Hola familias,
Por aquí lo estamos pasando fenomenal con las diferentes propuestas de cuentos e historias.
A primera hora CUENTO MOTOR a cargo del padre y la madre de Luca. Con el título «La fiesta de los animales» han hecho disfrutar a los más pequeños pequeños del cole. Alba y Rafa ataviados como dos granjeros han ido narrando y escenificando la historia que hemos tenido que ir imitando sin perder detalle. Además el cuento creado por ellos ha sido proyectado en la gran pantalla y acompañado de sonidos y música con la que hemos terminado todos y todas bailando.

¡Muchas gracias familia por la implicación!
Después de este cuento con movimiento, volvemos a la clase para recibir a Miguel Ángel, padre de Diego, que venía como periodista para contarnos ¿Qué es una noticia? y cómo los periodistas buscan la información, la apuntan en su libreta y hacen fotos.
Como estos amarillitos son muy curiosos y están en la fase del POR QUÉ, lo han entendido perfectamente. Nos enseña un periódico de verdad y la súper Eva le ayuda a repartir unos ejemplares especiales que ha hecho para cada amarillito con noticias muy curiosas de Alquería, libreta, lápiz y goma de borrar (para que vayan haciendo sus primeras anotaciones je, je, je).

¡Muchas gracias Miguel por tu colaboración!
Por la tarde, tras la siesta, el alumnado de 1º de Primaria nos ha representado el cuento ¿A qué sabe la luna?. Lo han preparado y ensayado con mucha ilusión para el ciclo en nuestra semana de la lectura. Han hecho un gran trabajo en colaboración con Ana ( área de artística) y su tutora Daría.
Nos ha encantado y hemos participado mucho llamando a cada uno de los animales que iban apareciendo y reconociendo a los hermanos y hermanas que han ido apareciendo: Gael, Martina, Enzo y Antonio.
Muchas gracias por contarnos este cuento tan bonito.
Me despido hasta mañana.
Carmen
También presentamos nuestro LIBRO VIAJERO, en la Asamblea. Vamos leyendo la hoja de cada miembro de la clase y con mucho ilusión escuchamos y vemos las fotos tan bonitas que lo acompañan. La semana que viene vamos a poder hacer viajar este libro, dándoos la posibilidad de llevároslo a casa para poder verlo tranquilamente. Iremos turnándonos para poder disfrutarlo todos y todas.
cantamos y contamos algunos cuentos relacionados con la primavera. Enriquecemos vocabulario en este idioma incluyéndolo en nuestra rutina diaria.
importantes que hayan ocurrido en el fin de semana, surgen preguntas que a ellos les inquietan, podemos contar cuentos, cantar canciones, repartir la fruta contando las piezas que hay….
Como habéis podido comprobar, a lo largo del curso

