Archivo de la categoría: DIARIO

No es una caja

Buenas tardes familias,

Reservamos un hueco de la mañana para seguir fomentando la lectura con nuestros pequeños. Los protagonista de esta historia son un conejo y una caja . Una caja puede ser todo aquello que nos permita  la imaginación. El objeto más sencillo puede ser el mejor juguete.

 

 

 

No es una caja, es un establo…

En nuestro método de propuestas nunca faltan cajas de cartón.  Transforman el material en función de sus necesidades, ¡fantástico!

 

 

En la clase de inglés «BUGS AND INSECT:

Jugamos y aprendemos a convivir juntos.

Terminamos la tarde del martes fomentando la creatividad de nuestros peques mediante el uso de formas geométricas sencillas.

Feliz tarde.

Silvia.

Rojo + Blanco= Rosa, Rosita, Rosado, Rosae…

Buenas tardes familias,

En la clase naranja cada día disfrutamos de nuevos aprendizajes y experiencias significativas.

Ver las imágenes de origen

  • PROYECTO DE LECTURA:

Tras tratar asuntos varios en la asamblea de la mañana (conflictos que surgen en el grupo), surge el tema de las enfados o  RABIETAS con los papás y mamás. Decidimos apoyarnos en un cuento que ya hemos leído, pero que pienso puede ayudarlos a entender lo que les pasa en algunas ocasiones.

Un libro estupendo que describe de forma muy gráfica el proceso que nuestros peques viven al sufrir una rabieta, como su mundo alegre (y de color de rosa) puede volverse cada vez más oscuro al producirse un malentendido, una negativa o un deseo no satisfecho en el momento.

Mediante los colores, el grupo, identifica diferentes estados emocionales. El rojo (que aparece en la rabieta) se mezcla con el blanco de la tranquilidad de los padres frente a dicha rabieta, para dar lugar al rosa de la felicidad, el amor y las mejillas cuando uno está tranquilo.

«Triste como una zanahoria raquítica» o «Feliz como una perdiz»

Naranjitas, ¿ mezclamos el rojo con el blanco?  Manos a la obra….

ROJO + BLANCO = ROSA, ROSITA, ROSADO, ROSAE…

Si observáis, la gran mayoría ha pasado de escribir su nombre  con culebrillas, circulitos o palitos a escribir linealmente el conjunto de los caracteres que lo forman.

 

  • LÓGICA-MATEMÁTICA: Tras pasar las láminas de estimación, seguimos intentando descubrir, dentro de un conjunto de elementos desordenados su cardinal.

Ver las imágenes de origen

Con ayuda de  tapones, realizamos ejercicios sencillos  que implican añadir o quitar y situamos los tapones en el espacio siguiendo nociones como dentro o fuera.  Lanzamos el dado para identificar su número dentro de la serie numérica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • TALLER CREATIVO: Hoy probamos a pintar en forma vertical.¡Les ha encantado la idea!

Experimentan  en los ventanales del pasillo de infantil dibujando el paisaje que ven a lo lejos. Si los hubieseis visto, concentración y coordinación máxima. La atención a los detalles y colores a la hora de pintar me sorprende mucho….el agua entre los árboles, el sol escondido, el cielo azul…

Un gran trabajo, el agarre del pincel se mejora, ya que la mano aprende a estabilizarse en esta posición…así que ¡manos arriba!

¡Enhorabuena equipo!

 

  • JUEGO: En clase seguimos jugando, médicos, animales de granja, construcciones y lecturas de cuentos, ¡No paramos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • INGLÉS: Aprenden vocabulario sobre los animales de la granja con tarjetas y juegos ilustrativos. Visitan la «mini-granja» Alquería, ¡Encuentran ladybug en el huerto!

Mañana Vega. Las temperaturas comienzan a subir, recomiendo que la última capa que se pongan sea manga corta. Gracias.

Hasta mañana.

Silvia.

TIGRES

Comenzamos el día con un momento muy especial, ALBA  es por primera vez súper-ayudante de clase. Rebeca se ofrece con mucho cariño para acompañarla y guiarla en las tareas que se realizan a diario. ¡Gracias Rebeca!

Con motivo del Día Mundial de la Poesía  recitamos una poesía de Federico García Lorca. Sorprendentemente ya la han memorizado.

Ver las imágenes de origen

Hoy  nuestro compañero  Antonio realiza una simpática exposición sobre el trabajo de investigación realizado sobre  los tigres.

Antonio exterioriza sus emociones antes de comenzar a describir cada una de las imágenes  seleccionadas para hablar sobre los tigres… «Silvia, tengo cosquillitas en la barriga….»

-Chicos!!!El tigre es muy peligroso, come carne y también pesca peces, lo veis en el agua. Hay tigres de color blanco  y aquí he puesto una foto de un cerdo salvaje. Por cierto, la palabra tigre tiene la E de Enzo , la R de Rebeca y  Rosario y la G de Gael,jajaja. 

El contenido de su información nos lleva a investigar   «los animales carnívoros más peligrosos del planeta» : león, cocodrilo y tiburón.  El juego se ha aglutinado con el cambio de identidad por parte de todo el grupo, nos dejamos llevar por la imaginación y jugamos a ser animales feroces . Con ayuda del maquillaje de clase nos caracterizamos de tigres.Ver las imágenes de origen

Tras el juego nos sentamos para realizar las representaciones gráficas de lo acontecido. Antonio, hemos dibujado tus tigres, le decían.

Enhorabuena por el trabajo Antonio y por supuesto gracias a su familia por el acompañamiento.

En la clase de inglés, Ángela  narra:

Un mosquito gigante suscita el interés del grupo, mañana  investigaremos sobre ello.

Hasta mañana.

Silvia.

¡Bienvenida Alba!

Comenzamos una nueva semana dando la bienvenida a  ALBA, nuestra nueva compañera.Ver las imágenes de origen

El grupo la recibe con mucha alegría e ilusión, ansiosos se presentan y le muestran los diferentes espacios y materiales del aula. ¿ A qué quieres jugar Alba?  Con los médicos decide.

Alba disfruta del material de juego, de los compañeros y compañeras y de su primer día en Alquería.

¡Estamos encantados de dar la bienvenida a Alba y a su familia!

Deseamos de corazón que tenga una buena adaptación. 

Mañana nos vamos a la VEGA, parece que un estupendo día nos acompañará.

Silvia.

TALLER SENSORIAL. SABORES

Ya estamos a miércoles y como es una semana cortita se nos está pasando volando.

Comenzamos la jornada con mucho movimiento con los túneles y las pelotas que de variados tamaños y colores  llenan el suelo de la clase. Nos encanta recogerlas tras el juego y lo hacemos nombrando colores y por tamaños…grandes, pequeñas y medianas…¡ Muy colaboradores todos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde hoy leemos un cuento que aporta Mar para compartirlo con sus compañeros. «La gallina Serafína» que nos enseña como todos debemos ayudar al compañero para luego también recibir ayuda.¡ Precioso!

Salimos al parque en donde hoy jugamos con cubos y palas en el arenero, en el tobogán, en el césped…¡ AH!…y como no visitamos a las gallinas.

Antes de volver a clase cogemos un par de limones del árbol y con ellos nos vamos muy contentos a preparar nuestro taller sensorial en donde trabajaremos con el gusto.

Limón, azúcar, sal y cacao van pasando por nuestras manos y los probamos todos y todo…¡ Qué caras! Les encanta el limón…Algunos demandan repetir…sobre todo cacao.

¡ Seguro que este taller nos ha abierto el apetito!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Otro día estupendo!

Un abrazo

Nuria García Pallás.