado al aula a inundarla de alegría; tod@s guapísimos con sus trajes de «flamenc@s» en diferentes versiones, pero tod@s ell@s para comérselos.

Al son de «las sevillanas» hemos bailado, dado palmas………, aprendemos a girar sin caernos, a zapatear y a cruzarnos con el compañero. ¡Qué difícil y a la vez qué divertido!

Luego en el jardín, nos reunimos con todos los compañeros de la etapa y continuamos con el baile, pero además compartimos las típicas habas y salaíllas de esta fiesta (las habas las de nuestro huerto, y estaban bueníiiiiiisimas). Nuestros «amarillit@s» son más de salaílla la verdad, jajaja (se han puesto las botas).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con toda esta fiesta, os podéis imaginar cómo hemos llegado a la hora de la siesta………………¡¡agotados!!. En cuanto acabamos de comer, todos a la cama y a dormir. Esta tarde algunos continuarán «de cruces» en familia.

¡Pasadlo bien!, hasta mañana (ya en nuestro horario habitual).

Encarna Camús y Loli Gálvez

RECOGEMOS LA COSECHA.

¡¡Sorpresa!! El día está repleto de novedades:

  • Cargado de emoción las actividad motora transcurre con exploraciones y descubrimientos. El material utilizado: pelotas pequeñas, cilindro de cartón, las barra de equilibrio y la colchoneta para hacer rampa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • ¡¡Tenemos inquilinos!! En una caja de cartón tenemos cinco gusanos-de-seda-18067personajes muy curiosos ¡¡¡gusanos de seda!!!. Son muy bien recibidos por tod@s decidimos cuidarlos.
  • «Casos y cosas de gusano a mariposa», es el título del cuento que hoy capta toda la atención,
  • Continuamos con la propuesta de los disfraces. Cada uno busca su disfraz, entre ellos se ayudan para lograr sus objetivos.
  • Respecto a «nuestra compra de la semana» En estos días hemos estado comprobando que hemos comido todos los alimentos que contenía nuestra caja. Para finalizar nos felicitamos por lo bien que lo hemos hecho y festejamos con ….¡¡una chocolatina!!
  • 20160429_111220Visitamos el HUERTO. Recogemos la cosecha. Entre todos azules-amarillos recogemos las haba. Una vez que las tenemos en la caja un pequeño grupo se encarga de transportar la cosecha a la cocina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aviso para tod@s aquellos que el 3 de mayo martes quiera o desee venir imagesde flamenco (gitana o gitano) pueden venir vestidos desde casa. Importante: en zapatilla, NO en tacón, por seguridad. Cerramos a las 15:00 h.

PD: Os recordamos que el 2 de mayo, lunes es fiesta, no tenemos cole.

¡ Feliz puente !

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡QUÉ BONITO NUESTRO HUERTO!

 : Hoy hemos tenido un día muy primaveral. En nuestra asamblea inicial hemos estado aprendiendo dos poesías que nos evocan esta estación del año. Además hemos cantado la canción de «El oso y el osito» que usa distintas entonaciones y modulaciones de la voz para hacernos «ver» la diferencia de tamaño de los protagonistas de la canción. Aquí os dejamos tanto las poesías como la canción para que podáis disfrutarlas en casa, esperamos que os guste:

La gran propuesta de juego de la mañana ha sido la de los DISFRACES; por iniciativa de Beatriz (que lleva dos días viniendo a clase disfrazada de princesa…), hemos sacado nuestro baúl de telas y disfraces, nuestras cajas de abalorios, collares y pulseras, y hemos dejado volar nuestra imaginación. La clase ha estado llena de multitud de personajes del mundo de la fantasía que han hecho que nuestros «amarillit@s» disfruten de lo lindo. Como nuestra un botón:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea hemos demostrado que ya sabemos comportarnos «como mayores»; permanecemos sentados y atentos mientras hablamos durante el juego, y somos capaces de guardar turno para repetir fruta («more please», «thank you»). Nuestra súper de hoy ha sido VIOLETA.

Y en el parque………….visitamos nuestro huerto e identificamos nuestras hortalizas con carteles en los que aparece el nombre de cada verdura.

Así todo el mundo sabrá qué hay sembrado en cada zona e intentaremos entre todos cuidarlo y «no pisar» para que las plantas crezcan y nos regalen sus frutos. Mañana recogeremos las habas de cara al Día de la cruz.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

JUGAMOS CON….¡¡GELATINA!!

zQue nivelazo en sus  juego-actividades tienen tod@s los amarillos. Organizan cada vez más sus los roles de juego ¿quién es quien?, así como los espacios. Hoy en la  actividad motora se bastan ellos solos para ir aumentando las dificultades en los equilibrios, desplazamientos. En el dominio del movimiento en general.

Seguidamente en la asamblea de descargainiciación, tenemos un momento para recrearnos en la lectura de un cuento muy divertido, titulado ¿Quién soy?. Gracias Beatriz por compartir este cuento con nosotros. Luego el grupo decide a ¿qué jugar?  Los animales y la cocinita.

Juego Heurístico con bandejas. Manipulamos y experimentamos con un nuevo material ¡gelatina!

Primero observan con atención las bandejas con gelatina ( conchas de la playa, y pajitas).Poco a poco se deciden a manipular, sobre todo los más valientes.

Se llevan una gran sorpresa al comprobar que….¡ está fría! Jejeje. Su siguiente reacción es comprobar su suavidad y el hecho ser pegajosa, pero muy pegajosa. Algunos se animan a probarla, y cuando éstos dan su visto bueno – ¡Uhmmmmm! los rezagados se aventuran también en catarla.

Y mañana…….más.

Loli Gálvez y Encarna Camús.