ya es viernes y el cuerpo lo sabe. Hoy ha sido un gran día en la clase Naranja. Como cada viernes, vienen nuestros especialistas al aula.
Hoy en música hemos cantado varios villancicos como «los peces en el río» o «campana sobre campana» y los hemos acompañado con los vasos de plástico siguiendo el ritmo.
Luego ha venido Tatiana a darnos la clase de E. Física. Hemos calentado en clase haciendo juegos tradicionales… ¿adivináis cuáles? Después hemos bajado a la pista a jugar con los aros y pelotas.
Los viernes nos toca laberinto. Hemos disfrutado del solecito que ha hecho esta mañana, jugando con las hojas de otoño que ya están en el suelo. Hemos disfrutado hoy de una rica comida de viernes.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por la tarde lo pasamos genial recogiendo las hojas, cuidamos del patio y encima nos divertimos. Leemos un libro que nos cuenta muchas cosas, sobre todo que planeta Tierra solo hay uno y hay que cuidarlo… ¿cómo crees que podemos contribuir a cuidarlo? Nosotros hemos propuesto no dejar el grifo abierto, comernos todo lo del plato y apagar las luces si hay sol.
Esto ha sido por el día de hoy, familia.
Esperamos que paséis un buen fin de semana y podáis descansar.
¿Qué tal estáis hoy? Nosotros muy contentos. Hoy ha sido un día de lo más productivo. Comenzamos la mañana dando los buenas días a los compañeros.
Pasa lista el súper de hoy, Asier, con el que aprovechamos para preguntar si hay más nombres de nuestros amigos que empiezan igual… Ángela y Adrián… y ¿Qué más cosas empiezan por A?¿a alguien se le ocurre algo?… Avión, aspersor, árbol, avestruz…Agua que nos gusta mucho beberla… Vamos a apuntarlo todo en la pizarra que no se nos olvidé.
Como veis la conciencia fonológica la trabajamos desde bien pequeñitos, no solo en el cole, seguro que en casa también os habéis fijado que nombran algunas letras. Aquí lo que más buscan es su Inicial, la buscamos juntos en el cartel del súper o en las tarjetas con su nombre que usamos para jugar a relacionar nombres.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Después hemos estado contando hasta tres, pero usando piezas de madera. Primero vemos los números bien grandes en la pizarra, aprendemos su nombre y luego aprendemos qué significan cada uno de ellos. El trabajo manipulativo nos sirve para aprender de manera natural, y de una forma espontánea e intuitiva, las experiencias que están en la base de los procesos mentales que van a permitir, más adelante, construir el sentido numérico, en contextos significativos y concretos.
Tras un momento divertido aprendiendo, hemos dejado volar nuestra imaginación jugando con las piezas de madera. Alguno ha jugado a que eran aviones, otros han creado una peluquería…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Después aprendemos a pelar la mandarina nosotros solitos mientras esperamos a teacher Júlia para nuestra clase de inglés…¡so fun!
Por la tarde nos divertimos jugando con construcciones y ensartando abalorios… ¿Cuántos he puesto?
¿Cómo estamos hoy? Espero que muy bien. Me alegra ver que os «arrancáis» a comentar en el BLOG, me alegra saber que el trabajo que hay detrás tanto de redacción como de hacer fotos tiene su fruto y que os gusta, ¡os animo a que sigáis comentando y nos aportéis ideas si queréis!Hoy nos ha puesto muy contentos leer los dos comentarios en la asamblea… tenemos que sonreír en las fotos…decían algunos… les ha encantado.
Hemos empezado la mañana muy tranquilos y contentos, el día ha ido de rechupete. Hemos decidido nuestra PROPUESTA DE JUEGO para ponernos a disfrutar jugando con los amigos. Las propuestas han sido DINOSAURIOS Y COCINITA… al final todos hemos terminado jugando a la cocinita.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El juego de hoy ha sido muy divertido, hemos hecho una barbacoa de maíz, patatas fritas y huevos. También hemos cocinado platos como apio con salsa de tomate o ensalada con uvas, el tema de los alimentos y la cocinita (que es lo que ven en casa) les encanta.
Si queréis podéis traer cajas de cartón de algunos alimentos, botes vacíos o algún juguete relacionado con esta propuesta (los juguetes siempre marcados por favor).
La recogida sigue siendo parte fundamental del juego, aunque creamos que no, lo tienen muy interiorizado ya, ¿recogen en casa vuestros peques?
Durante la asamblea de comunicación, mientras Paula repartía la fruta, hemos hablado de los platos tan fantásticos que hemos cocinado y de los amigos con los que hemos jugado. Seguimos trabajando el hablar bien a los amigos, no quitar los juguetes sin antes preguntar, respetar las opiniones de los demás y el intentar resolver el conflicto hablando con el amigo primero.
Hoy el dibujo sobre a lo que hemos jugado ha sido un poquito diferente…¡hemos usado la plastilina! Cada uno ha hecho ( o ha intentado) lo que ha cocinado. Ha sido muy divertido ver las variaciones en las «recetas».
Por la tarde disfrutamos de la sesión de INGLÉS con teacher Júlia.
