Archivo de la categoría: TALLERES

TALLER DE PICADO.

¡Hola familias!

Hoy trabajamos de forma mas específica nuestra psicomotricidad fina, realizamos un taller de picado con la utilización del punzón. Para su realización hemos tenido que seguir varios pasos:

  • Picado con punzón de triángulos (utilizaremos a modo de copa de abeto), siguiendo la línea marcada. El objetivo marcado era ir familiarizándonos con este instrumento, intentando cada vez puntear más por la línea marcada.
  • Después de pegarlos con cola en el papel debemos trazar una línea vertical y líneas horizontales a modo de ramas.

He valorado mucho su esfuerzo y atención. Este tipo de trabajos favorecen la coordinación óculo-manual, tan necesaria en  su desarrollo, además de ir consiguiendo el dominio del pulso tanto en la prensión como en la presión del instrumento. Además de necesitar de mucha atención y concentración.
Es una actividad que les divierte y les hace sentir mayores.

Después elegimos jugar a las herramientas y  tenemos nuestra sesión de Inglés con Lola.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, trabajamos nuestra sesión específica de Funciones Ejecutivas. En esta ocasión trabajamos tareas  Go-No go a través de señales visuales: GO (debe realizar una acción) – NO GO (debe inhibir su respuesta).  El entrenamiento o estimulación de las Funciones Ejecutivas pretende potenciar al máximo los recursos ejecutivos del niño.

Espero que paséis buena tarde, Eva.

 

 

TALLER CREATIVO

Hello families,

Comenzamos la mañana con muchas ganas de jugar y la primera propuesta es «ponernos a cocinar» y servir los platos a los comensales, que en este caso era la profe Lola y Carmen. Interacciona con ellos en inglés y a través del juego vamos descubriendo que nos sabemos algunos colores: blue, yellow, red…¡Qué mayores!

Nuestro Taller Creativo de hoy ha sido algo sorprendente para los amarillitos. Preparamos un cartón como base, echamos gotas de pintura de diferentes colores y colocamos film transparente encima. Nos ponemos manos a la obra y «ta chán», ¡podemos pintar con los dedos y manos sin mancharnos! Experimentamos con las manos la textura suave del plástico y observamos cómo se van mezclando los colores.

Lo hemos pasado muy bien y el resultado nos ha gustado mucho.

Llegamos a la hora de la Asamblea de la fruta en la que Mar nos reparte unas ricas peras y mandarinas.

El tiempo nos deja disfrutar de nuestro arenero con algunos tractores que han traído a clase. Esperamos más camiones, tractores o similares, pues el arenero  invita a los niños y niñas a jugar en grupo y esta oportunidad les permite fortalecer habilidades sociales y lingüísticas,  aprenden a trabajar en equipo, a respetar a sus amigos y compartir. Comprenden la importancia de tomar turnos y colaborar. También jugar en la arena es una magnífica forma para desarrollar las habilidades motoras, estructurar la coordinación mano-ojo y fortalecer los músculos.  Ejercitamos sus habilidades de motricidad fina cuando aprenden a sostener adecuadamente una pala con su mano.

Por la tarde, más motricidad fina con los pinchitos de colores que tanto les gustan.

Merendamos en pequeño grupo y nos despedimos hasta mañana.

Espero que disfrutéis de la tarde

Carmen

 

LA LLUVIA

Hola familias,

ha llegado la lluvia y nos alegramos mucho aunque no podamos salir a nuestro Parque, pero es que hace mucha falta.

En la Clase Amarilla lo pasamos muy bien y organizamos la jornada teniendo en cuenta la climatología.

A primera hora se incorpora Lola a nuestra rutina de juego, en la que las cajas han sido las protagonistas. Crean de manera autónoma todo tipo de juegos con este material reciclado: coches, trenes, casitas, puentes…. Se lo pasan a lo grande y cómo aprenden a través de sus propias experiencias de juego.

Algunos azulitos comparten el día con nosotros pues la mayoría de sus compañeros y compañeras están malitos.

Hoy nuestro Taller Creativo (que iba a ser otro), ha sido modificado aprovechando el día de lluvia para crear un paisaje con nubes y lluvia. Para ello utilizamos pinceles y bastoncillos. La primera consigna  es situar espacialmente en el folio dónde estarían las nubes, «arriba o abajo»; después pintarlas con el pincel. Terminamos la creación haciendo las gotas de la lluvia con los bastoncillos y siguiendo el ritmo de la canción

«Las gotitas de la lluvia

caen al suelo sin parar,

chipi, chipi, chipi, chipi,

chipi , chipi, chipi chá.

