Archivo de la categoría: DIARIO

UN VIERNES DIFERENTE.

Buenas tardes familias,

Volvemos hoy al colegio después del día festivo de ayer. Damos comienzo la jornada con nuestra asamblea. La súper-ayudante del día de hoy ha sido Sigrid, que realiza sus tareas con agrado y  mucha satisfacción.

Esta semana hemos recibido a  Jose en nuestra clase naranjita, alumno de la Facultad de Ciencias de la Educación que realizará sus prácticas en nuestro ciclo de Infantil. ¡Bienvenido a Alquería!

Hoy disfrutamos mucho en la pista deportiva con Alberto, además de realizar lanzamientos y recepciones con las pelotas, nos propone unos juegos divertidos: «El comecocos / águilas y palomas», juegos en los que debemos mantener la atención, recordar normas y respetar reglas. ¡Lo hemos hecho fenomenal, qué mayores nos estamos haciendo!

Después en nuestro parque disfrutamos de juego libre. Este es un momento muy enriquecedor, y aporta muchos beneficios:

  • Desarrollar nuestra motricidad gruesa, es un espacio seguro y divertido donde pueden desarrollar sus habilidades motoras básicas que les permitirá tener un mayor control de la coordinación de su cuerpo, del equilibrio y de la orientación espacial.
  • Aprender a relacionarnos con los compañeros de ciclo:
      • Esperar mi turno.
      • Resolver pequeños conflictos de forma adecuada.
  • Fomentar su autonomía e independencia.
  • Aprender a compartir, cooperar, prestar y respetar a los demás.
  • Desarrollar nuestro juego simbólico. 

Por la tarde, finalizamos nuestra jornada con la Tarde Cooperativa, hoy visitamos el jardín de nuestro cole, reconocemos las plantas que hay en él, aprendemos algunos nombres y hasta hemos degustado algunos frutos como la almencina ¡Umm que rica! Finalizamos nuestra tarde merendando un rico yogur y bizcocho casero de la mano de nuestras cocineras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

El próximo jueves 19 de octubre nos veremos a las 16h para celebrar nuestra reunión de grupo.

Os deseamos un buen fin de semana

Natalia, Laura y Eva

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Hola familias,

Ayer tuvo lugar nuestro primer Taller de Inteligencia Emocional por parte del departamento de Orientación de Alquería Educación.  Estos talleres tienen como objetivos:

  • Promover el desarrollo integral del alumno y alumna.
  • Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones.
  • Identificar las emociones del resto.
  • Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones.
  • Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas.
  • Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
  • Mejorar las relaciones interpersonales.
  • Desarrollar las habilidades de vida para el bienestar personal y social.

De forma lúdica, identificamos y reconocemos las emociones con ayuda de los monstruos de colores, damos color a cada uno relacionándolo con la emoción que representa. También hablamos acerca de cuales son aquellas cosas o «ingredientes» que nos ponen alegres a cada uno. Y por último con ayuda de un arcoíris aprendemos a inhalar y exhalar para calmarnos cuando estamos enfadados o tristes.

Debemos validar las emociones de nuestros naranjitas y no tratar de reprimirlas o ignorarlas. Cuando validamos una emoción, transmitimos al niño o a la niña que lo que está pasando es simplemente aceptado y aceptable. La validación de emociones tiene una estrecha relación con la empatía.

¡Hemos aprendido un montón sobre las emociones! Ahora solo tenemos que ponerlo en práctica je je.

Por la tarde, durante nuestro Taller Creativo disfrutamos con la plastilina. amasamos, hacemos bolitas, churros, aplastamos, cortamos, etc.. Jugar con plastilina potencia la creatividad además de estimular la psicomotricidad fina.

Hoy miércoles,  tenemos nuestro Método de Propuestas al completo, durante la asamblea proponemos a qué queremos jugar, votamos y elegimos la propuesta con mayor número de votos, en esta ocasión ha sido: DINOSAURIOS.

Tras la fase de juego, recogemos y ordenamos los materiales, y reunidos mediante asamblea hablamos acerca de cómo se ha desarrollado nuestro juego. Finalmente realizamos la expresión gráfica de nuestro juego, están expuestos en el tablón de fuera del aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recomiendo que veáis sus creaciones acompañados de vuestros hijos e hijas  y que deis valor a esos garabatos intencionados que forman parte de su desarrollo. Más adelante, dedicaré una entrada del blog sobre la evolución del dibujo en la etapa infantil.

En estos días hemos visualizado el cuento: «El dedo en la nariz», una historia inusual que aborda esa costumbre infantil tan común y tan mal vista que es hurgarse en la nariz.

Por la tarde, disfrutamos de una nueva sesión de Inglés.

NOTA. Mañana es festivo, nos vemos el viernes.

Un saludo,

Laura, Natalia y Eva.

 

RESTAURANTE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos un nuevo lunes en la clase naranja. Durante nuestra asamblea recordamos que hemos hecho el fin de semana. Haciendo énfasis en escuchar con atención al resto de compañeros y respetar el turno de palabra.  Iremos mejorando este aspecto a lo largo del curso.

 

Nuestra propuesta de juego hoy ha sido: Cocinita. A lo largo del juego desarrollamos diferentes roles: cocineros, camareros y clientes. Con ayuda de mesas y sillas, decidimos montar un restaurante.

