Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

SEMBRAMOS HABAS.

¡Hola!

Decimos adiós a  otra semana en la clase naranja llena de experiencias de aprendizaje.  Pasamos a relataros las más significativas de estos últimos días.

Taller Medioambiental:«Sembramos habas». Ayer el tiempo nos dio una tregua y aprovechamos para ir a nuestro huerto escolar y realizar nuestra primera siembra del año.  Con ayuda de un gran palo hacemos los agujeros que servirán de cama a nuestras semillas, cogemos un par, las ponemos en el agujero y las cubrimos de tierra con ayuda de nuestras manos.

Explicamos los cuidados que necesitan: luz, agua y tierra, y el compromiso que debemos tener para cuidar de nuestra cosecha, la cual recogeremos a principios de mayo y degustaremos el día de la Cruz.  Aprovechamos para visitar a nuestras gallinas y conejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inglés: Seguimos trabajando the autumn en nuestra sesión de Inglés, incidiendo en las tonalidades de esta estación: yellow, orange and brown.  Para la ocasión, construimos nuestro propio árbol de otoño.

Lógico-Matemática: En esta ocasión trabajamos una nueva y divertida manera de aprender las figuras geométricas, con el Bingo de Figuras Geométricas. Con ello estimulamos además del aprendizaje lógico-matemático , su área verbal ya que mientras pronunciamos el nombre de las figuras ellos las van repitiendo, también desarrollan su área visual-manual pues  tienen que localizar es sus divertidos tableros que están plastificados las imágenes de las formas. ¡Bingoooo!

 

Funciones Ejecutivas: En nuestra sesión entrenamos la atención y memoria a través del juego motriz: «Arantxa de qué color».

Música: Elena nos propone trabajar la percusión de una forma divertida, creando ritmos y sonidos.

Educación Física: Disfrutamos de una sesión más ejercitando nuestro desarrollo motor y esquema corporal.

 

 

 

 

 

Tarde Cooperativa: Hoy recogemos hojas de otoño en nuestro maravilloso jardín, las cuales usaremos en la próxima fiesta. No es tarea fácil porque entre todas las del suelo debemos buscar aquellas que su aspecto tenga mejor apariencia. Ha sido como una búsqueda del tesoro je je. Finalizamos la semana compartiendo una rica merienda las tres clases juntas.

 

La semana que viene comenzaremos con nuestros preparativos para la próxima fiesta del otoño, que tendrá lugar el viernes 10 de noviembre.

 

Os deseamos un estupendo fin de semana,

Laura, Julia y Eva.

 

EL JARDÍN DE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

El martes tuvo lugar nuestro Taller Medioambiental, estos talleres tienen como objetivo:

  • Fomentar su interés por el cuidado y mejora del entorno.
  • Concienciarlos y sensibilizarlos ante los problemas medioambientales.
  • Desarrollar en ellos la capacidad para aprender acerca del medio que les rodea.

A lo largo de todo el curso realizaremos diferentes actividades relacionadas con la siembra, plantación, observación de germinaciones, riego y cuidado de nuestras plantas.

Aprovechamos el maravilloso jardín que tenemos en nuestro colegio para observar de cerca los árboles, comprobamos que no todos tienen el mismo tamaño y forma, algunos tienen flores o frutos. También comprobamos cómo el viento de otoño va haciendo caer las hojas de algunos de ellos. Paseamos por los laberintos de setos y acabamos visitando a nuestros peces y tortugas.También hablamos de cómo cuidarlo: No arrancar las hojas, no pisar los arriates.

¡Ha sido toda una aventura!

Por la tarde plasmamos en nuestro Taller Creativo nuestra visita al jardín, en esta ocasión experimentamos con pintura líquida y pincel.

Hoy miércoles, tenemos nuestro Método de Propuestas al completo. En la asamblea de inicio proponemos a qué nos gustaría jugar, entre las tres propuestas votamos y la elegida ha sido: Disfraces. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través del maquillaje y disfraces desarrollamos el juego simbólico, «jugamos a ser», damos vida a nuestra imaginación creando situaciones en las que adquieren ciertos roles, y además les ayuda a desarrollar la socialización.

El comedor de nuestro colegio es una gran herramienta educativa más, en él:

  • Fomentamos la autonomía personal (comer solos, uso de cubiertos y servilleta, no mancharnos demasiado…)
  • Educamos en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene.
  • Promovemos la convivencia y socialización entre ellos en un ambiente distendido.
  • Aprendemos a trabajar la espera, hablar en un tono bajo con nuestros compañeros cercanos y a pedir las cosas utilizando las palabras mágicas: «por favor y gracias».

 

 

 

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Bárbara.

Os esperamos el viernes con una nueva entrada del blog.

Laura, Natalia y Eva.

 

CELEBRAMOS EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE.

Buenas tardes familias,

El pasado lunes 5 de junio fue el día Mundial del Medio-Ambiente, pero lo pospusimos a hoy para celebrarlo toda la etapa de Infantil al completo. En una gran asamblea hablamos acerca de cómo tener una conducta responsable en la preservación y mejora del Medio Ambiente. En esta ocasión, la actividad de trabajo cooperativo ha consistido en la «Reutilización de materiales», Durante estos tres días hemos ido recortando símbolos que estaban en desuso para crear una bonita composición artística de un árbol. El ciclo 0-3 años se ha encargado del tronco, y el 3-6 años de la copa del árbol.

