Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana?

Comenzamos una semana con tiempo lluvioso y más frío por lo que hoy todas las actividades las hacemos dentro de clase.

Mientras todo el grupo se incorpora, sacamos las cajas de cartón y al momento montan un circuito de equilibrio, en el que tanto pequeños como mayores ponen a  prueba sus posibilidades y limitaciones.

JUEGO

Las propuestas de juego elegidas por ellos y ellas han sido: MÉDICOS, COCINITA Y COCHES. En estas propuestas van introduciendo otros juguetes como los bebés para curarlos y jugar a las familias. El juego se desarrolla en un buen ambiente y tengo que incidir sólo en los momentos en los que les cuesta compartir los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de lo vivido durante el juego, nos sentamos y recordamos cada uno a lo que hemos jugado y con quién. Es un buen momento para que se expresen utilizando su lenguaje y hagan un ejercicio mental de pensar y recordar los detalles.

Para llevar a cabo las diferentes partes del Método de Propuestas, hacemos un dibujo donde cada cual puede representar lo que quiera del momento de juego. En sus dibujos aunque no lo creáis hay más intencionalidad y sus trazos son cada vez más controlados. En esta ocasión utilizamos los rotuladores como material para dibujar, recordando las normas de uso.

En el momento de la Asamblea, en la que reparte Elena como súper, leemos un cuento que trae a clase Aimar titulado: «El desfile de los bomberos».

Seguimos nuestra rutinas de aseo y control de esfínteres y hoy tenemos una gran noticia AIMAR llega sin pañal, ¡¡QUÉ MAYOR!! y vamos aumentando los niños y niñas que ya no usan el pañal.

Antes de ir a comer, nos relajamos con una música tranquila. Nos tumbamos e intentamos cerrar los ojos, nos damos masajes unos a otras.

Así hemos llegado al momento de almorzar muy relajados para disfrutar de nuestro menú: ensalada, macarrones, tortilla de calabacín y yogur.

Tras la siesta compartimos el espacio con el grupo azul en un mini taller de modelado de plastilina. Despedimos a los que se van a las tres y los demás nos preparamos para merendar.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen

EXPLORAMOS EL JARDÍN

Hola familias,

Por fin llegó el viernes y nos esperan dos días para descansar y disfrutar con la familia.

Hoy tenemos un día muy divertido y hemos aprovechado la jornada sin parar.

A primera hora de la mañana juego con los aros, la cocinita, coches y cuentos. Les damos la oportunidad a las compañeras Maya y e Isabella de realizar la actividad con las acuarelas, pues ayer no la pudieron hacer.

Recogemos rápido y muy bien para poder hacer la Asamblea de la fruta en la que reparte Marco como súper y  salir pronto a «Explorar nuestro jardín del cole». Decidimos llevarnos dos cuentos que han traído a clase Aimar y Elvira para contarlos al aire libre en el jardín.

Les ha encantado la idea, estaban muy ilusionados y así lo hemos hecho. Primero damos un pequeño paseo por los alrededores observando los árboles tan altos que hay, las flores que están saliendo y escuchamos el cantar de los pájaros.

https://vimeo.com/687060367

Después seguimos explorando el gran jardín, sus rincones, las casitas para los pájaros y espacios amplios donde aprovechamos para echar carreras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo este vídeo para que podáis ver lo bien que se lo pasan vuestros peques en el cole:

https://vimeo.com/687057962

Tras tanta actividad, reponemos fuerzas con una rica comida: ensalada, sopa, empanada y de postre yogur casero.

Terminamos el día con mini taller de construcciones con los nopels, merienda y  con despedida algo lluviosa.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Saludos

Carmen

CUÁL ES LA PRIMERA LETRA DE NUESTRO NOMBRE

Buenas tardes familias,

El día comienza con el momento de juego libre y la compañía de Lindley hablando en inglés. Las propuestas han girado en torno a preparar el desayuno a los bebés y la celebración de cumpleaños. Después han ido introduciendo otras propuestas como la peluquería y los médicos.

Mientras se desarrolla el juego, les proponemos un Taller creativo en el que pintamos con acuarelas una cartulina con la inicial de cada nombre en mayúscula echa con cinta carrocera.

La actividad la hacemos en pequeños grupos y primero trabajamos con el nombre propio de cada uno. Vemos cuántas letras tiene, las intentamos ordenar fijándonos en el nombre y vemos por qué letra empieza cada nombre.

