Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ARTÍSTICA. RODILLOS

Comenzamos la mañana jugando con multitud de pelotas de diferentes tamaños y colores. Jugamos a botar, lanzar, golpear con manos y pies…pero lo que más nos gusta es encestarlas en un contenedor. Jugamos a esconderlas sentados entre las piernas y a quitársela al compañero…¡de broma …claro!.

Nos sentamos pronto en la asamblea de la fruta en donde elegimos al «súper», como cada día, y hablamos y cantamos canciones.

Nos vamos al parque en donde lo pasamos fenomenal jugando en el arenero, corriendo, subiendo y bajando montañas…JAJAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase nos ponemos manos a la obra en la actividad «estrella» del día: ARTÍSTICA.

Hoy preparamos un gran papel en el plano vertical, unos cuantos platos con temperas de colores y una gran variedad de rodillos para este interesante taller.

Nos preparamos protegiendo la ropa con una ligera bata, comentamos unas sencillas normas para el taller, y todos juntos colaboramos en un estupendo mural muy colorido y en el que se plasman las huellas de los diferentes rodillos con un estupendo uso por parte de todos los niños/as de la clase…¡ Nos ha encantado!…y han cumplido estupendamente una de las comentadas normas…¡ No se pinta fuera del papel!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recogida la clase y tras el lavado detallado de las manos nos sentamos en unos relajados minutos de lectura de cuentos hasta la hora de la comida.

Una estupenda comida y una reparadora siesta tras la que nos ponemos a trabajar un buen rato en un mini taller de modelado con plastilina.

Un buen día.

Abrazos

Nuria García Pallás.

«Juegos con sombras»

Continuamos con la propuesta de los dinosaurios.  En  la asamblea hacemos un recuento de los dinosaurios que tenemos en clase. Contamos hasta 25, ¡qué pocos!, me decían, el concepto de cantidad lo trabajaremos más adelante,jajaja.

Realizamos una clasificación básica según  su alimentación: herbívoros y carnívoros. Vemos un video bastante gráfico y esclarecedor que les ha encantado:

Tras el visionado del video pasamos a la acción y viajamos directamente a la era jurásica: Diplodocus, Velociraptor, Tiranosaurio Rex….Dedicamos gran parte de la mañana a jugar, no solo con los dinosaurios , también con los animales  y con la cocinita.¡lo han pasado genial!

Una herramienta muy útil para que nuestros naranjitas sigan jugando y aprendiendo es el teatro de sombras. Con ayuda de una caja de cartón y un pliego de papel de seda blanco hoy construimos nuestro propio teatro ¡ escenario listo! Los juegos con la luz y las sombras promueven la curiosidad en los niños, observan, predicen, lanzan hipótesis, las confirman…Hoy jugamos con las sombras que proyectaban los dinosaurios y muchos otros animales…¡Cuántos aciertos! Estos niños saben muchísimo sobre animales.

Mañana continuaremos con nuestra propuesta.

¿Quién quiere maquillarse?

Silvia.

 

¿Qué sabemos de los dinosaurios?

Buenas tardes familias,

Dedicamos la asamblea a hablar sobre nuestra «Fiesta de Otoño»: qué fue lo que más les gustó, comentamos la visita del Sr. Otoño, la merienda en el parque….coinciden en lo de merendar chocolate,jajaja

Tras esta conversación, escogemos como propuesta de juego los animales: animales de la  selva, animales del bosque y animales de agua…..¡ah!no podemos olvidar los dinosaurios.

¿Qué sabemos de los dinosaurios?

– Chic@s, ¿ alguién ha visto alguna vez un dinosaurio?

-Yo si, en mi ventana.

-Noooo, ¡qué no existen!

-Ahhhh, el que yo vi, era de mentira.

-Eran muy pequeños y de color rojo.

-Nooo, son de colores.

-Los dinosaurios de antes, hacen mucho ruido.

-Pero el Triceratops pequeño come carne Silvia.

-Y el Diplodocus come hojas.

-Nacen en las cuevas pero yo he nacido de la barriga de mi mamá.

Dinosaurios y sus huellas | Vector Premium

Ponemos en común nuestra ideas ….

¿Qué queremos saber?

-De qué color eran los dinosaurios.

-Qué comían

-Cómo dormían.

-Cómo nacen

¡Intentaremos seguir investigando a lo largo de la semana sobre el mundo de los dinosaurios! 

Después de tomar la fruta, nos sentamos para   dibujar y despedir hasta el próximo curso al Sr, Otoño:

Por la tarde disfrutamos de la lectura de varios cuentos en el árbol reunión.

Hasta mañana.

Silvia.