 

 

 

 

 

 

 

A través de nuestro Método de Propuestas y mediante la observación, registramos y realizamos seguimiento del alumnado: donde vamos comprobando quién realiza propuestas, se mantiene constante en el juego, tiene capacidad para organizar el juego, ejerce de líder, resuelve pequeños conflictos,  qué tipo de juego desarrolla, busca o pide material para desarrollar su juego, se relaciona con los demás, colabora en la recogida, etc.

Después disfrutamos un día mas de nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde, como cada lunes visitamos la Biblioteca de Alquería. Realizamos lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Todos sois mis favoritos». Después en nuestro Taller de alfabetización, seguimos trabajando la conciencia fonológica, en esta ocasión debemos localizar entre todas las imágenes aquellas que empiezan por el sonido A.

Os deseamos una feliz tarde,

Natalia, Laura y Eva.

¡COMIENZAN LAS TARDES COOPERATIVAS!

Buenas tardes familias,

Cerramos otra semana en la clase naranjita, poco a poco nos vamos familiarizando con nuestras rutinas las cuales nos aportan confianza y seguridad.

Ayer jueves,  tuvo lugar nuestro Taller de Psicomotridad fina,  Trabajamos con dos materiales diferentes: ensartar bolitas en una cuerda y colocar pinchos de plástico sobre una tablilla perforada. ¿Qué fomentamos con ambos materiales?

  • La destreza  y habilidad manipulativa.
  • La coordinación óculo-motora o visomotriz.
  • La atención y concentración.
  • La precisión de movimientos y fuerza dirigida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy viernes, disfrutamos de las sesiones de nuestros especialistas. En música, Elena nos presenta unos nuevos instrumentos de percusión: las panderetas  ¡Qué divertido!

En Educación Física, Alberto nos tiene una sorpresa preparada: «Nos vamos a la pista deportiva» ¡Qué mayores somos! Hemos jugado y nos hemos divertido en un espacio diferente y novedoso para nosotros.

Finalizamos nuestra jornada con la inauguración de las Tardes Cooperativas. Es una actividad interciclo (clase verde, clase roja y clase naranja) que tiene como objetivos:

  • Desarrollar actividades lúdico-ambientales con carácter cooperativo. 
  • Fomentar el interés por la cooperación como forma de trabajo.
  • Convivir con compañeros de otras edades.

Damos comienzo mediante una asamblea en nuestro árbol reunión , allí tratamos diferentes temas: tratamiento de normas, resolución de conflictos que hayan ocurrido, narraciones de cuentos, canciones, etc. Cada viernes seguiremos la programación diseñada para esta actividad, tales como: limpieza de parque, mantenimiento del jardín, arreglo de jardineras,  actividades de huerto, el vivero, juegos psicomotrices o tradicionales etc. Cerrando nuestra tarde merendando todos juntos en el jardín de Alquería.

NOTA: Os recuerdo que la publicación del blog, se realiza tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes. Os recomiendo que os suscribáis al blog y señaléis que os notifiquen cada vez que se publica una entrada. Este blog es una vía de comunicación  entre el colegio y las familias, de modo que  os animo a realizar feedback de las experiencias que relatamos, vuestra participación enriquecerá este recurso tan importante.

Os deseamos un estupendo fin de semana.

Natalia, Laura y Eva.

EL JARDÍN DE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

El martes tuvo lugar nuestro Taller Medioambiental, estos talleres tienen como objetivo:

  • Fomentar su interés por el cuidado y mejora del entorno.
  • Concienciarlos y sensibilizarlos ante los problemas medioambientales.
  • Desarrollar en ellos la capacidad para aprender acerca del medio que les rodea.

A lo largo de todo el curso realizaremos diferentes actividades relacionadas con la siembra, plantación, observación de germinaciones, riego y cuidado de nuestras plantas.

Aprovechamos el maravilloso jardín que tenemos en nuestro colegio para observar de cerca los árboles, comprobamos que no todos tienen el mismo tamaño y forma, algunos tienen flores o frutos. También comprobamos cómo el viento de otoño va haciendo caer las hojas de algunos de ellos. Paseamos por los laberintos de setos y acabamos visitando a nuestros peces y tortugas.También hablamos de cómo cuidarlo: No arrancar las hojas, no pisar los arriates.

¡Ha sido toda una aventura!

Por la tarde plasmamos en nuestro Taller Creativo nuestra visita al jardín, en esta ocasión experimentamos con pintura líquida y pincel.

Hoy miércoles, tenemos nuestro Método de Propuestas al completo. En la asamblea de inicio proponemos a qué nos gustaría jugar, entre las tres propuestas votamos y la elegida ha sido: Disfraces. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través del maquillaje y disfraces desarrollamos el juego simbólico, «jugamos a ser», damos vida a nuestra imaginación creando situaciones en las que adquieren ciertos roles, y además les ayuda a desarrollar la socialización.

El comedor de nuestro colegio es una gran herramienta educativa más, en él:

  • Fomentamos la autonomía personal (comer solos, uso de cubiertos y servilleta, no mancharnos demasiado…)
  • Educamos en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene.
  • Promovemos la convivencia y socialización entre ellos en un ambiente distendido.
  • Aprendemos a trabajar la espera, hablar en un tono bajo con nuestros compañeros cercanos y a pedir las cosas utilizando las palabras mágicas: «por favor y gracias».

 

 

 

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Bárbara.

Os esperamos el viernes con una nueva entrada del blog.

Laura, Natalia y Eva.