Archivo de la categoría: DIARIO

¡NOS VAMOS DE PUENTE!

Hola familias,

Llegó el viernes y con él nos esperan algunos días sin cole ya que llega el puente del 12 de octubre, por lo que no tenemos clase hasta el miércoles.

El grupo amarillo vive un viernes lleno de alegría y diversión. Comenzamos con baile y expresión corporal ¡ME TIENEN QUE IMITAR!  Movemos todo el cuerpo al ritmo de la música que nos va dando las indicaciones de los gestos que tenemos que ir haciendo. La mayoría se han quedado muy paralizados mirándome ja, ja, ja, pensarían «pero que hace Carmen». Y después algunas y algunos se han lanzado a seguir la propuesta.

Después llega el momento de maquillarnos y disfrazarnos. Nos caracterizamos de gatitos y gatitas porque les encanta la canción de «MIAU, MIAU maúlla mi gato» ;  disfrutan sacando todo del baúl e ir descubriendo la ropa, pañuelos, bolsos y accesorios variados (gorros, pulseras, coronas…).

Aquí os dejo una versión de la canción que yo les canto por si no la conocéis.

No a todos los niños y las niñas les gusta disfrazarse o maquillarse pero es una actividad que tiene muchos beneficios en su desarrollo:

  • Fomenta su creatividad.
  • Activa su imaginación.
  • Estimula la creación de mundos y situaciones imaginarias o reales, que facilitan la expresión de habilidades sociales y lingüísticas.
  • Se desarrolla la empatía.
  • Los niños exploran su personalidad y afrontan nuevos retos.
  • Expresan sus sentimientos de un modo sencillo, lúdico y casi inconsciente.
  • Cuando se disfrazan y eligen el personaje que en ese momento quieren ser, están aprendiendo a expresarse libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy le ha tocado el turno a ISABELLA para repartir la fruta como súper de la clase. A través de esta «pequeña tarea» se van conociendo más entre ellos y ellas, fomentamos la espera y autoestima tan importante en estas edades.

Espero que paséis unos buenos días en familia.

¡¡BUEN PUENTE!!

Saludos

Carmen Jiménez

 

«OLIVIA» CUENTO EN INGLÉS

Hola familias,

Comenzamos el jueves con nuestra sesión de Inglés con Lindley. Desde primera hora nuestra clase se llena de palabras y frases en este idioma. Lindley se incorpora a nuestro juego:  coches y  bebés, y después nos trae una sorpresa ¡¡Un cuento!!

Olivia es una cerdita a la que le gustan hacer muchas cosas como a nosotros «los amarillitos» (saltar, correr, jugar a la pelota, pintar….y también hacer alguna que otra travesura) y nunca tiene ganas de irse a la cama.

Al principio cuesta que mantengan la atención al ser otro idioma, pero poco a poco lo conseguiremos a lo largo del curso.

Después dedicamos un ratito a trabajar Alfabetización, partiendo del nombre propio. El objetivo en estas edades es que vayan diferenciando lo que es escribir de dibujar, se familiaricen con la utilización de un lápiz para escribir y que sean capaces de identificar la primera letra de su nombre y al final de curso todo su nombre.

Y como se han quedado con ganas de más….hacemos un dibujo sobre nuestro juego. Sus trazos son de garabateo  pero ya en sus verbalizaciones son capaces de decir lo que están dibujando.

Os dejo algunas fotos del momento del Parque en el que han disfrutado de lo lindo con las carretillas y la compañía de los azulitos (a los que cuidan mucho).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Que paséis buena tarde.

Carmen Jiménez

JUEGO Y SESIÓN MOTRIZ

Hola a todos/as,

Ya estamos en el ecuador de la semana ¡¡Cómo pasan los días!!

Hoy tenemos un día muy completito. Desde primera hora les sorprenden en la clase más cajas de cartón con las que improvisamos un tren que se iba de vacaciones a la playa ja, ja, ja

Añadimos al juego telas muy grandes con las que podemos hacer cuevas donde poder esconderse.  Les encanta el juego de desaparecer y que el adulto o los demás los busquen, esa  interacción que se establece entre ellos y el adulto cuando se esconden les divierte y favorece su desarrollo. El hecho de ocultarse hace que estén probando que son capaces de ser autónomos e independientes, y además les ayuda a aprender que las separaciones de la vida real con sus padres o educadores son temporales. 

SESIÓN DE MOTRICIDAD CON ALBERTO

 En la sesión con Alberto practican sus habilidades y capacidades motrices con los diferentes materiales de goma-espuma y con los aros. Aprenden a respetar el turno y realizan juegos con un paracaídas gigante (lo agitan, lo levantan, se esconden….) ¡¡Se lo pasan fenomenal!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanta actividad tenemos que volver a la calma y para ello nos sentamos en la Asamblea, bebemos agua y cantamos algunas canciones que les encantan: El elefante, Otoño llegó y Miau, Miau.