Después nos ponemos los baberos para no preocuparnos de las manchas y disfrutar del momento. Han avanzado considerablemente en la utilización de las acuarelas, saben cuál es el proceso y lo hacen con mucho cuidado. La consigna es que tenemos que dar color a todo el folio….y descubrir qué pasa cuando retiramos

la cinta carrocera. Les sorprende  ver su letra de color blanco sobre todos los colores que han pintado.

Seguimos con las rutinas diarias y llega la Asamblea en la que la súper Catalina reparte la fruta, pasamos lista a ver quién ha faltado y contamos un cuento que nos aporta Elvira titulado: » EL LIBRO QUITACHUPETES».

Seguidamente, pasamos por el baño y bajamos a disfrutar de los espacios exteriores. Hoy les dejo estar un ratito en el Parque de los mayores de infantil y visitar las gallinas y conejos. Lo pasan en grande.

Por último os dejo unas fotos del momento de la comida en la que además de comer muy bien solos sin mancharse, los que terminan antes colaboran ayudando a los demás. Les gusta mucho tener «pequeñas responsabilidades».

Que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen

¡¡NOS GUSTA JUGAR!!

Hola familias, 

Llegamos al meridiano de nuestra semana y lo pasamos muy bien en nuestro día a día. Los amarillitos están muy tranquilos y el ambiente de la clase es más relajado. Estamos creciendo y eso se nota en nuestros juegos, rutinas y normas. Son más conscientes de todo lo que va aconteciendo a su alrededor y su autonomía les está proporcionando mucha seguridad y bienestar.

Hoy disfrutamos de un buen día tanto dentro como fuera del aula ya que la temperatura ha sido casi primaveral.

Como cada miércoles esperamos a Alberto con mucha emoción, les encantan los juegos que les prepara para trabajar el cuerpo y el movimiento. Empezamos con las pelotas y terminamos con un circuito motórico para favorecer distintas posturas y desplazamientos y el equilibrio tan importante en estas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del ejercicio, llega el momento de la Asamblea, en la que hoy reparte Aimar y aprovechamos para leer el cuento que nos trae él de casa titulado: «EL MAR» (un cuento con lengüetas y piezas móviles que les encanta). El momento de la asamblea es cada vez más tranquilo, permanecen sentados y esperan el turno para tomar la fruta.

Por fin salimos a nuestro Parque junto con el grupo azul y disfrutamos de los materiales que tenemos en él: arenero, árbol reunión, balancines, montañas y toboganes.

Espero que paséis una buena tarde.

Volvemos mañana con muchas cosas más.

Saludos

Carmen

 

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL

Hoy en la clase amarilla llevamos a cabo un taller de experimentación por bandejas con cereales (que ya habían caducado) y cacitos. Es una actividad de manipulación y experimentación donde los niños  y las niñas exploran libremente el material, experimentando las relaciones que se establecen con los materiales de las bandejas y los objetos que le aportamos.

La pregunta con la que comenzamos nuestra actividad de experimentación ha sido ¿Qué es lo he echado en las bandejas?

Todos han respondido ¡¡Arena!!, y tras tocar con las manos y oler, hemos llegado a la conclusión de que no era arena, pero no han sabido decirme lo que era. El tacto es suave como la arena, el color y las posibilidades que les ofrece también, pero el olor les ha despistado.

Después de este primer contacto, introducimos cacitos para ver qué interacciones llevan a cabo y qué descubrimientos: trasvase de un cacito a otro, llenar y vaciar, hacer montañas, huellas con las manos y dibujos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se lo han pasado muy bien, solo uno ha sido el que se ha atrevido a probarlo una vez que yo he mencionado que eran cereales iguales a los que echamos en la leche para hacer la papilla.

En la Asamblea, Isabella reparte la fruta y contamos un cuento titulado «Adiós Chupete» que nuestra compañera Elena trae al cole y lo quiere dejar aquí para los bebes porque dice que ella ya es mayor ja, ja, ja.

Seguimos nuestras rutinas de aseo y control de esfínteres ya que es uno de nuestros objetivos en el grupo.  Trabajar para favorecer su autonomía y los buenos hábitos de higiene y alimentación.

Como el tiempo sigue algo revuelto, disfrutamos del espacio de la terraza un ratito con el grupo azul y otro ratito nosotros solos.

La tarde, tras la siesta, la dedicamos a hacer puzles y  a degustar una rica merienda.

Mañana más.

Saludos

Carmen