Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

El huerto

El día comienza con la pregunta, ¿Qué vamos a hacer hoy Silvia? 

Nuestros naranjitas aún necesitan anticiparse a los acontecimientos, saber lo que va a ocurrir les da tranquilidad  y seguridad. Al anticipar aquello que va a suceder, estamos acompañándolos en sus emociones.

En asamblea hablamos que el próximo lunes, 3 de mayo, celebraremos el tradicional  Día de la Cruz en el cole. Como preparativos previos, hoy conocemos el folklore y los trajes típicos de esta fiesta y bajamos al huerto para recoger las habas que sembramos en el mes de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Observamos que las habas tienen «pulgones»,  ¿Qué hacemos? Antonio nos cuenta que las mariquitas se comen a los pulgones, decidimos emplear parte del tiempo de juego a buscar mariquitas, insecticida natural contra los pulgones. ¡Gracias Antonio!

Disfrutan de una motivante clase de inglés en el parque. La experiencia de aprendizaje al aire libre es mucho más divertida y estimulante para el grupo.

Seguimos con la propuesta de los animales, ya sabéis que  se sienten muy atraídos por todo lo relacionado con el mundo animal. Debemos tener en cuenta que la mayoría de los protagonistas de las historias, cuentos y dibujos animados infantiles son animales, de ahí su fascinación.

Decidimos dibujar en el suelo escenarios para el juego de animales, mar, montañas, selva…Utilizamos un material clásico, TIZAS. Comparten ilustraciones

Alba, algo desconcertada pero muy motivada por la actividad,  nos cuenta que mamá y papá no la dejan pintar en el suelo de casa,jajaja. Les explico que únicamente lo podemos hacer en el suelo de clase,  no en el de casa, ¡las tizas son mágicas! ( espero que no se les olvide,jajaja). 

Terminamos la jornada realizando un dibujo de nuestro paso por el huerto.

Feliz tarde familias. 

Silvia.

Los colores del Arcoíris

¡Hola familias! Paso a narrar algunos de los momentos vividos con el grupo naranja:

  • Ayer el día fue  lluvioso pero en clase lo pasamos fenomenal con multitud de actividades. Comenzamos con la lectura de «Todos hacemos caca» y «El duende comecosquillas».

Tratamos el tema de la caca de una forma directa, sencilla y con un toque de humor. Muchos peques  experimentan miedo a dejar salir la «caca»  de su cuerpo. Intentamos hacerlos conscientes que todos los seres humanos hacen caca y que es algo natural como el comer. 

Lucas está triste porque ha perdido las cosquillas y tiene que ir con sus padres a buscar al duende comecosquillas para recuperar la alegría, ¡Qué de risas ! Les ha encantado. Descubrimos que hay diferentes partes del cuerpo en las que tenemos cosquillas y cada una de ellas tiene un hilo de un color distinto.

Tras el dibujo de  la lectura y por votación del grupo, las propuestas de juego han ido enfocadas a  los animales. Organizamos espacios y a jugar.

Tras el almuerzo, volvemos a clase para asistir a una  gran fiesta de disfraces, con palomitas ficticias incluidas…jajaja.

Dedicamos gran parte del taller de la tarde a trabajo de alfabetización. De forma divertida y utilizando diferentes materiales trabajamos su nombre. Comenzamos a trazarlo y a organizar sus letras, cada uno llevo su ritmo. El grupo al completo es capaz de reconocerlo…el nombre es una palabra muy importante que les acompañará durante toda su vida.

También hay tiempo para el correcto trazo de  números y el descubrimiento de figuras con volumen:

  • Los miércoles dedicamos gran parte de la mañana  al taller de artística, nuestros peques pueden desarrollar sus habilidades  a través  de sesiones de imaginación y creatividad que plasman sobre el papel.

¿Cuál es tu color favorito? Mi color favorito es el arcoíris.  Es un claro ejemplo de cómo algunos de nuestros naranjitas ven sin límites el mundo que les rodea.Ver las imágenes de origen

El ARCOÍRIS es un elemento maravilloso para enseñarle a los peques los alegres coloridos que lo componen.

¡Qué comience la diversión! Pacientemente han ido pegando trocitos de papel sobre el  espacio correspondiente hasta completar el ARCOÍRIS. ¡Gran trabajo decían,jajaja! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras un grupo realiza el taller creativo, el resto se divierte con juegos de mesa  que los animan a manipular y crear. Estos juegos favorecen que visualicen figuras en el plano y en el espacio.

Bajamos al parque, correr, saltar…¡moverse! El movimiento hace que nuestros peques se sientan bien, liberen tensiones y expresen libremente sus emociones. Por lo general, utilizan el cuerpo para manifestar lo que sienten en su interior.

En inglés, inician vocabulario relacionado con animales de la granja….Ver las imágenes de origen

Hasta mañana.

Finalmente intentaremos realizar el próximo martes SALIDA  a la VEGA. 

Silvia.

¡NUEVA SEMANA!

Nuestra asamblea  hoy se alarga mucho, todos quieren hablar, dejar que se expresen y  participen espontáneamente es uno de los momentos más bonitos del día. Trabajar el reconocimiento de los compañeros y compañeras, la amistad y el respeto a las normas de convivencia a través de los ejercicios y las actividades conversacionales que se dan en nuestras asambleas suponen uno de los núcleos principales de nuestra metodología.

Recordamos lo que más nos ha gustado de la Semana de la Lectura para después expresarlo gráficamente.

Jugamos con diferentes propuestas, herramientas con coches, médicos, animales de la granja, organizan los espacios y van pasando de una propuesta a otra.