¡Ha quedado precioso! y además nos ha encantado reunirnos con los más pequeñines del colegio.

Algún día estos pequeños recibirán las llaves del planeta y tendrán que ocuparse de él. Dejaremos en sus manos nuestro porvenir y el de millones de especies que dependerán entonces de la sensibilidad de sus dedos para librarse de una extinción casi anunciada. Debemos, por tanto, evitar que la próxima generación cometa nuestros mismos errores y educarla para construir un mundo mejor y más sostenible. Por ello, hoy además nos llevamos a casa una planta de regalo, con la responsabilidad de cuidarla.

Durante la mañana, aprovechamos que nuestro compañero Sebastian se encuentra de viaje estos días, y de forma secreta, le vamos haciendo un dibujo a modo de regalo. Sebastian no continúa con nosotros el año que viene, su año de inmersión en el idioma español ha finalizado y vuelve a EE.UU. ¡Le echaremos mucho de menos! 

Nos vemos el próximo lunes, espero que disfrutéis mucho de estos días de descanso.

Eva.

RECORDAMOS EL DÍA DE AYER.

Buenas tardes familias,

Hoy a todos nos ha costado un poquito madrugar y en la cara se notaba un poquito nuestro cansancio después del día tan emocionante de ayer.

Durante la asamblea hablamos acerca de aquello que más nos gustó de nuestra Salida a Huerto Alegre:

  • Claudia: Tocar al conejo.
  • Megan: Dar de comer al caballo.
  • Elena: Todo.
  • Diego: Dar de comer al burro Lino.
  • Sebastian: El caballo.
  • Río: El caballo y el burro.
  • Martín: Coger al conejo y todo me gustó. ¿Cuándo vamos otra vez?
  • Fabiola: El caballo y todo.
  • Charly: La vaca.
  • Catalina: Las ocas.
  • Marco: Tocar el conejo
  • Daniela: La gallina.

Con esto damos finalizado nuestro Proyecto de la Granja, hoy además nos llevamos la mermelada que realizamos ayer en el taller, y que espero la degustéis en un rico desayuno en familia, porque estaba hecha con un ingrediente secreto: «mucho amor».

Y mientras Daniela realiza sus tareas de súper-ayudante, nos llevamos una agradable sorpresa. Nuestros gusanos han comenzado su capullo de seda. ¡Bien! Para «construir» el capullo, el gusano va segregando el hilo de seda y envolviéndose en él hasta que queda dentro transformado en crisálida. Dentro del capullo tiene también lugar la metamorfosis de la crisálida en mariposa.  Seguimos alimentando al resto con hojas de morena del patio. ¡Cuánto comen estos gusanos!

Seguidamente disfrutamos de nuestra sesión de Música con Elena y Jaume, y de Educación Física con Alberto.

En nuestra Tarde Cooperativa, reunidos en el árbol reunión, los grupos rojo y naranja,  contamos a los mayores del ciclo (clase verde) todo lo que aprendimos ayer en la granja-escuela, ya que ellos tendrán su salida en las próximas semanas. Merendamos un rico yogur y bizcocho casero y damos lectura al cuento: «Dormir sin miedo».

Os deseo un estupendo fin de semana.

NOTA: El lunes espero todos los libros para el Proyecto de Lectura. 

Eva.

 

JABÓN DE ROMERO

Buenas tardes familias,

Comenzamos de buena mañana con un Taller Medioambiental: Jabón de romero. Es un secreto….no se lo digáis a nadie… este será el obsequio que demos a las familias participantes en la Semana de la Lectura (24-28 abril). Nos reunimos todo el ciclo 3-6 de infantil en el comedor, deshojamos las ramas para disfrutar del aroma que proporciona esta planta aromática, (aunque no ha resultado tarea fácil,jajaja). Mostramos los ingredientes que necesitaremos para la elaboración de nuestro jabón artesanal:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Romero.
  • Pastillas de glicerina.
  • Aceite
  •  Miel.
  • Limón
  • Aloe Vera.

 

 

 

 

Hervimos medio vaso de agua y le echamos unas ramas de romero para hacer la infusión. Mientras partimos y calentamos las pastillas de  jabón de glicerina. Echamos la miel, pulpa de aloe vera, ralladura de limón, la infusión y el aceite. Mezclamos todo muy bien y listo…..vertimos la mezcla en un molde y echan ramas de romero para que quede más bonito. Lo dejaremos reposar a lo largo del fin de semana y lo cortaremos y etiquetaremos el lunes.

¡Nos ha quedado un jabón artesanal estupendo!

Continuamos aprendiendo Inglés con nuestra teacher Bárbara.

Por la tarde, en el Taller de Lógica- Matemática simulamos la venta de plantas en el Vivero. Vamos sumando cantidades con ayuda de los palitos de madera, esta va a ser nuestra mejor calculadora y asociando las cantidades a las monedas de euro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, nos entrenamos en las Funciones Ejecutivas, en esta ocasión, trabajamos la memoria así como la fluidez verbal. Durante 1 minuto tenemos que decir cosas que podemos encontrar en:

  1. La playa
  2. La clase
  3. La cocina
  4. El baño
  5. La casa.

 

 

 

 

 

Y eso ha sido todo por hoy, hasta mañana,

Eva.