Esto ha sido todo por hoy, familia, esperamos vuestras aportaciones al BLOG, ¿Qué os ha parecido el día de hoy? ¿Qué os cuentan vuestros peques en casa, se lo han pasado bien?
Hoy ha sido un día muy agetreado en la clase Naranja. Hemos venido súper contentos pues hoy podría haber salida a la VEGA (ayer dijimos en clase que si llovía mucho pues igual no podríamos salir, pero el tiempo ha respetado nuestra salida). Pero antes de irnos hemos tenido un rato para jugar y hacer nuestro Proyecto de Lectura.
La salida a la VEGA ha sido fantástica. Hemos visto los campos que hay cerca del cole, algunos han cambiado mucho desde la última vez que los vimos, antes había maíz y ahora hemos visto que hay algo sembrado, pero aún no sabemos qué es, tenemos que estar atentos para el mes que viene. Hemos visto que la sierra ya ha cambiado de color, está blanca…¿Qué puede ser? ¡Nieve! Ya hace mucho frío allí arriba y ya ha nevado.
(SI HACÉIS CLICK EN LAS FOTOS SE AMPLÍAN)
Hemos visto un caballo, dos helicópteros y muchas bicicletas. Hemos visto el árbol grande que estaba lleno de hojas, ya las ha perdido todas con la llegada del otoño. Nuestro paseo de hoy ha sido un poquito más largo que el anterior, por eso ha sido más cansado el día de hoy. Hemos llegado hasta donde desemboca el río Beiro y se une al río Genil.
De vuelta al cole, hemos pasado por una zona llena de charcos y el grupo Verde, que son los más mayores, nos han hecho una barrera para que pudiésemos pasar sin tropezar ni mojarnos, ¡muchas gracias, chicos y chicas!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Después hemos vuelto con ganas de jugar un ratito en el parque, que ayer con tanta lluvia no pudimos disfrutar de las hojas de otoño. La comida de hoy nos ha sentado de maravilla, ¡hemos hecho hambre con el paseo!
Esperamos vuestros comentarios para que nos digáis qué os ha parecido la salida, si hemos salido guapos en las fotos o si la próxima vez debamos fijarnos en algo que creáis que habrá cambiado con el paso de las estación del otoño, porque después del otoño… ¿Quién viene?
Por la tarde hemos hecho nuestro dibujo sobre la salida. Debemos pensar qué hemos visto, qué colores hemos visto… azul del cielo, marrón de la tierra, amarillo de algunas hojas y de los árboles del campo, negro de nuestras sombras con el sol…
empezamos la semana un poco como el tiempo, pero pronto nos alegramos juntos. Contarnos lo que hemos hecho el fin de semana es algo que les encanta, muchos coinciden en planes y otros les gustaría hacer los planes que han hecho los demás. Este ha sido, en general, un fin de semana de descanso muy casero.
Hoy Ezra nos cuenta que fue con su madre a comprar chocolate con churros para comerlo en casa, ¡qué delicia! Hermes estuvo también haciendo planes caseros con sus padres, ¡hasta hizo galletas de canela y naranja! Gabriela también fue a comer chocolate con churros.
Sofía ha estado en casita jugando mucho porque llovía. Luis ha jugado en su cocinita de casa y ha hecho pasta deliciosa. Miguel estuvo también en casa jugando. Leo fue al parque de las ciencias y vio peces.
Asier fue al parque Tico Medina y jugó mucho en el tobogán. Guillem fue al Nevada y vio la decoración de Navidad. Ángela también fue, pero no se vieron, ella se subió a las atracciones.
Paula estuvo también en casa jugando con LEGO con su hermana Nora. Adrián estuvo en casa descansando y pasando tiempo con su familia. Olivia estuvo en casa, aunque salió de paseo y vio como llovía.
La propuesta de hoy han sido DINOSAURIOS y la CASA. Mientras jugábamos, hemos hecho nuestro taller de ARTÍSTICA. Con la salida a la biblioteca y aprovechando lo que estamos aprendiendo de nuestro Proyecto de Lectura, hemos hecho un marcapáginas. Pero no es uno cualquiera, este es mágico, lo hemos rellenado de adornos para que puedan moverse. Pronto lo tendremos en casa para poderlo usar en nuestros libros y no perder el hilo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Les ha encantado manipular los trocitos de papel de diferentes texturas y colores, además hemos usado lentejuelas, que a veces cuesta mucho trabajar con ello porque son tan pequeñas que se nos escapan de los dedos, es una gran labor para ellos, además, les encanta el brillo que le da al resultado final.
El lunes ha sido muy lluvioso y nos hemos quedado jugando en clase tan tranquilos.
Por la tarde hemos leído varios cuentos, «los bolsillos de Lola» ha sido una historia llena de gracias y salero como decimos por aquí. «Que llega el lobo» nos ha hecho pensar… tenemos en mente siempre que el personaje del lobo es «malvado», pero la verdad es que no deja de ser un animal más como los demás, el final de este cuento es inesperado para aquellos que lo leen por primera vez, ¡es un final que nos ha encantado! En «misterio en el jardín» hemos visto la importancia y utilidad de tener un huerto, como el nuestro que nos dará habas para poder comérnoslas.
Este ha sido nuestro día de hoy, os esperamos mañana para vivir más aventuras.