Archivo de la categoría: ESPECIALISTAS

PICNIC EN LA VEGA DE GRANADA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un gran día en la clase naranja, comenzamos la mañana con mucha alegría porque hoy ¡nos vamos a la VEGA!

Antes de nuestra salida, avanzamos un poquito con nuestros corazones primaverales de arcilla. Le damos una capa de cola transparente, incluimos las flores secas y volvemos a dar otra capa de cola para fijarlas.

Y tras pasar por el baño, comienza nuestra aventura. Hoy, por ser la última salida del curso, vamos por parejas de la mano con compañeros de otras clases, roja y verde.

 

Después hacemos una paradita para tomar el tentempié de media mañana, un sabroso plátano y galletitas saladas.

 

Proseguimos nuestro camino junto al río Genil. Vemos caballos y también como distintos tipos de aviones y helicópteros entrenan para una exhibición de la base aérea de Armilla.

Después de mucho andar, llegamos a nuestro lugar de destino para nuestro picnic, el «campo del vecino» como lo conocen ellos, en el recinto de Ifapa.  Allí disfrutamos de la sombra y del agua fresquita. Ha sido un momento de compartir lo que hemos visto a lo largo del camino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro menú de picnic ha sido:

  • Tortilla de patatas
  • Filete empanado
  • Yogur

Después de jugar un ratito, ponemos rumbo de vuelta al cole. Ha sido un paseo muy bonito, pero sobre todo verles compartir con los compañeros de ciclo y disfrutar juntos. Ha sido un broche de oro para cerrar nuestras salidas mensuales a la Vega de Granada.

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés con todas las actividades lúdicas que nos propone nuestra Teacher Bárbara, aunque hoy estamos un poco cansados y casi nos dormimos je je

Hasta mañana,

Eva.

PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos una nueva semana en nuestra clase naranjita. Durante la asamblea, dedicamos un ratito individual a cada uno, para contar qué es lo más significativo que ha hecho durante el fin de semana. Dejamos unos minutos de margen, para que cada niño y niña se exprese mientras sus compañeros escuchan con atención.

  • Fabiola: He ido al parque con Claudia.
  • Daniela: He ido al parque.
  • Megan: He ido a la playa con mi papi.
  • Marco: He ido al parque con mis amigos Alberto y Martín.
  • He jugado al fútbol con Óscar.
  • Martín: He ido al parque con mamá, y he ido con mi bici de pedales.
  • Río: He ido al parque con la bici.
  • Elena: He ido al Parque de las Ciencias, allí he visto a Paula.
  • Diego: He ido a la playa y he hecho muchos castillos, pero no me salían muy bien.
  • Claudia: He ido al parque del pirata con Fabiola.
  • Charly: He tomado en casa un Colacao de batido.
  • Catalina: He estado en la casa de los primos Aitor, Daniela y Manuel y he jugado con ellos.

Seguidamente, realizamos nuestro Proyecto de Lectura:

  • Hacemos un breve resumen del cuento que hemos leído.
  • Mostramos el dibujo que hemos realizado.
  • Registramos el libro leído en nuestra hoja de control.
  • Volvemos a intercambiar ejemplares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de tomar la fruta y los palitos de pan, volvemos a entrenar nuestra memoria, realizamos el dibujo de lo que más nos gustó en nuestra Salida a Huerto Alegre. Recordar aquello de lo cual tenemos una experiencia directa, desarrollando así  la habilidad de almacenar recuerdos  autobiográficos.

Tras esto, seguimos aprendiendo Inglés con nuestra Teacher Bárbara. Podéis seguir el blog de Inglés para ir viendo la temática que están trabajando. Os dejo enlace por aquí:

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/

Por la tarde, comenzamos  el seguimiento de evaluación individual sobre entrevista alfabética.

Hasta mañana,

Eva.

RECORDAMOS EL DÍA DE AYER.

Buenas tardes familias,

Hoy a todos nos ha costado un poquito madrugar y en la cara se notaba un poquito nuestro cansancio después del día tan emocionante de ayer.

Durante la asamblea hablamos acerca de aquello que más nos gustó de nuestra Salida a Huerto Alegre:

  • Claudia: Tocar al conejo.
  • Megan: Dar de comer al caballo.
  • Elena: Todo.
  • Diego: Dar de comer al burro Lino.
  • Sebastian: El caballo.
  • Río: El caballo y el burro.
  • Martín: Coger al conejo y todo me gustó. ¿Cuándo vamos otra vez?
  • Fabiola: El caballo y todo.
  • Charly: La vaca.
  • Catalina: Las ocas.
  • Marco: Tocar el conejo
  • Daniela: La gallina.

Con esto damos finalizado nuestro Proyecto de la Granja, hoy además nos llevamos la mermelada que realizamos ayer en el taller, y que espero la degustéis en un rico desayuno en familia, porque estaba hecha con un ingrediente secreto: «mucho amor».

Y mientras Daniela realiza sus tareas de súper-ayudante, nos llevamos una agradable sorpresa. Nuestros gusanos han comenzado su capullo de seda. ¡Bien! Para «construir» el capullo, el gusano va segregando el hilo de seda y envolviéndose en él hasta que queda dentro transformado en crisálida. Dentro del capullo tiene también lugar la metamorfosis de la crisálida en mariposa.  Seguimos alimentando al resto con hojas de morena del patio. ¡Cuánto comen estos gusanos!