Maya les enseña una hoja seca de Parra y algunos frutos de castaña que trae de su casa. Seguimos aprendiendo cosas del Otoño.

Reparte la fruta ELVIRA con gran ilusión de ser la Súper, y antes de pelarlas trabajamos de manera natural la lógica-matemática: contamos las mandarinas y las peras y descubrimos que hay más peras que mandarinas.

Por la tarde, tras la siesta, mini taller de Psicomotricidad fina con los pinchitos de colores (trabajamos la pinza tan importante para favorecer el coger bien el lápiz, abrocharse una chaqueta…).

Me despido  hasta mañana con estas fotos del momento de la comida, en la que cada vez son más autónomos en el manejo de los cubiertos y casi sin mancharse je, je, je.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

¡¡OTOÑO LLEGÓ!!

Buenas tardes familias,

Ya sí podemos decir que el Otoño ha llegado,  ayer nos sorprendía la lluvia y han bajado las temperaturas.

Para el grupo amarillo, estos cambios son significativos ya que es algo que notan al igual que nosotros. Aprovechamos que Elvira y Luis han traído a clase piñas y hojas secas que han cogido en el campo este fin de semana, para hablar de la llegada del Otoño,  cantar nuestras canciones y recitar la poesía.

Os animo a traer más frutos y frutas de esta estación para poder ir completando nuestra cesta otoñal.

El momento de juego ha estado motivado por la cocinita: preparar la comida, servirla en los platos…y sin ser conscientes estaban reproduciendo los roles que se dan en un restaurante ( cocineras, camareros y comensales) je, je, je. A través del juego están aprendiendo a entender la realidad que les rodea, las normas sociales, ampliar su vocabulario….

TALLER CREATIVO

En nuestro taller creativo, les hago la silueta del tronco de un árbol a su tamaño y lo decoramos con hojas de otoño.

A que no sabéis cómo hemos hecho las hojas? Pues con sus propias manos.

De uno en una íbamos estampando las manos en las ramas y tronco simulando las hojas que caen de los árboles. Les ha encantado sentir el pincel pintando su palma de la mano. Ha quedado muy bonito y seguiremos decorándolo con hojas naturales en los próximos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido Charly que reparte una rica pera antes de salir un rato a la terraza porque nuestro Parque estaba un poco mojado, esperemos que mañana ya podamos bajar.

Por la tarde, después de la siesta, mini taller de modelado con plastilina, que les encanta.

Buena tarde para todos.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

PRIMERA VISITA AL JARDÍN

Buenas tardes familias,

Llegamos al final de la semana con un día lleno de novedades para  los niños y las niñas de la Clase Amarilla.

Como todos los días, mientras se incorpora el grupo, tenemos juego con algunos juguetes que ellos eligen teniendo en cuenta sus intereses o que yo les propongo  para que se vayan iniciando en el Método de Propuestas. Hoy la casita que es novedad, les ha servido para jugar con los bebes y dormirlos dentro, también ellos se echaban a dormir o la utilizaban como rinconcito para realizar su juego con los coches o animales.

Otra actividad que ellos esperaban con mucha ilusión era la utilización de los Instrumentos Musicales. Primero les enseño las campanas sonoras que producen sonidos que se corresponden con las distintas notas musicales y por tanto suenan diferentes cada una.

Después sacamos muchos más instrumentos que eran conocidos por ellos y otros que no tanto: TAMBORES, PANDERETAS, MARACAS, SONAJEROS Y XILÓFONOS. Han podido experimentar con los sonidos que producían cada uno y seguir algunos ritmos que yo marcaba con las palmadas. También jugamos a discriminar el silencio y el ruido con señales que yo les iba dando: cuando levante las manos podemos hacer mucho ruido y cuando las baje paramos ( a algunos la impulsividad no les ha dejado seguir las indicaciones, pero poco a poco lo iremos trabajando para llegar a conseguirlo).

Después de tanta ♬música, reponemos fuerzas con la fruta que hoy reparte Ana muy bien a sus compañeros/as.

Nos toca bajar al Parque y cuál ha sido su 😲sorpresa cuando hemos llegado en el tren hasta el precioso Jardín que tenemos en Alquería. Han disfrutado mucho en este espacio tan grande para ellos pero que iremos conociendo y explorando como entorno cercano dentro del cole y que visitaremos muy a menudo para observar los cambios que se van produciendo en las hojas de los árboles.

Les pedimos pan a nuestras cocineras para echárselo a  los peces y tortugas y así poder verlos de cerca. Hemos ido por algunos laberintos del jardín, echamos carreras y nos acercamos hasta la boca del león «que esconde algún secreto» je, je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡QUÉ DÍA MÁS INTENSO!!

Me despido hasta el lunes.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Saludos

Carmen Jiménez