Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Piedras de colores!

Mientras esperamos la llegada de todos los compañeros, compartimos juguetes de casa: Beyblade, plastilina, un piano, un coche de policía, animales de la granja.  ya sabéis..

«COMPARTIR ES VIVIR»

Hoy el ambiente de clase es realmente tranquilo. En la asamblea seguimos utilizando  herramientas para encontrar nuestro centro y poder comenzar el día tranquilitos…..ser conscientes de nuestra respiración con ayuda de un peluche sobre nuestro vientre, saber qué tiempo hace por dentro (sus sentimientos) o agitar nuestra botella de la calma para poder ver como la purpurina que a veces se agita (enfado),si nos calmamos deja de moverse.

En el taller creativo de hoy pintamos piedras de la playa con  rotuladores preparados para diferentes superficies. Nos encanta dibujar y pintar….mucho más si la superficie sobre la que dibujamos tiene que ver con la naturaleza. Mañana continuaremos el taller, la idea es preguntar a nuestros naranjitas qué podríamos hacer con la piedra que hemos pintado….veremos el resultado final.

En música trabajan expresión corporal con juegos tan divertidos como «reloj-reloj», «china, china… capuchina». Finalizan la clase con el cuento musical «Llegó la primavera».

 

Mañana más. Silvia.

¡HOY….CUMPLEAÑOS DE EINAR!

El viernes celebramos nuestra fiesta de carnaval en compañía de todas las familias. Me gustaría agradeceros vuestra asistencia y las muestras de cariño que nos hacéis llegar.

EL EQUIPO ALQUERÍA EDUCACIÓN OS QUIERE DAR LAS GRACIAS.

Un día lleno de emociones para nuestros naranjitas . A lo largo de todo el día disfrutamos de una gran fiesta: baile, pasacalles…y ensayo general de nuestra chirigota en el escenario. ¡Qué felices se mostraban  enseñando cada uno de los detalles  de su disfraz !

Por la tarde , hicimos nuestra actuación frente a las familias y creo que  todos participaron de forma extraordinaria ¡OZU QUÉ BIEN NARANJITAS!!!!(Me consta que tod@s tenéis el vídeo de la actuación,jajaja).

Me gustaría felicitar a la comparsa de padres, ¡Enhorabuena por vuestra implicación!¡Fue genial!

Comenzamos la semana llena de actividades:

  • Nuestros dibujos del disfraz: ANTES de la fiesta-DESPUÉS de la fiesta.
  • Hoy nos visitan alumn@s  del Centro de Formación Internacional Reina Isabel. Tenemos el placer de asistir a un CUENTA -CUENTOS representado por varios chicos y chicas  del grado de Educación Infantil.
    Gracias por alegrar la mañana de nuestros naranjitas con bonitos cuentos y tanta ilusión.
  • Celebramos el cumpleaños de nuestro compañero EINAR:
Felices de poder acompañar a Einar en su cuarto cumpleaños….hacemos un bonito dibujo y confeccionamos un álbum para que Einar pueda guardar de recuerdo. Einar nos invita a un riquíiiiiiiiiisimo bizcocho casero,¡gracias!
  • En el taller de la tarde trabajamos motricidad fina y coordinación óculo-manual  a través de la técnica de PICADO CON PUNZÓN.
¡¡¡Un gran día!!!

Hasta mañana familias.

Silvia.

¡Mañana CARNAVAL!

Comenzamos el día con una actividad de alfabetización, escribimos la receta de cocina:
BIZCOCHO para la fiesta de CARNAVAL:

-HARINA

-AZÚCAR

-LECHE

-HUEVOS-ACEITE

-LEVADURA

Con las manos bien limpias y el delantal bien colocado, el ciclo 3-6  comparte la elaboración de un rico bizcocho que mañana tendréis el placer  de  poder degustar….¡lo hacen todo con tanta ilusión! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el parque, últimos ensayos …..¡Qué nervios!!!!

La tarde la dedicamos a confeccionar la pancarta para el pasacalles de nuestra fiesta.

NOTA: Mañana deben venir disfrazados de casa. En la hora de almuerzo y parque les quitaremos el disfraz. Un ratito antes de la actuación los volveremos a disfrazar para el gran momento. Merendaremos un trozito de torta antes de bajar a cantar.

Familias os espero  a las 15:45 y os animo para que vengáis disfrazados, ¡lo vamos a pasar genial!

Os ruego puntualidad, los naranjitas son los primeros en actuar (16:00),  no me gustaría que nadie se perdiese el gran momento  de nuestros pequeños, están muy ilusionados. Una vez que canten los artistas los recogeréis en el escenario.

Hasta mañana familias.

Silvia.

 

 

¡Hoy me siento bien!!!!!

Buenas tardes familias:

Naia es la encargada del día, pasa lista y observa el tiempo. Cantamos la canción de los días de la semana y escribimos en la pizarra MIÉRCOLES….Reconocen la grafía de su nombre y el de sus compañeros. Por último, uno a uno, han contado algo que desean compartir con el resto del grupo y cómo se sienten.

Les entrego un globo y les pido que pinten el gesto correspondiente a la emoción que sienten.

El objetivo es que tomen consciencia de las sensaciones que producen en su cuerpo las distintas emociones.

¡Hoy tod@s nos sentíamos bien!

¿A qué niño no le gusta un globo? Son un instrumento fantástico para jugar.

¡Mirad que puesta en escena han improvisado! ¡Qué graciosos son!¡Cómo se reían!

 

 

 

 

 

 

¡Qué cerca tenemos el CARNAVAL!

P.D. Mañana taller de cocina……Delantal por favor, gracias!!

Silvia.

Agua, ¿dónde vas?

Ayer de nuevo nos visita una alumna de  1º de primaria. Sofía, hermana de Jaime Castillo, viene a contarnos el trabajo de investigación que ha realizado sobre el «agua».
Con gran soltura Sofía expone al grupo naranjita aspectos realmente interesantes a cerca del agua :
  • El agua podemos encontrarla en mares, ríos, océanos,  pero también en nuestro cuerpo.
  • Visitó las cuevas de Nerja y nos explicó cómo se forman las estalactitas y estalagmitas.
  • Pudimos comprobar a través de las imágenes de un jardín Nazarí , acequias, albercas, fuentes y cascadas.
  • ¿Quién provoca las olas? El viento , ¿Cuánta agua se usa para fabricar un folio? Un litro.
  • Sofía termina su conferencia recitando una hermosa poesía de Federico García Lorca «Agua dónde vas».
  • Lo más gracioso fue descubrir que el camello usa su labio superior para sorber su moco e hidratarse…imaginaros las risas,jajaja
  • Lo más sorprendente saber que el agua no es azul,ohhhhh!!!

¡Enhorabuena Sofía! ¡Gran trabajo!

Seguimos con los preparativos de nuestra fiesta del viernes. Hoy preparamos nuestras maracas carnavalescas. Reciclamos cápsulas de huevos kinder  y los rellenamos con arroz y garbanzos. Ponemos dos cucharas de plástico a su alrededor ya que luego nos servirán de mangos. Pegamos con cinta el huevo y las cucharas para finalmente decorar con rotuladores de colores y pegatinas, ya sabéis» cada uno a su manera»,jajaja..

La chirigota …..requeteeeeeebien!!!!!!!

Hasta mañana. Silvia.