Archivo de la categoría: DIARIO

¡Un gran día soleado!

Ayer disfrutamos de un  gran día soleado. ¡El astro rey! El sol tiene una incidencia en nuestra salud y estados de ánimo más importante de la que creemos. Nuestros naranjitas  aprovechan al máximo cada minuto de la jornada escolar y lo más importante, TAN TAN FELICES……
Dan comienzo nuestras actividades medioambientales relacionadas con VIVERO.

El jueves, 30 de enero, celebramos el día de la Paz y la no violencia escolar. Para nuestros naranjitas hablar sobre la paz es un tema algo abstracto, por lo que he querido simplificarlo y llevarlo a sus relaciones sociales. En la asamblea matinal tratamos conceptos como el amor, la amistad o el respeto…..

En la clase naranja viene siendo frecuente realizar  ejercicios de respiración y meditación, la idea es que sean capaces de concentrarse en su propia respiración y así poder ir avanzando en el desarrollo de otras habilidades ( entender mucho mejor sus emociones).

A las 9:30 dio comienzo una actividad cooperativa entre el segundo ciclo de infantil y primaria. En cada clase del colegio se han mezclado niños y niñas del resto de clases, de manera que los naranjitas se han repartido por todo el centro.
El objetivo de la actividad era trabajar la «paz interior» como canalizador indispensable para la consiguiente «paz exterior».

Tras una charla en la que pequeños y mayores compartimos pensamientos y experiencias sobre como nos sentimos con nosotros  mismos y cómo eso influye  en nuestras emociones y por tanto en nuestro comportamiento, visionamos un video explicativo sobre qué es el Mindfulness, (os invito a volver a verlo con ell@s).

https://youtu.be/LD6Zox0xshI

El Mindfulness para niños nos brinda una serie  de posibilidades para mejorar desde muy pequeñitos su atención, ejercitar su cerebro en la empatía , en la calma y en la gestión emocional.

Tras el video damos color a diferentes «MANDALAS», herramienta que favorece la relajación. El resultado está expuesto en los tablones de la planta de primaria e infantil.

Finalizamos la actividad con una gran asamblea en la que compartimos las reflexiones de cada uno de los grupos….conseguimos un ambiente muy especial en el que la CALMA interior fue  protagonista.

Buen fin de semana. Silvia.

¡Juego en equipo!

Comenzamos la mañana muy motivados y participativos con los juegos de cálculo mental: fichas de estimación, problemas  de cálculo y serie numérica hasta el cinco.

El juego al igual que en anteriores días se desarrolla con la propuesta de disfraces… princesas y vampiros. Entre ell@s surge la duda ,-¿los vampiros mueren…?ante la falta de argumentos la respuesta inmediata de la mayor parte del grupo ha sido  «en el mundo de la fantasía si».

Cuando los niños fantasean también se divierten , es un mundo donde las reglas y las decisiones pertenecen solo a él. En ocasiones intentan ocultar su mundo imaginario para evitar posibles críticas.  Es la base de su creatividad y por ello debe ser libre y respetada.

 

Seguimos trabajando en la última fase del «Proyecto de Lectura».

Se divierten con juegos de construcción , lo interesante es el aprendizaje que experimentan al montar las piezas y probar las diferentes posibilidades . Buscamos formas  de jugar en equipo, sin dejar a nadie fuera y sin señalar quien se equivoca, ¡lo conseguiremos!

Mañana día de significación especial: DÍA DE LA PAZ.

Silvia.

 

Terminando Proyecto Lectura

Buenas tardes:

Las propuesta de juego para hoy han sido: DISFRACES, ( tenemos TANTAS princesas en el grupo,jajaja…), COCHES  y  COCINITA. Conseguimos unificar todas nuestras propuestas en un único escenario. Tod@s los que han decidido disfrazarse han cogido un vuelo procedente de China, una vez que llegaban al aeropuerto debían alquilar un coche para poder moverse por la ciudad. El aeropuerto disponía de un fabuloso restaurante en el que te servían platos variados,jajaja…

Terminamos Proyecto de Lectura…..creo que han disfrutado mucho con cada una de las lecturas. La semana que viene expondremos sus dibujos, registros y una ilustración resumen del cuento que más les ha gustado.

En inglés disfrutan cantando canciones , aprenden y memorizan estructuras y palabras nuevas.

Hasta mañana. Silvia.

¡Vampiros!

Dedicamos gran parte de la mañana al juego. La propuesta elegida tras la votación han sido los «disfraces».  Hoy decidimos disfrazarnos de  VAMPIROS.

En el momento de la asamblea compartimos los momentos más importantes que se han dado durante el juego  y hablamos sobre lo que conocemos de los  VAMPIROS:

-Los vampiros son murciélagos.

-Chupan sangre.

-Viven en cuevas y salen de noche.