Realizamos taller de plastilina, ¡Qué bien lo pasan nuestros naranjitas! La curiosidad y las ganas de explorar es lo que les hace avanzar, descubrir atributos y relaciones .

Los lunes por la tarde es tiempo de BIBLIOTECA.

Al igual que los juguetes, los libros están presentes  en nuestro día a día. Intentamos seguir una rutina con la lectura, al igual que la seguimos con otras acciones del día.

Los beneficios de la lectura en los niños son incalculables. La lectura llevará a nuestros pequeños a querer leer, a adentrarse en un mundo fantástico y aumentar su habilidad de escuchar, tan importante en estas edades.

Disfrutamos de los espacios exteriores antes de que nos sorprenda la tormenta…

Feliz tarde.

Silvia.

SEMANA DE LA LECTURA 2021. CLAUSURA Y DÍA DEL LIBRO

Clausuramos esta singular y significativa semana con la representación  teatral a cargo de la compañía «Sr. Sapo, espectáculos con sentido» titulada » La Alhambra, en busca de la llave perdida».

Los malvados Cocus quieren apoderarse de los tesoros de la Alhambra: la luz, el agua, los sonidos,… Para que no lo consigan el Sultán Molamil Ver las imágenes de origenpide ayuda a Maoleta y Acerolo.

Gracias a estos guardianes de las cosas bonitas y junto a los niños y niñas del cole Alquería  han podido hacer frente a los temibles Cocus y luchar por conservar el monumento granadino.

Junto a primero y segundo de primaria, el ciclo al completo nos hemos divertido muchísimo con la puesta en escena  de esta maravillosa compañía de teatro. Una vez más, nuestros peques han disfrutado de un espectáculo lleno de magia, fantasía, luz y color. GRACIAS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy si tengo el placer de mostraros el resultado del proyecto realizado en el grupo naranja con motivo de la Semana de la Lectura. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dedicamos varias sesiones para su elaboración, un gran trabajo creativo con la ilustración del personaje favorito del cuento ( lápiz-color con acuarelas) y alfabético, escribiendo a su manera un pequeño resumen del mismo. Espero que sepáis potenciar y valorar el trabajo que han realizado los peques, mostrar alegría y encanto ante el resultado del trabajo de nuestros hijos, sea cuál sea, les dará alas para que dejen volar toda su creatividad e imaginación.

Sumándonos a la actividad que se viene realizando años atrás en el grupo amarillo , «UN LIBRO UNA FLOR», hacemos una asamblea muy especial en la que hablamos  que hoy el el día del libro y que ese es  el motivo de que los niños y las niñas  hayan traído un libro como regalo para la biblioteca de clase, a cambio cada uno se llevará a casa la CRASA que plantamos días atrás. Dedicamos un rato a la lectura de nuestros libros nuevos. Gracias familias.

 

Por la tarde disfrutamos de la leyenda de «San Jorge y el dragón», mediante un teatro de sombras.

 

Terminamos la semana con la satisfacción del desarrollo de todas las actividades realizadas y la satisfacción de que nuestros peques han vivido una semana muy especial.

GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

Feliz fin de semana.

Silvia.

 

SEMANA DE LA LECTURA. 4ª JORNADA

Celebramos otra jornada especial en torno a los textos escritos.

La participación de las familias en el día de ayer quedará grabada en nuestra memoria, no hay nada mejor que transmitir a los peques el gusto por la lectura de la mano de sus personas más cercanas «la familia».

Las actividades que han tenido lugar en el día de hoy han sido:

  • CUENTOS MULTILINGÜES y MUSICAL

Las profesoras del departamento de idiomas, Lindley y Ángela, han sido las encargadas de contarnos dos historias narradas en inglés y francés.

LindleVer las imágenes de origeny consigue mantener la atención de nuestro público con una simpática historia protagonizada por  un elefante y un cerdito, «We are in a book».

Ángela elige el tradicional cuento «Los tres cerditos y el Lobo» para escenificar en francés la historia que tanto nos gusta.

¡G r a c i a s   c o m p a ñ e r a s!

Seguimos en la zona del tejadillo del cole para recibir a Loli. Loli,  además de ser la persona responsable de la Dirección de centro, forma parte de los profesores de infantil del centro. Con una relajante música de flauta travesera de fondo, el ciclo 3-6 disfruta  de la peculiar historia de  «tres hijas que se metieron en tres vasijas….».  ¡Se han quedado encandilados!¡Gracias Loli!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • PRESENTACIÓN EN CICLO DE LOS PROYECTOS DE AULA

Verdes, rojos y naranjitas nos reunimos en el jardín para presentar los proyectos que cada grupo ha trabajado con motivo de la Semana de la Lectura.

Nuestros naranjitas presentan al resto de compañeros  «Mi cuento favorito». Cuentan el proceso que han seguido para la creación de sus cuentos. La ilustración del personaje favorito de su cuento y el trabajo alfabético «a su manera» de la frase más significativa para cada uno. Mañana expondré las imágenes de todo el grupo. ¡Han quedado geniales!

El grupo rojo muestra el proyecto sobre los comic y el grupo verde parte del proyecto que ha surgido tras el estreno de la obra de teatro «Las enseñanzas de la lluvia». 

Mañana celebramos el Día del Libro, así que trasplantamos nuestras plantas a los maceteros que nos han regalado los compañeros y compañeras  de 3º y 6º EPO.

 

 

«UN LIBRO UNA FLOR»

Ver las imágenes de origen

Presentaremos todos los libros que han llegado a clase (faltan algunos, no olvidéis vuestro libro) ya que formarán parte de las lecturas diarias del grupo. Cada uno se llevará a casa las CRASAS que plantamos hace dos semanas.

¡Mañana tendremos una clausura muy especial!

Silvia.