Seguidamente disfrutamos de nuestra sesión de Música con Elena y Jaume, y de Educación Física con Alberto.

En nuestra Tarde Cooperativa, reunidos en el árbol reunión, los grupos rojo y naranja,  contamos a los mayores del ciclo (clase verde) todo lo que aprendimos ayer en la granja-escuela, ya que ellos tendrán su salida en las próximas semanas. Merendamos un rico yogur y bizcocho casero y damos lectura al cuento: «Dormir sin miedo».

Os deseo un estupendo fin de semana.

NOTA: El lunes espero todos los libros para el Proyecto de Lectura. 

Eva.

 

¡¡TIC TAC!!

Buenas tardes familias, se acerca el gran día…

Comenzamos la mañana con la asamblea, nuestra súper-ayudante de hoy es Megan, que desempeña su rol con soltura. Durante la asamblea, hablamos del gran día de mañana. Debemos ir tranquilos, escuchar a los monitores de Huerto Alegre, y recordando que somos un equipo y que debemos ayudarnos los unos a los otros.

Hoy investigamos otro animal de granja: «la oveja»:

  • Nace de la barriga de su madre.
  • También tiene leche.
  • Comen hierba.
  • Tiene pelo en su cuerpo, lana, que sirve para hacer jerséis, gorros, bufandas….
  • Tiene 4 patas
  • Hace «bee».
  • El macho se llama carnero, la hembra se llama oveja y la cría cordero.

Después de nuestra investigación, me convierto en pastora y salgo con mi rebaño de ovejas a dar un agradable paseo y degustar hierba fresca. Seguimos inmersos en nuestra propuesta de juego, hoy incluimos más tractores durante el juego, y hasta una grúa para llevar al taller el tractor que se ha estropeado.

Seguidamente, terminamos de copiar y dar color a la ropa que debemos llevar mañana a la excursión, y comenzamos algunos de los seguimientos individuales de evaluación de este trimestre, en concreto hoy, la figura humana.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés, What happen Barbara? Algo extraño le había pasado hoy a nuestra Teacher que había olvidado todos nuestros nombres, nos hemos reído un montón.

NOTA. Mañana tenemos que llegar puntuales al centro, 9:00h, debemos pasar por el baño, recordar normas, apaciguar emociones y ponernos nuestra tarjeta identificativa. Volvemos a Alquería sobre las 17:30h.

Espero que mis naranjitas descansen mucho esta tarde, mañana nos espera un día muy emocionante. Deben traer muchas ganas de aprender y pasarlo bien.

Un abrazo,

Eva.

 

CONTINUAMOS CON NUESTRA PROPUESTA: LA GRANJA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos una semana muy emocionante para nosotros, como ya sabéis el próximo jueves 11 de mayo visitaremos Huerto Alegre (no os olvidéis que debéis entregar la autorización de vuestro hijo o hija en secretaría, os ha llegado vía email). Con ayuda de nuestro calendario de mayo, vamos haciendo la cuenta atrás.

Empezamos la asamblea mostrando aquellos objetos relacionados con la propuesta que hemos traído de casa.

También trabajamos las onomatopeyas de los animales, mostramos una tarjeta de un animal, y no pueden decir su nombre, solamente el sonido que éste realiza.

Hoy decidimos centrarnos en un nuevo animal: «El cerdo», vamos aportando nuestras ideas previas e investigamos en un libro cosas que no sabíamos acerca de este animal:

  • El cerdo nace de la barriga de su mamá, se alimenta de la leche de su madre.
  • Tiene 4 patas.
  • Le gusta comer frutas y verduras.
  • Hacen «oink oink».
  • Son muy inteligentes.
  • El padre se llama cerdo, la madre cerda y el bebé lechón.
  • También se les llama cochinos, porque les gusta mancharse de barro.

Tras todo este aprendizaje, damos lectura al cuento: «El cerdito Nico está resfriado». Y pasamos a recrear lo aprendido en estos días en nuestra fase de juego, hoy piden las construcciones para hacer los corrales y vallas para los animales.

Mientras tomamos una rica manzana y palitos de pan, hablamos acerca de cómo se ha desarrollado el juego. Decidimos de forma unánime hacer un mural representando cómo nos imaginamos que es Huerto Alegre y los animales que vamos a encontrar. A la vuelta de nuestra salida comprobaremos qué cosas hemos acertado. Lo comenzaremos esta tarde y le iremos aportando detalles en los próximos días. ¡Nos va a quedar estupendo!

Después viene Bárbara para seguir aprendiendo y practicando Inglés.

Por la tarde, aprovechamos nuestro Taller de Alfabetización, para rotular nuestro mural de la granja, montamos las letras previamente recortadas ayudándonos de la copia. ¡Estos naranjitas están muy motivados con las letras! Las van asociando a los nombres que le son familiares.

NOTA. Hoy volvemos a retomar nuestro Proyecto de Lectura, cada uno lleva el ejemplar que ha escogido. Los devolveremos el próximo lunes.

Hasta mañana,

Eva