Después de tomar la fruta y recuperar fuerzas, pasamos a realizar el dibujo del juego. Podéis preguntar a vuestros hijos, es importante que traten de transmitiros lo que han querido plasmar en sus dibujos. Si os paráis un ratito, podréis observar un gran proceso.

Buscamos información sobre los MURCIÉLAGOS y descubrimos:

  • Es el único mamífero que vuela.
  • Sus crías son amamantados por su madre.
  • Tienen los ojos muy pequeños, casi no ve, pero se dejan guiar por un radar que tienen en sus grandes orejas.
  • Vive en cuevas durante y día y caza por la noche.
  • Hay muchas especies de murciélagos pero sólo tres son vampiros, pero no hay que tener miedo.
  • La mayoría comen frutas, insectos, néctar de flores y animales pequeños.
¡¡¡¡Cuántas cosas aprendemos cada día!!!

Espero vuestros libros para poder realizar nuestro Proyecto de Lectura. Gracias.

Hasta mañana.

Silvia.

 

¡ACTIVIDAD INTERCICLO CON 5º EPO!

Buenas noches:

El día comienza con la asamblea matinal: una compañera parece entrar enfadada en clase, intentamos  saber que le ocurre pero no le apetece hablar…  decidimos ayudarla y para ello damos lectura al cuento «El monstruo de colores».

Y es que las emociones a esta edad llegan de golpe, son las que dirigen nuestra nave y nuestros pequeños tienen que aprender a utilizarlas. Hoy nos paramos a analizar la emoción de color ROJO, la ira, el enfado…quizás sea la emoción más difícil de controlar, no existe el razonamiento, llega y explota……pero es necesaria.

Hoy les explicaba que es una manera de decir «esto no me gusta», «¡esto me enoja!», la ira automáticamente pone en marcha un mecanismo para pensar cómo defenderme y quizás por ello a veces pegamos, lloramos o pataleamos. Uno a uno he ido preguntando que le provoca el enfado o la ira, muchos de ellos creo que han sido realmente sinceros con sus respuestas  y con lo que sienten:

JAIME C. : Tener que irme a casa cuando estoy divirtiéndome en algún lugar.

BLANCA: No lo se, a veces si Gabi me quita mi bebé.

PAOLA: Cuando mi mamá me dice que tengo que quitarme la ropa para bañarme.

VEGA: Que papi se enfade con Lana.

ALEJANDRO: Que me quiten un libro.

PAULA: Mi bebé cuando llora.

MIGUEL: Que me peguen.

LEO: No lo se.

JAIME: Que me quiten el sitio.

NAIA: Me enfada pedir a mi madre un yogur de fresa por la noche y que  no me lo de.

EINAR: Que le quiten su elefante(el grupo cree que es lo que realmente enfada a Einar, ¡qué lindos son!)

¡Vaya asamblea re-chula!¡Vaya grupo bonito tenemos!

¡¡HOY LOS SOMPRENDEMOS CON UN PROYECTO NUEVO!!!

La clase naranja tenía prevista una actividad interciclo con 5º EPO y hoy  damos salida al proyecto.

Las tecnologías de la Información y la Comunicación TIC pueden aportar todo tipo de interesantes oportunidades para apoyar el aprendizaje de nuestros niñ@s en esta etapa, tanto en el ámbito cognitivo como social. Es por ello que nos apetecía emprender una actividad de este tipo  y que fuese algo especial para nuestros pequeños.

 Un proyecto INTERCICLO, una forma de trabajar motivadora y que va a suponer un estimulante reto, sobre todo para los niñ@s mayores que sienten que tienen un papel muy importante frente a la clase naranja.

En este caso la herramienta a utilizar ha sido la tablet (PC, familiar para muchos). El trabajo es muy similar al realizado con la PDI(pizarra interactiva), pero es aquí donde pensamos que se adquieren conocimientos más específicos. Lo especial del proyecto ha sido el papel de los alumnos de 5º EPO quien van a intentar transmitir dichos conocimientos , además de valores como el compartir, sentándose las bases  de la colaboración y la cooperación. Trabajar unidos, trabajar con los demás convirtiéndose en los protagonistas de su aprendizaje. Comenzaremos con un programa  sencillo (CODE). Es un programa muy intuitivo ya que no es necesario saber escribir ni leer. Los objetivos  planteados son:

  • Familiarizar a los niños con el mundo de la programación.
  • Aumentar la capacidad de atención a través del descubrimiento de nuevos conceptos.
  • Favorecer habilidades sociales.
  • Fomentar la igualdad y participación con el trabajo en equipo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ha sido increíble! La sesión ha durado treinta minutos.Trabajar con los mayores y en la clase de 5º de primaria, estaban alucinados,jajaja¡ Espero que os cuenten la aventura….!

Buenas noches.

Silvia.