Otoño llegó

Taller creativo de OTOÑO - L´Estudi Reus

¡Ayer celebramos nuestra tradicional fiesta de otoño!

Desde muy temprano el ambiente del colegio estaba teñido de alegría, ilusión y ciertos nervios por la visita del Señor Otoño.

¡LLEGÓ EL MOMENTO! Recibimos la visita de este entrañable señor y escuchamos atentamente la historia de su largo viaje . Nos cuenta que vive en un árbol, los animales que lo acompañan y lo bonito que es el lugar donde habita. También que la Sra. Otoño  se encontraba algo indispuesta y pedía disculpas por no poder acompañarlo.

En agradecimiento a su visita  recitamos la poesía que con tanto cariño habíamos preparado y le cantamos «Otoño llegó» . Le ofrecemos  las deliciosas galletas que hicimos ayer, podéis ver que muchos de ellos se ofrecen voluntarios.

El Sr. Otoño nos regala una lluvia de hojas de otoño con las que bailamos antes de bajar al parque. GRACIAS SR. OTOÑO.

Escuchamos  la interpretación de  los compañeros de 6º del Romance del Conde Olinos y tras el tiempo de parque y aseo, disfrutamos de una sesión de danzas otoñales .

La clase verde  recita poesías y es que volvemos a compartir con el ciclo momentos de convivencia, ¡ha sido genial!  (podéis ver en las fotos que existe  distancia suficiente de seguridad).

Para terminar la jornada «merienda especial»: chocolate calentito, bizcocho y las galletas de coco que hicimos ayer.Terminaron muy cansados  pero creemos que mereció la pena.

A pesar de la situación especial que vivimos, nuestros peques han podido disfrutar de la fiesta de Otoño, nuevas sensaciones y emociones. ¡Vamos a quedarnos con esto!

Este año, el personaje del Sr. Otoño, ha sido representado por nuestro compañero Alberto. Años atrás pedimos la colaboración de algún padre o madre que tiene la oportunidad de vivir esta entrañable experiencia. Es por ello, que Alberto ha tenido que caracterizarse muy pero que muy bien para no ser reconocido, ocultándose debajo de una larga melena y frondosa barba…..jajaja. Gracias Alberto, tu representación ha sido fantástica. Gracias por llenar de magia y alegría este día tan especial para los peques de la etapa 0-6años.

Os dejo algunas imágenes para que disfrutéis de los momentos más significativos:

Buen fin de semana.

Silvia.

TALLER DE COCINA. GALLETAS DE COCO

Amanece un día lluvioso con lo que hoy no podremos salir al parque…así que gran variedad de actividades en clase…¡ Qué divertido!.

Comenzamos la mañana jugando con el túnel y los aros.  Nos encanta gatear a través del túnel y hacer rodar, girar y encestar los aros .

Surge un conflicto por un pequeño sonajero que ha aparecido en la clase y para solucionarlo sacamos una gran caja que guardábamos en la clase Celeste con multitud de sonajeros, peluches, maracas…¡ Nos ha encantado!.

Con estas actividades damos tiempo para que lleguen los compañeros y poder comenzar todos juntos el taller de cocina, pero al final hemos echado de menos a tres compañeros…¡ Os guardaremos galletas!.

Comenzamos nuestro esperado taller de cocina en el que vamos a elaborar galletas de coco. Esta receta siempre se hace en Alquería para la fiesta de otoño y para recibir al entrañable Sr. Otoño que nos visita el día de la fiesta .

Como es natural comenzamos con un buen lavado de manos tan importante en todo cocinero y ya sentados nos ponemos «manos a la obra».

Nombramos y observamos todos los ingredientes de nuestra receta y uno a uno los vamos probando. Galleta, azúcar, mantequilla, coco rallado, canela y leche.

Este curso tenemos el reto de hacer una manipulación individual en la elaboración por lo que utilizamos un cuenco y cada niño/niña solo tocará sus ingredientes. 

Nos han encantado los ingredientes por separado y más aún la rica galleta. No hemos podido evitar comerla al momento pero hemos preparado una más para mañana, el día de la fiesta…¡ Y hasta hemos preparado para los amigos que no han venido y para el Sr. Otoño!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos ha encantado el taller pero aún así , tras la rica galleta, nos tomamos unas ricas peras sentados en asamblea.

Y como el tiempo no acompaña y está todo muy mojado continuamos jugando en la clase hasta la hora de la comida…animales, construcciones, cocinita…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Y mañana FIESTAAAA!.

Echaremos de menos a las familias y a la estupenda merienda compartida de otros años, pero seguro que disfrutaremos en la clase con los compañeros de castañas, bizcocho, galletas…y sobre todo de la visita del Sr. Otoño.

Un abrazo

Nuria García Pallás.