Muy contentas van cayendo,

mientras juegan a brincar,

chipi, chipi, chipi, chipi,

chipi, chipi, chipi, chá.

Y después de la Asamblea, en la que reparte la fruta ANTÍA, tenemos un rato de baile hasta la hora de ir a asearnos para comer.

Por la tarde, mini taller de psicomotricidad fina con los pinchitos de colores.

Espero que paséis una tarde agradable.

Un abrazo

Carmen

 

 

CREAMOS EL MUÑECO SR.OTOÑO

Hola familias,

La clase Amarilla tiene un día muy emocionante a la vez que sorprendente.

Iniciamos la mañana con la lectura de algunos cuentos que nos aportan a la clase , Antía, Adriana y Mathéo.

Junto a la Clase Azul llevamos a cabo la actividad de montar al muñeco del Sr. Otoño que presidirá la entrada del cole el viernes día de la fiesta.

Lo primero que hemos hecho es experimentar y jugar con papeles de periódico y revistas con los que después rellenamos la ropa que va a llevar puesta nuestro muñeco del Sr. Otoño.

Empezamos sacando la cabeza y algunos/as se han asustado un poco, pero después se han ido tranquilizando al ver que era inofensivo ja, ja, ja.  Primero rellenamos los pantalones con las bolas de papel y por último el jersey. Lo hemos puesto muy elegante con chaqueta, sombrero y bufanda, ¡ah y su cayao! ( que está muy viejecito y le cuesta andar).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos despedimos de él y lo guardamos para que descanse, que el viernes le espera un día muy largo.

Compartimos la Asamblea de la fruta que nos reparte a todos y todas MANUEL antes de bajar al Parque. Visitamos la granja para echarle maíz al gallo y a la gallina, y a ver si os cuentan que hoy el sr. gallo estaba algo enfadado y les daba con su pico je, je, je

Por la tarde, aprovechamos mientras se van despertando para realizar un mini taller de psicomotricidad fina con los pinchitos de colores.

NOTA: mañana tenemos nuestro Taller de cocina, en el que vamos a elaborar unas ricas galletas de coco. Si en casa tenéis delantales para ellos los podéis traer.

Hasta mañana

Carmen

UN JUEVES MUY OTOÑAL.

¡Hola!

Comenzamos como siempre nuestra mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy: Fabiola. Les encanta mirar en la lista de súper para saber con antelación cuándo les toca a cada uno je je. Ser Súper ayudante implica una gran responsabilidad:

  • Poner la fecha del día a través de nuestra canción de los días de la semana.
  • Contamos cuántas letras tiene el día J U E V E S, y con ayuda de nuestros carteles de los números, averiguamos cuál es el 6 y cómo se pone con  nuestras manos.
  • Ser el primero en el tren, ¡eso es todo un privilegio!
  • Contar la fruta del día, comparar si tienen el mismo tamaño, cual es más grande, cuál más pequeña…. y repartirla a los compañeros.

A continuación hemos elegido nuestra propuesta del día: jugamos a trenes, animales y coches. Algunos me piden que les caracterice con maquillaje de algún animal en concreto.

Después les adelanto que en breve (el próximo 11 de noviembre) tendrá lugar en nuestro colegio la Fiesta del Otoño. Tenemos que elaborar un cartel todo el ciclo de forma conjunta para informar a las familias:

  • La clase naranja se encarga de hacer el fondo del cartel.
  • La clase roja de la decoración.
  • Y la clase verde, de poner las letras.

Así que nos ponemos manos a la obra y con ayuda de esponjas de baño y témpera líquida hacemos el fondo del cartel. Observamos que el verde que tenemos no tiene el color del otoño, así que decidimos mezclarlo un poco con negro. A veces, con materiales muy sencillos se pueden generar un abanico de posibilidades creativas.

Después de nuestra sesión de Inglés con Lola, salimos a disfrutar un ratito de nuestro parque. Parece que el otoño se ha animado a venir por fin. Recordad revisar las mochilas de cambio que tienen en el colegio, quizá haya que cambiarla por ropa algo más abrigada.

Por la tarde tenemos nuestro taller específico de lógico matemática. Hoy trabajamos la direccionalidad de los números, lo hacemos con «las piezas sueltas» de los elementos de la naturaleza. Han disfrutado tanto que me han pedido hacer una creación artística y por supuesto les he dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos jugado al memory de animales, favoreciendo así los procesos cognitivos básicos: percepción, atención y memoria.

Nos vemos mañana, Eva.